La película de acción de Netflix que lleva 10 semanas entre lo más visto: es una obra maestra
Una hora y media de tensión en un thriller que está enamorando a los suscriptores de la "gran N roja"
Ni ‘La Promesa’ ni ‘Isabel’: la serie de época española más famosa acaba de llegar a Netflix
Habrá más ‘The Studio’: la sátira sobre la industria de Hollywood renueva por una segunda temporada
Tráiler de 'La larga marcha': la última adaptación de Stephen King que protagoniza Cooper Hoffman
Primer tráiler de 'Honey Don’t!': Margaret Qualley vuelve a liderar lo nuevo de Ethan Coen


Ni las franquicias de renombre ni las más grandes estrellas de Hollywood parecen ser ya, un condicionante que asegure el éxito en la taquilla. Marvel por ejemplo, lleva más de un año fracasando mayoritariamente con sus superproducciones y perfiles estelares como Ryan Gosling han terminado fracasando en productos como El especialista (2024). Igualmente y, aunque pueda parecer un formato antagónico, a los servicios de streaming les ocurre un poco lo mismo. Ahí está la multimillonaria propuesta de Estado Eléctrico. La cinta protagonizada por Millie Bobby Brown le costó a la «gran N roja» unos 320 millones de dólares, los cuales representan una quimera presupuestaria sin retorno y sin batir por el camino, los récords que todo proyecto de ese calado debería aspirar a romper. Y es que justo en el lado opuesto a esta filosofía, encontramos a la última película de acción de Netflix, que lleva siendo el largometraje más visto del catálogo el último mes y medio. Hablamos del filme mexicano, Contraataque.
Dirigida por Chava Cartas, no es extraño que propuestas a priori tan desconocidas, terminen funcionando a las mil maravillas frente a la audiencia de la marca dirigida por Ted Sarandos. Caprichos de un algoritmo que a pesar de su potencia y dominio en el sistema, todavía tiene muchas variantes que pulir. Entre ellas, el grueso de unos 300 millones de suscriptores que pueden elegir entre más de 17.000 títulos (entre cintas y series). Dicha variedad explica en cierto sentido, cómo productos culturalmente alejados del enclave occidental como El juego del calamar (2021) representan lo más visto dentro de una distribuidora de contenidos norteamericana. A veces y como ya sucedía en las salas, basta con que algo tan paradójicamente analógico como el boca a boca funcione como recomendación entre los espectadores y así, aupar una historia y en este caso más concretamente, perpetuar una hegemonía audiovisual inusual con Contraataque.
Con una duración que no alcanza la hora y media de metraje, siempre es de agradecer-más en estos tiempos-la presencia de una trama que resuelva su planteamiento sin la tediosa manía de una actualidad, en la que cada vez más nos encontramos largometrajes de dos a tres horas de exhibición. Por ello y con mucho oficio, Cartas ha confeccionado una película de acción que supone su debut dentro de Netflix. Eso sí, el realizador de Jalisco lleva más de 20 años liderando producciones en su país de origen. Desde telenovelas como Señorita Pólvora (2015) a propuestas policíacas como El Dandy (2015) e incluso, relatos de terror basados en hechos reales del impacto de Inquilinos (2018). El éxito de Contraataque podría funcionar como una premonición de la audiencia que hipotéticamente tendrá Nuestros tiempos, su siguiente colaboración con la compañía fundada por Marc Randolph y Reed Hastings. Pero, volviendo a nuestra recomendación de hoy…¿de qué trata realmente Contraataque?
‘Contraataque’: sinopsis y reparto
El punto de partida de esta película de acción de Netflix nace cuando dos mujeres se encuentran, por accidente, con una fosa común. Un lugar en el que el peligroso cartel El Enjambre, esconde los cadáveres de sus crímenes. A pesar de ser algo fortuito, el conocimiento de dicha localización hace que ambas mujeres sean secuestradas por la temible organización criminal. Por suerte para ellas, el capitán de las Fuerzas Especiales, Guerrero, acude al rescate con su escuadrón Los Murciélagos y terminan siendo salvadas. Pero esto sólo es el punto de partida en el intento de acabar con el peligroso capo El Aguijón, el cual no va a dejar títere con cabeza con tal de terminar con la vida de este grupo de élite.
En el elenco principal de Contraataque encontramos a Luis Alberti (Mano de obra), Noé Hernández (Miss Bala), Luis Curiel (Olimpia) y Leonardo Alonso (Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades).
Una película de acción de récord en Netflix
Actualmente, Contraataque se encuentra en el octavo puesto del Top 10 de Netflix, dentro de la categoría de películas más vista fuera del habla inglesa. Su mérito, aparte del millón de visualizaciones y casi dos millones de reproducciones es, por supuesto, el haberse mantenido con una regularidad tan brutal durante 10 semanas en la lista viral de la plataforma.
Estrenada en Netflix el pasado 28 de febrero, Contraataque aterrizó en el catálogo del canal de streaming en un momento en el que la cinta Emilia Pérez era acusada de tratar con ligereza el tema de las desapariciones a manos de los carteles de droga en México. Tema que Contraataque confronta de lleno, denunciando en parte la violencia instaurada en el país por estas organizaciones criminales.