Las mentiras de un desesperado PSOE andaluz

El juego más sucio del PSOE: intenta generar una falsa alarma con el sistema sanitario andaluz

El PP acusa al PSOE de intentar generar una "alarma innecesaria en la población" de cara a la Semana Santa

El sistema sanitario andaluz tiene con el PP una inversión de 3.000 millones más que el último año del PSOE

Juan Espadas, secretario general del PSOE de Andalucía (PSOE-A).
Juan Espadas, secretario general del PSOE de Andalucía (PSOE-A).
Borja Jiménez

El PSOE lleva días intentando generar una falsa alarma sobre el sistema sanitario andaluz con tal de acusar al Gobierno de Juanma Moreno de hacer una mala gestión en una cartera, la de Salud, que, entre otras muchas cosas, cuenta con unos 3.000 millones de euros más de inversión y unos 30.000 profesionales más que el último año de gestión socialista en Andalucía. Pese a ello, desde el PSOE han comenzado una campaña plagada de bulos y mentiras para hacer creer a la población andaluza que el sistema sanitario andaluz no está preparado para hacer frente a la Semana Santa. Desde el PP han exigido a los socialistas que «dejen de engañar» y han recordado al PSOE la realidad: que el sistema sanitario en la comunidad cuenta con más medios, más hospitales, más inversión y más profesionales que en 2018, último año del PSOE al frente de una Andalucía que estuvo sometida a la corrupción socialista durante casi cuatro décadas.

La vicesecretaria de Sanidad, Juventud, Igualdad y Bienestar Social del PP-A, Beatriz Jurado, ha exigido este sábado al PSOE «deje de engañar y de generar temores infundados» a los andaluces respecto a la atención sanitaria.

Según Jurado, los socialistas «faltan a la verdad sólo para generar incertidumbre y temor entre los andaluces». En su opinión, las manifestaciones realizadas este sábado por la parlamentaria socialista María Ángeles Prieto sobre la situación de los hospitales y centros de Salud para estos días de Semana Santa son de una gran «irresponsabilidad» porque pueden generar una «alarma innecesaria en la población».

En un comunicado, Beatriz Jurado ha lanzado un mensaje de tranquilidad a la población, asegurando que «los centros sanitarios y sus profesionales están preparados para atender cualquier incremento de la demanda, sea o no por alta frecuentación relacionada con los virus respiratorios, cuya incidencia está 200 puntos por debajo de la media nacional».

Ha añadido que, la atención sanitaria está garantizada y todo el sistema está preparado «como siempre». Ha remarcado que «la actual plantilla del Sistema Sanitario Público de Andalucía, con 125.418, supera con creces la que había en 2018, que no alcanzaba los 96.000 efectivos».

Asimismo, ha valorado que ese aumento de la plantilla, junto a una mejor reorganización de todo el sistema, así como las mejoras de las condiciones laborales y salariales de los profesionales hacen que ahora el Sistema Sanitario Público de Andalucía esté siendo «capaz de realizar más intervenciones quirúrgicas, más consultas externas y más pruebas diagnósticas de las que se hacían en 2018».

Si bien Jurado ha reconocido la preocupación por la situación de las «listas de espera que dejó el anterior gobierno socialista y que se vieron agravadas por los efectos de la pandemia y el grave déficit de facultativos médicos que afecta a todo el territorio nacional, también ha puesto de manifiesto la notable disminución de esas listas en los últimos meses gracias al Plan de Garantía Sanitaria aprobado en febrero.

Ha hecho hincapié en que «el Gobierno de Juanma Moreno está haciendo todo lo que está en su mano, con todos los recursos que tiene disponibles, para mejorar día a día la atención que se da a los andaluces desde el Servicio Público de Salud».

Sin embargo, ha lamentado que «ese esfuerzo no se está viendo adecuadamente compensando por parte del Gobierno de Pedro Sánchez que no ha sido capaz de abordar la reforma del sistema de financiación actual, que es tremendamente injusto para Andalucía». Ha invitado al PSOE andaluz a «que se ponga a trabajar para que Andalucía tenga una financiación justa que le permita seguir mejorando los servicios públicos».

Lo último en España

Últimas noticias