Cuándo es el encendido de luces de Navidad en Málaga: fecha y horario
El encendido de las luces de Navidad en Málaga se producirá este viernes 28 de noviembre
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
El pueblo de Andalucía que es famoso por los polvorones y mantecados que tienes que visitar esta Navidad

En Málaga, la Navidad ya comienza a sentirse como lo hace en otras muchas ciudades de España y aunque Madrid, Barcelona o Vigo ya tienen su encendido navideño en marcha, en el caso de la capital de la Costal del Sol, las luces de Navidad, se encienden un poco más tarde, aunque la fecha ya se conoce y podemos avanzarte que está más cerca de lo que crees.
De este modo, si vives en Málaga o tienes previsto hacer una visita para ver su alumbrado navideño, debes tomar nota porque será este mismo viernes cuando la Calle Larios se convierta de nuevo, en el centro de todas las miradas. Ahí es donde precisamente se produce de forma oficial el arranque del encendido de Natividad de Málaga, que para este año anuncia un montaje llamado Natividad de Luz y que, de alguna manera, cambiará por completo el estilo de arcos y luces al que los malagueños ya estaban acostumbrados. Es de esperar entonces, que nadie se lo quiera perder, pero además, el Ayuntamiento a desvelado qué otras calles de Málaga se van a encender y además os desvelamos cuándo será también el encendido en otros lugares del municipio.
Cuándo es el encendido de las luces de Navidad en Málaga 2025
El Ayuntamiento ha confirmado que el encendido de las luces de Navidad será este viernes 28 de noviembre de 2025, coincidiendo de nuevo con el Black Friday. Es una fecha ya consolidada porque permite aprovechar el tirón de ese fin de semana y las semanas previas al puente de diciembre. Desde ese día, la iluminación permanecerá encendida hasta el 6 de enero de 2026, justo después de Reyes.
Ese 28 de noviembre, a las 18:30 horas, todo el mundo mirará hacia el cielo de calle Larios. Es el momento más esperado y no solo por quienes viven en la ciudad. Cada año, miles de personas viajan expresamente para ver ese instante. Larios vuelve a ser el epicentro con un nuevo diseño, Natividad de Luz, que toma el relevo de los arcos y ángeles celestiales que han marcado los últimos años. Este nuevo concepto se inspira en las iluminaciones históricas de 1954 y en Regent Street, pero no se queda ahí: añade un componente más narrativo, casi teatral.
El montaje incluye grandes medallones luminosos que representan escenas de la Natividad, acompañados por 16 estrellas, 32 columnas laterales decoradas y 32 estelas o ráfagas que se sincronizan con la música. Sólo en Larios se concentran unas 350.000 luces LED, aunque el total en el centro supera los 2,7 millones de puntos de luz. Los actores del espectáculo Imagine, vinculado a Sohrlin Andalucía, serán los encargados de pulsar el botón de encendido este año. Justo después, sonarán varias piezas musicales que ya marcan el tono navideño: Sinfonía de los Juguetes de L. Mozart, Los peces en el río en la versión de David Bisbal y Será tu voz.
Horario del espectáculo en calle Larios
Desde ese día y hasta final de fiestas, Larios ofrecerá tres pases diarios de su espectáculo de luz y música:
- 18:30 horas
- 20:30 horas
- 22:00 horas
La única excepción serán dos fechas muy concretas: 24 de diciembre y 31 de diciembre. Esas noches, la iluminación se mantendrá encendida, pero sin música, para evitar saturaciones o molestias en momentos de máxima afluencia.
Cómo se ilumina Málaga entera
El encendido no se limita a la calle Larios, aunque sea su pieza central. El Ayuntamiento decora unas 500 calles, algo que se nota especialmente en zonas como:
- Alameda Principal
- Puerta del Mar
- Calle San Juan
- Entorno de la Catedral
- Calles comerciales del casco histórico
No todas ellas tienen espectáculo musical, pero sí diseños cuidados que componen un recorrido casi continuo. Es habitual que quienes visitan Málaga en estas fechas empiecen en Larios y sigan caminando sin rumbo fijo, dejándose llevar por los colores y las decoraciones. De hecho, muchas tiendas de barrio y pequeños comercios reconocen que esta iluminación les ayuda a equilibrar la campaña navideña y a atraer a clientes que, quizá, antes ni se planteaban entrar.
Otros municipios de Málaga con luces de Navidad
Al margen de la capital, la provincia vive la Navidad de forma muy homogénea. Toma nota porque así se vive el encendido de las luces de Navidad en otros municipios de Málaga.
- Torrox fue el primero en encender sus luces: 14 de noviembre de 2025, adelantándose incluso a Vigo. Allí se han instalado más de un millón de luces distribuidas en más de 20 kilómetros de calles y plazas.
- Estepona encenderá su alumbrado el mismo 28 de noviembre y un día después inaugurará su Parque Navideño junto al Auditorio Felipe VI. Tendrá pista de hielo, coches de choque, la casa de Papá Noel y actividades para familias.
- Marbella y San Pedro Alcántara también van escalonando su programación entre el 28 y 29 de noviembre, con pasacalles, conciertos y espectáculos flamencos como la zambomba Vienen de Jerez.
- Benalmádena, Mijas, Fuengirola, Rincón de la Victoria, Nerja o Torremolinos encenderán sus luces entre el 28 y 29 de noviembre, con actividades paralelas, música en directo y eventos infantiles.