Andalucía registra 544 casos, 800 menos que hace una semana, y baja su tasa hasta 154
Andalucía sigue avanzando en su lucha contra el coronavirus. La tasa de contagios por cada 100.000 habitantes ha descendido hasta los 154 puntos.

Andalucía sigue avanzando en su lucha contra el coronavirus. La tasa de contagios por cada 100.000 habitantes ha descendido hasta los 154 puntos. Todo un avance que se ha logrado con el esfuerzo de todos durante las últimas semanas. No son días fáciles, en esta lucha ha habido muchos sacrificios, medidas y restricciones que parece que por fin están dando sus frutos. Se está llegando a unas cifras que no se veían desde el pasado mes de agosto. A unos días de las celebraciones Navideñas se está llegando a unas cifras que son realmente asombrosas.
Andalucía registra 544 casos de coronavirus
Este miércoles 10 de diciembre el número de casos de coronavirus registrados en Andalucía ha vuelto a subir. Se suman 544 casos por coronavirus, 178 más el día anterior, pero 837 menos que el jueves de la semana pasada. Una cifra que demuestra el gran esfuerzo colectivo de todos los andaluces para evitar los contagios masivos de días anteriores. Se llegó hasta los 4.000 casos, sobrepasando los límites de contagios del pico de la pandemia en marzo.
Esta segunda ola ha sido bastante peor que la primera en muchos aspectos. Se ha luchado con medidas preventivas desde julio, aunque no se ha podido evitar el auge de los contagios durante estos meses. El coronavirus no ha incidido de la misma forma en todo el territorio, hay algunas provincias que han conseguido reducir de forma considerable los contagios.
Por provincias, Málaga lidera el dato diario de contagios con 130, seguida de Sevilla con 104. El resto se sitúa por debajo del centenar de positivos, con 82 en Córdoba, 80 en Cádiz, 45 en Jaén, 42 en Granada, 35 en Huelva y 26 en Almería. Cádiz ha conseguido dejar las primeras posiciones para dar paso a Sevilla y Málaga.
Se consigue bajar la tasa de contagio hasta los 154 por 100.000 habitantes
Andalucía ha conseguido este miércoles rebajar 16 puntos su tasa de incidencia de casos de coronavirus por 100.000 habitantes en los últimos 14 días hasta 153,9, lejos de los 250 que el Ministerio de Sanidad califica como «riesgo muy alto». Una buena noticia que ha hecho ganar confianza a los andaluces, están empezando a ver luz al final del túnel después de días especialmente duros.
Por encima de la media andaluza se encuentran Jaén con 217,6, Cádiz con 209,6, Huelva con 198,3, Almería con 194,8 y Córdoba con 157,7, mientras que por debajo de la media figuran Granada con 139,9, Málaga con 121 y Sevilla con 104,1 casos por cada 100.000 habitantes. Granada lleva meses con las medidas restrictivas en pleno funcionamiento, Jaén y Almería pese a estar por encima responden bien a las nuevas restricciones, parece que el territorio va camino de una tregua o un fin de los contagios.
Andalucía suma 56 fallecidos, la mayor cifra de la última semana
La peor cifra de este día es la suma de fallecidos, 56 personas han perdido la vida este miércoles ante un virus que no da tregua con los más vulnerables. Este dato es el peor de la última semana tras los 37 del miércoles, los 33 del martes, los 22 del lunes y el domingo, los 30 del sábado y los 40 del viernes, pero inferior a los 69 del jueves pasado y los 87 del miércoles precedente.
La provincia más afectada por estas muertes es Sevilla que se sitúa con un total de 17 muertes, seguida de Málaga con diez, Córdoba con siete, Jaén con seis, Almería y Cádiz con cinco, Huelva con cuatro y Granada con dos. Ningún territorio se escapa de estas muertes que no deberían haberse producido.
Andalucía suma 20 hospitalizados por coronavirus y baja seis ingresos en UCI hasta 331
Los datos de las hospitalizaciones siguen este baile de cifras constante. Hoy se suman 20 personas más que han tenido que ser ingresadas con coronavirus. En total hay 1.544 hospitalizados contabilizados este jueves son 370 menos que los 1.924 registrados hace siete días, 1.154 menos que los 2.708 contabilizados el 30 de marzo en el pico máximo de la primera ola y 1.924 menos que los 3.478 del pico de hospitalizados de la segunda ola el 10 de noviembre.
La parte positiva de estas hospitalizaciones es que han bajado en 6 el número de ingresos de la UCI. Este miércoles hay 331 personas en cuidados intensivos, son los que necesitan todas sus fuerzas para conseguir acabar con este virus, los más vulnerables que han visto la peor cara de esta enfermedad.
Las restricciones seguirán en Andalucía buscando asegurar las Navidades. La Junta está haciendo todo lo posible para mantener a salvo a sus habitantes y lo está consiguiendo. La tasa de contagios es una de las más bajas del país y sitúa otra vez a Andalucía como ejemplo a seguir para otras comunidades que no consiguen un control del coronavirus en tan poco tiempo.
Temas:
- Coronavirus