Navidad

Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos

pueblos blancos Andalucía
Blanca Espada

La Navidad ya comienza a notarse en pleno mes de noviembre. Los ayuntamientos de todas las ciudades, municipios y pueblos comienzan a colocar las luces de Navidad y a dar fechas de los mercadillos, y en el caso de Andalucía, queremos hacer un repaso de algunos de los mejores pueblos donde pasar estas fiestas o qué puedes visitar por su ambiente navideño. Toma nota porque esta es la ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos.

Cuando hablamos de los famosos pueblos blancos de Andalucía, siempre pensamos en la época de verano, lo agradable que es darse un paseo por uno de los pueblos de por ejemplo, Cádiz o Córdoba, pero lo cierto es que en estos mismos pueblos la Navidad se vive de forma muy especial. Con villancicos, adornos, y dulces típicos de la época. De hecho, en muchos de los pueblos que ahora te recomendamos existen tradiciones navideñas que seguro no te querrás perder.

Los pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos

Conozcamos ahora los seis mejores pueblos blancos de Andalucía en el que vivir una Navidad realmente mágica, con encanto y  y con el espíritu más auténtico del sur.

Beas (Huelva)

El primero de estos pueblos no podía ser otro que Beas en Huelva. Ya que cuenta con el belén más antiguo, presente desde hace más de medio siglo. Representado en sus calles, y con la participación de los vecinos, cada año recibe a miles de personas que vienen atraídas por esa mezcla de fe y tradición que solo aquí se siente.

Olvera (Cádiz)

Olvera, uno de los pueblos blancos más bonitos de Cádiz, pero además en diciembre es el más bonito de todos, con su árbol de Navidad tejido a crochet, elaborado por mujeres del pueblo que durante meses se reúnen para confeccionarlo punto a punto. El resultado es una obra artesanal que simboliza lo mejor del espíritu navideño. Pero la Navidad en Olvera no acaba ahí. También celebran el Rally de Compras, una iniciativa que premia a quienes compran en el comercio local con un divertido reto: gastar el premio en solo 35 minutos y en cinco tiendas distintas.

Iznájar (Córdoba)

En Navidad, este pueblo cordobés celebra su famoso Poblado y Mercado Navideño, tres días de fiesta con villancicos, pasacalles y puestos llenos de productos locales. Los vecinos se implican al máximo decorando fachadas y acompañando a la Virgen en procesión. Sin duda uno de los pueblos blancos de Andalucía donde la Navidad se vive de forma profunda.

Jerez de la Frontera (Cádiz)

Hablar de Navidad en Andalucía es hablar de Jerez de la Frontera. Aquí la tradición se vive al ritmo del flamenco, con las zambombas como protagonistas absolutas. Desde finales de noviembre, patios, peñas y tabancos se llenan de gente que canta villancicos al compás de la guitarra.Además, Jerez ofrece mercados, luces, belenes y un sinfín de actividades que convierten la ciudad en una de las capitales navideñas más animadas del país.

Puente Genil (Córdoba)

A Puente Genil en Navidad se le conoce como pueblo de la luz gracias a la empresa Iluminaciones Ximénez, responsable de decorar con luces medio país. Aquí se monta uno de los espectáculos luminosos más impresionantes de España, con más de un millón y medio de bombillas LED y un árbol de 42 metros que deja sin palabras a quien lo ve. Además, hay mercadillos, conciertos y actividades para todos los públicos.

Arcos de la Frontera (Cádiz)

Arcos es de esos pueblos que también merecen mención especial si deseas vivir una Navidad especial. Su Belén Viviente transforma el casco antiguo en un recorrido mágico: vecinos vestidos de época, calles empedradas iluminadas con velas y escenas que representan cada momento del nacimiento de Jesús.

Otros pueblos blancos de Andalucía donde encontrar lo mejor de la Navidad

Estos pueblos que os hemos mencionado, son de los mejores para vivir la Navidad de forma especial pero si te has quedado con ganas de más, tienes otros como los que ahora te enumeramos: 

  • Almuñécar (Granada), donde cada 1 de enero los valientes se lanzan al mar para empezar el año.
  • Almayate (Málaga), que se convierte en un Belén viviente con más de 150 vecinos como actores.
  • Algeciras (Cádiz), donde los niños recorren las calles con el tradicional Arrastre de Latas antes de la Cabalgata.
  • Antequera (Málaga), donde los conventos mantienen vivas las recetas de siglos pasados.
  • El Gastor (Cádiz), que celebra la Fiesta del Polvorón entre música y buen ambiente.
  • Estepa (Sevilla), el pueblo del mantecado por excelencia, con visitas guiadas y hasta un Mantecados Tour.
  • Fuengirola (Málaga), con su mercadillo navideño de cabañas de madera y nieve artificial.
  • Higuera de la Sierra (Huelva), con la cabalgata más antigua de Andalucía, todo un orgullo local.
  • Lepe (Huelva), donde los vecinos celebran las uvas anticipadas un día antes de Nochevieja.
  • Medina Sidonia (Cádiz), cuna de los alfajores más famosos del sur.
  • Rute (Córdoba), donde cada año se monta el impresionante Belén de Chocolate, uno de los más grandes del país.

Lo último en España

Últimas noticias