Primeras imágenes de 'Las abogadas'

La TVE socialista pone en marcha una serie sobre Manuela Carmena y Cristina Almeida

LaIrene Escolar y Elisabet Casanovas interpretan, respectivamente, a la ex alcaldesa de Madrid y a la que fue una de las fundadoras de Izquierda Unida

La serie se llama 'Las abogadas'

Manuela Carmena TVE
Cristina Almeida y Manuela Carmena junto a las actrices que las interpretan, Irene Escolar y Elisabet Casanovas

Ya se han presentado ante la prensa las primeras imágenes de Las abogadas, una serie sobre las aventuras de, nada más y nada menos, Manuela Carmena y Cristina Almeida, junto a otras mujeres que, en los años 70, estaban muy ligadas al partido comunista. La ficción de seis episodios basada en hechos reales está coproducida por RTVE y MOD Producciones. Creada por Patricia Ferreira, cuenta con la dirección de Juana Macías y Polo Menárguez. ¿Quién interpretará a la exalcaldesa de Madrid y a una de las fundadoras de Izquierda Unida? Pues, en este caso, se trata de las actrices Irene Escolar (Las largas sombras) y Elisabet Casanovas (La ruta), respectivamente. ¿Se parecen a los personajes reales? Juzguen ustedes mismos. Las abogadas se rodará hasta el próximo mes de diciembre en localizaciones de Madrid, Toledo, Guadalajara, Segovia, Leganés y Hoyo de Manzanares.

Comienza el rodaje de ‘Las abogadas’

Ha comenzado el rodaje de Las abogadas, serie de seis episodios basada en hechos reales coproducida por RTVE y MOD Producciones. Creada por Patricia Ferreira, cuenta con la dirección de Juana Macías y Polo Menárguez y muestra la vida de cuatro jóvenes mujeres que, con su trabajo y valentía, ayudaron a cambiar el país durante los años 70.

TVE Manuela Carmena
Las actrices Paula Usero, Almudena Pascual, Irene Escolar y Elisabet Casanovas.

Está inspirada en las historias reales de Lola González, a la que da vida Paula Usero; Cristina Almeida, interpretada por Elisabet Casanovas; Manuela Carmena, a quien da vida Irene Escolar y Paca Sauquillo, interpretada por Almudena Pascual. Las abogadas se rodará hasta el próximo mes de diciembre en localizaciones de Madrid, Toledo, Guadalajara, Segovia, Leganés y Hoyo de Manzanares.

El guion es de Patricia Ferreira, Marta Sánchez, Irene Niubó y Virginia Yagüe, sobre un argumento de Patricia Ferreira y Marta Sánchez. La producción ejecutiva corre a cargo de Nieves Fernández Blanco (RTVE), Fernando Bovaira y Guillem Vidal-Folch (MOD Producciones).

TVE
Irene Escolar en ‘Las abogadas’.

Sinopsis

Según las nota de prensa de TVE, la historia de Las abogadas es la siguiente: Madrid, 1969. Lola González, recién salida de la Facultad de Derecho, vive con ilusión una época nueva en la que comienza a vislumbrarse el final de la dictadura. Cuando su novio, Enrique, es detenido por la policía y muere durante un interrogatorio al precipitarse desde un séptimo piso en extrañas circunstancias, Lola despierta a la realidad que le rodea y se reafirma en sus convicciones. En ese camino hacia la libertad, Lola conocerá a otras jóvenes abogadas laboralistas: Cristina, Manuela y Paca. Junto a ellas, defenderá con valentía sus ideales democráticos, siempre del lado de los más desfavorecidos.

TVE
Paula Usero en el rodaje de ‘Las abogadas’.

TVE, bajo mínimos y sin rumbo

Los mismos que han pagado 14 millones a Broncano para intentar noquear a Pablo Motos- siempre crítico con el gobierno de Pedro Sánchez, nos cuentan ahora la historia de Manuela Carmena y Cristina Almeida en el enésimo intento de hacer que TVE atraiga al público cuando está pasando una de sus mayores y más graves crisis de audiencia. En mayo hizo un 9, 1% de media de share, su peor mes de la temporada. Ahora todo son fracasos, falta de identidad (¿por qué se ha abusado tanto del cine extranjero ya pasado de moda para cubrir horas de parrilla?) y éxitos que ya no lo son tantos (aunque la final de la última temporada de MasterChef registró un 15,1% de cuota de pantalla, fue la menos vista de la historia del concurso).

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias