Coronavirus

Andalucía desvela su plan para frenar la expansión del coronavirus

Andalucía desvela su plan para frenar la expansión del coronavirus
Elías Bendodo

Andalucía es una de las comunidades autónomas que mejor está gestionando la pandemia, pese al aumento de los casos del último mes y medio. Como bien dijo su presidente, Juanma Moreno, el secreto de su éxito está en anticiparse a los hechos. Con 1.000 ingresados con coronavirus en sus más de 8.000 camas hospitalarias, ha llegado el momento de develar su plan. Una estrategia que les ayudará a frenar la expansión del coronavirus en esta segunda ola. En índice de contagios les ha ido mucho peor que en marzo, pero no en hospitalizados. Así es como se prepara para el futuro toda la comunidad.

El plan 3.000 para frenar la expansión del coronavirus en Andalucía

Elías Bendodo, el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, ha afirmado que la clave de su éxito con las cifras del coronavirus que maneja Andalucía ha sido la anticipación. La Junta ha puesto en marcha el Plan 3.000, que significa que Andalucía está preparada en el caso de que se tenga 3.000 ingresos. Bendodo afirma que: “Confiamos en no llegar y que los próximos días sirva para aplanar la curva de contagios, pero hay que estar preparados”.

El número máximo de personas ingresadas durante el pico de la pandemia no llegó a los 3.000, con lo cual se quedaron varios miles de camas sin ocupar en los hospitales. El consejero añade que: “toda comunidad autónoma tiene la obligación de manejar y controlar, de estar al tanto de la evolución de la pandemia en su comunidad autónoma, es decir, ver dónde hay una mayor evolución, un mayor pico, más contagio”.

Así lo está haciendo Andalucía, pendiente de las zonas con más contagios y vigilando aquellos pueblos en los que las tasas son más elevadas. Esta especie de monitorización es uno de los secretos de su éxito. Con la detección y el aislamiento de los positivos se puede conseguir erradicar un virus que está muy presente, pese a los esfuerzos realizados.

Los andaluces tienen un gobierno que invierte en salud, los test rápidos y la asistencia a las residencias de ancianos, los más vulnerables ante la crisis ha sido destacable. Los millones de test rápidos que se han adquirido servirán para detectar en primer lugar, los positivos de las residencias, para de esta forma proteger a los mayores, los más afectados por el coronavirus.

Este verano han podido controlar eficazmente el litoral, el turismo es uno de los grandes enemigos y aliados del coronavirus. Bendodo señala que: “el conjunto de Andalucía ha tenido una presión turística por encima de los dos millones de habitantes y se ha estado más atento a la evolución de la pandemia, porque a mayor movilidad, mayor índice de contagio”.

Con estos dos aspectos, los test masivos y la monitorización de distintas áreas se han podido mantener bajo control los rebrotes que han aparecido en toda la comunidad. Andalucía ha conseguido unas buenas cifras hasta hace unos días. Lo mejor de todas estas cifras es la baja tasa de hospitalizados en UCI. Una muestra más de su buen trabajo, el éxito no solo es de su gobierno por una buena gestión, todos los andaluces han hecho sacrificios para que así sea.

Lo último en España

Últimas noticias