Asesinato de Yaacov Pinto

Los islamistas de CpM boicotean en Melilla el minuto de silencio por el español asesinado en Israel

Dos diputadas han exhibido una bandera palestina en el minuto de silencio por Yaacov Pinto

Vox ha reprochado a Imbroda la reivindicación y la Policía Local ha expulsado a un auxiliar de CpM del salón de plenos

"No era el momento ni el lugar", denuncia la Comunidad Israelita de Melilla

Ver vídeo
Vídeo: Vox Melilla.
David García de Lomana

Coalición por Melilla (CpM), partido islamista investigado por formar un «entramado criminal» para corromper las elecciones locales, ha boicoteado el minuto de silencio en el pleno de la asamblea en homenaje a Yaacov Pinto, el melillense asesinado a tiros este lunes en una parada de autobús de Jerusalén. El brazo armado de Hamás reivindicó la autoría del atentado.

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda (PP), ha dado paso al acto en memoria del joven: «Contra el odio, contra la barbarie y contra la sinrazón, un minuto de silencio a favor de Yaacov Pinto». Segundos después, la bancada de CpM, donde estaban presentes dos de sus cinco representantes, Cecilia González y Fatima Mohamed Kaddur, ha exhibido una bandera palestina con el lema «Por todas las víctimas del genocidio».

El diputado de Vox, José Miguel Tasende, ha levantado la mano y ha señalado a las dos diputadas pidiendo la reprobación de Imbroda, que ha dicho: «Espere un minuto. Sí, sí. Cuando termine el minuto hablaré».

También desde el público, un auxiliar de CpM, principal partido de la oposición, ha mostrado un cartel con una bandera palestina y el logo de la formación política, en el que se podía leer «Stop genocidio», según recoge Efe.

Una vez acabado el minuto de silencio, Imbroda ha tomado la palabra para reprobar a los cepemistas la «enorme falta de respeto a un melillense» y ha solicitado la intervención de la Policía Local para expulsar del salón de plenos al auxiliar de CpM que ha mostrado el cartel: «Estamos hablando de un melillense. Un melillense. Y cuando a un melillense lo matan, los melillenses tenemos que ponernos en pie y defenderlo». La sesión, celebrada este miércoles, ha continuado sin incidentes.

Tras finalizar el pleno, Imbroda ha calificado de «bochornoso» lo ocurrido y ha acusado a CpM de practicar una política «carroñera» y «torticera»: «Me duelen todas las víctimas, pero las de Melilla especialmente porque soy melillense. Y esto es la Asamblea de Melilla, no las Naciones Unidas», ha recalcado en declaraciones a la prensa.

Yaacov Pinto, de 25 años y natural de Melilla, se había casado recientemente y estudiaba para ser rabino en escuela talmúdica. Fue enterrado este martes en la ciudad de Lod, en Israel, adonde acudieron representantes de la Embajada de España y de la Embajada de Israel en Madrid.

«Hay que tener calidad humana. Estamos en un país democrático y todo el mundo puede manifestarse y defender lo que uno cree y lo que uno piensa, pero no era el momento ni el lugar. Era el momento y lugar de Yaacov Pinto, de honrar su memoria y de estar acompañando en el luto a todos los judíos melillenses y a toda la sociedad melillense de bien. Después manifiéstate y vocifera todo lo que quieras», ha señalado el presidente de la Comunidad Israelita de Melilla, Mordejay Guahnich, en declaraciones a OKDIARIO Andalucía.

Este martes, Vox Melilla registró una propuesta para que la Asamblea de Melilla promueva una declaración oficial de condena al terrorismo y de apoyo a la familia de Yaacov Pinto, muy conocida en la ciudad. Allí viven sus padres y dos hermanos. «Su muerte, cruel e injusta, no sólo hiere a su familia y a la comunidad israelita de Melilla, sino también a toda nuestra ciudad, que pierde a uno de sus hijos en un acto de violencia que merece la más firme condena», señaló Tasende en el escrito remitido a la cámara.

Vox también ha solicitado a la asamblea que se inicien los trámites para dedicarle una calle o espacio público en la ciudad en «reconocimiento a su memoria y como testimonio permanente del compromiso de Melilla con la paz, la convivencia y el rechazo al terrorismo».

Lo último en España

Últimas noticias