La mejor película española del 2025 ya está en el streaming: ¿es la futura ganadora de los Goya?
Disfruta antes que nadie de la cinta que posiblemente de la campanada en la fiesta del cine español
Olvidada por los Goya: la mejor película española de la década está arrasando en HBO Max
Ni ‘El inocente’ ni ‘Escape’: la mejor actuación de Mario Casas ya está online y apunta a los Goya 2026
Es adictiva y no vas a ver nada mejor: la serie de Netflix que atrapa a los fans del misterio
La nueva serie del creador de 'The Office' ya está aquí: tráiler, reparto y fecha de estreno


Todavía quedan prácticamente siete meses para los Goya 2026. Pero eso no impide que el cine patrio ya tenga algunos títulos favoritos, posicionándose en la carrera hacia la alfombra roja de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. En el lado más autoral, Sirat de Óliver Laxe se llevó el Premio del jurado en el Festival de Cine de Cannes, mientras que paralelamente, Carla Simón encandiló a la crítica nacional e internacional con Romería. Sin embargo, existe una propuesta cuyo planteamiento y temática podría coronarse como la mejor película española del 2025. Nos referimos a Sorda, el debut cinematográfico de Eva Libertad que acaba de aterrizar en el catálogo de Movistar Plus.
Ganadora de la Biznaga de Oro en el pasado Festival de Málaga, la ópera prima de Libertad es en realidad, la prolongación narrativa del cortometraje homónimo de 2021 con el que la directora murciana ya estuvo nominada a los bustos del célebre pintor hispano. Sorda encandiló a la crítica profesional en su presentación dentro del certamen andaluz y aparte de la mayor consideración del evento, también se alzó con las categorías del Premio del Público, mejor actriz para Miriam Garlo y mejor actor para Álvaro Cervantes (ex aequo con Mario Casas por Muy lejos). Además, antes ya había obtenido el cariño de los espectadores con el Premio del Público en la sección Panorama del Festival de Berlín ,donde la cinta competía con otros 35 largometrajes. Toda una serie de validaciones artísticas que como candidata a mejor película española del año, posiblemente podrían reunirla con Sirat y Romería en la preselección patria de las tres candidatas para los Oscar del próximo año.
Escrita por la propia Libertad, Elena Irureta (Patria) y Joaquín Notario (Julieta) completan el reparto secundario de un drama que por su premisa, apunta de lleno a las quinielas de varias candidaturas de los siguientes Goya.
¿La mejor película española del 2025?
La sinopsis oficial nos pone en la piel de Ángela, una mujer sorda que va a tener una hija con su pareja oyente. El proceso del embarazo despierta en ella inseguridades y miedos sobre cómo podrá en el futuro hablar con la pequeña. El proceso de crianza, ahonda la huella de una crisis sentimental con el padre, mientras Ángela debe revivir el crecimiento del bebé en un mundo enormemente complejo para la discapacidad auditiva.
Garlo hizo historia en Málaga al convertirse en la primera mujer sorda en ganar el premio a la mejor actriz. Hecho que sumado a la extrema dificultad de su condición, seguramente le otorgue todas las papeletas para llevarse «el cabezón» en Barcelona, la ciudad que albergará la 40ª edición de la fiesta del cine español.
Crítica y público parecen tenerlo claro
La consideración de Sorda como la mejor película española de 2025 no es un arrebato particular o una consideración de nicho. En Filmaffinity con un 7,2 sobre 10, sólo la norteamericana Weapons mantiene una mejor puntuación que ella en lo que va de año y por supuesto, muy por delante de cualquier otra producción nacional.
Con su hora y media de duración, su llegada a Movistar Plus es una oportunidad única para disfrutar de un retrato de la maternidad diferente, con grandes interpretaciones que tendrá mucho que decir en los próximos grandes premios del cine nacional. La podemos encontrar igualmente vía alquiler en Filmin, Apple TV, Rakuten TV y Amazon.