Caso ERE

Montero exige al PP que pida «perdón» a los socialistas condenados por corrupción en el caso ERE

La vicepresidenta del Gobierno cree que el PP alimentó el caso por "interés político" y las condenas fueron "injustas"

Moncloa Sánchez Impuesto de Sociedades
Pedro Sánchez y María Jesús Montero en el Congreso de los Diputados. (Foto: EP)
David García de Lomana

El mundo al revés. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha instado este viernes al PP a «pedir perdón» al PSOE de Andalucía y a las personas «injustamente» condenadas por los ERE, trama en la que se malversaron 680 millones de euros. La también ministra de Hacienda ha afirmado que los socialistas implicados en el mayor caso de corrupción de la historia de España han sufrido un «daño irreparable» después de que el PP haya «hinchado» el proceso judicial «a sabiendas de que era falso».

La vicepresidenta del Gobierno se ha pronunciado de este modo en una atención a medios en Chiclana de la Frontera (Cádiz) después de que el Tribunal Constitucional (TC) haya estimado parcialmente el recurso de amparo presentado por la ex ministra y ex consejera andaluza Magdalena Álvarez contra la sentencia que la condenó a nueve años de inhabilitación por un delito de prevaricación. El TC ha anulado la pena y ha ordenado a la Audiencia de Sevilla dictar una nueva sentencia que rebaje su castigo.

Al hilo de esta decisión, Montero ha expresado su «respeto absoluto» hacia la Justicia y a renglón seguido ha cargado contra el PP: «Toca en este momento político que el PP en Andalucía pida perdón a aquellas personas que injustamente tuvieron durante mucho tiempo -y todavía tienen- una condena por los llamados ERE. El Partido Popular sabía perfectamente cuál era la verdad que se escondía detrás de este tema, y se ha provocado un daño irreparable a cada una de esas personas, a sus familiares y al propio Partido Socialista en Andalucía».

La también vicesecretaria general del PSOE ha sostenido que el PP «hinchó el tema de los ERE a sabiendas de que este tema era falso y de que había muchas cuestiones que no tenían ninguna razón de ser, simple y llanamente por desalojar al PSOE de la Junta de Andalucía». «Ahora que tenemos el último pronunciamiento de la Justicia -en referencia a la citada decisión del TC con respecto a Magdalena Álvarez-, toca pedir perdón y que el Partido Popular deje de hablar en esos términos sobre un caso que se está demostrando que gran parte de él había sido alimentado por un Partido Popular que quiso sacar rentabilidad política», ha añadido.

Cabe recordar que el Constitucional declinó esta misma semana el recurso de amparo presentado por el ex consejero andaluz de Empleo José Antonio Viera, condenado a siete años de prisión por prevaricación y malversación en el caso ERE.

La número dos del Gobierno y del PSOE de Pedro Sánchez ha manifestado que el PP debería pedir «perdón» al «Partido Socialista» en general y a sus «compañeros» condenados en particular. «¿Quién le repone a estas personas y al PSOE los años de sufrimiento en los que hemos tenido que escuchar de todo, absolutamente injusto?», se ha preguntado.

Montero ha dicho «lamentar profundamente que estas cosas ocurran» y ha mostrado su deseo de que «sirvan de enseñanza» de cara al futuro. Además, ha querido trasladar su «solidaridad con todos los que han sufrido tanto por esta cuestión».

Para terminar, ha insistido en que el PP debe pedir disculpas al PSOE y a los implicados en el caso ERE, acusando a los populares de inflar el caso «por el simple hecho de sacar interés político partidista para desalojar al Partido Socialista de la Junta de Andalucía».

Magdalena Álvarez ha adelantado este viernes que el Constitucional también exculpará a los ex presidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán, este último condenado a seis años de prisión por prevaricación y malversación. El tribunal de garantías fallará al respecto el próximo 16 de julio.

Cabe recordar que el mastodonte procesal del caso ERE quedó dividido en casi 140 piezas que a día de hoy siguen acumulándose en los juzgados andaluces. Ayudas millonarias a empresas afines al PSOE-A, subvenciones dilapidadas en prostíbulos y cocaína, comisiones ilegales a sindicatos… Los 52 inculpados iniciales ascendieron rápidamente a 507 y algunos de ellos, como Daniel Alberto Rivera, ex director general de Trabajo de la Junta, se enfrentan ya a penas que suman más de 300 años de cárcel.

Lo último en España

Últimas noticias