Mazón ahorra 7.600 jornadas a la Generalitat con el programa que arrinconó Puig tras pagar 24,5 millones
El programa permite al Gobierno de Mazón tramitar un 60% más de facturas en 2024 que en el ejercicio anterior
La aplicación por Mazón del programa arrinconado por Ximo Puig supone un ahorro de 450.000 € sólo en papel


El Gobierno valenciano de Carlos Mazón ha conseguido ahorrar el equivalente a 7.600 jornadas de trabajo, además de 450.000 euros sólo en consumo de papel con la implantación de Nefis (New Economical Financial Information System). Un sistema de gestión económico-financiera de última generación, adquirido en 2019 por el Ejecutivo, entonces, de Ximo Puig, que pagó por 24,5 millones de euros. Pero lo arrinconó. De hecho, jamás, bajo el Gobierno de Ximo Puig y Compromís se puso en marcha. Carlos Mazón y su consellera de Hacienda, Ruth Merino sí comprendieron desde el primer momento su enorme utilidad y lo recuperaron. Ahora, es una herramienta indispensable para el funcionamiento de la Administración autonómica.
Uno de los objetivos que Carlos Mazón se ha marcado, ya en su etapa al frente de la Diputación de Alicante y más tarde en la Generalitat, ha sido el de simplificar los trámites administrativos y agilizar la gestión. Con ese objetivo, puso en marcha un plan que es, precisamente, el que ha permitido que las ayudas del Gobierno valenciano llegaran mucho más rápidas que las del Gobierno de Pedro Sánchez a los afectados por la DANA.
Un caso paradigmático que marca la diferencia en este ámbito, entre el Ejecutivo de Carlos Mazón y el de su predecesor en el Gobierno valenciano, el socialista Ximo Puig, es el que hace referencia la denominado programa Nefis.
Nefis fue adquirido por el Gobierno de Ximo Puig y Compromís por un montante de 16,5 millones de euros en 2019. Dos años más tarde, como el Ejecutivo de Ximo Puig no había implantado el programa. Y el contrato se incrementó en 4,2 millones de euros. Hasta alcanzar los 20,7 millones de euros. Lo mismo ocurrió justo en las vísperas de las Elecciones Autonómicas de 2023, con un coste de otros 3,7 millones de euros. hasta alcanzar los 24,4 millones de coste final.
Pero, precisamente, Nefis, el sistema arrinconado por Ximo Puig y su Gobierno, ha sido una de las herramientas que ha permitido optimizar y ahorrar al Ejecutivo de Carlos Mazón en los momentos más intensos de la asfixia económica de Pedro Sánchez.
Sólo en 2024, el primer año completo de Nefis, se remitieron automáticamente más de 550.000 documentos para su autorización de forma electrónica, lo que ha supuesto un ahorro estimado de 20 minutos por documento respecto a la tramitación en papel. Es decir, más de 7.600 jornadas de trabajo.
Entre los avances que ha supuesto destaca también la tramitación de 1.500.000 facturas electrónicas en 2024, lo que supone un incremento de más del 60% respecto al ejercicio de 2023, en el que se gestionaron 900.000 facturas.