'La Revuelta'

Broncano se hunde en audiencia: mínimo histórico de 9,8%, su dato más bajo desde su estreno

David Broncano.
David Broncano.

David Broncano ha experimentado un descenso en los índices de audiencia en TVE, lo que pone en cuestión el modelo televisivo impulsado por José Pablo López, presidente de RTVE. El pasado martes 22 de abril, La Revuelta registró su mínimo histórico con un 9,8% de share en emisión regular (sin contar días festivos), marcando su dato más bajo desde su estreno en La 1 en septiembre pasado. Con estos resultados, el programa de Broncano ha descendido por debajo del umbral simbólico del 10% de audiencia.

Desde que arrancó su andadura el pasado mes de septiembre de 2024, Broncano sobrevivió en las noches con unos datos aceptables e incluso satisfactorios, especialmente para La 1 -que venía de una crisis de audiencias casi crónica-, cadena para la que La Revuelta y David Broncano eran sus grandes bazas para hacer sombra a los rivales. Sin embargo, en los últimos meses, el espacio de la televisión pública ha experimentado un bajón en audiencias significativo.

Lala Chus y David Broncano.
Lala Chus y David Broncano.

El pasado martes 22 de abril, La Revuelta cayó al 9,8% de share por primera vez en emisión regular (sin festivos), su dato más bajo desde su estreno en La 1, el pasado mes de septiembre de 2024. En espectadores, el espacio reúne a 1.253.000 con la visita de Ricardo Darín. Cabe recordar que La revuelta ya había registrado un dato por debajo del 10% pero fue unos días antes, en plena Semana Santa y con una entrevista que ya habían grabado.

El Hormiguero, por tanto, volvió a imponerse en la franja del access prime time del martes pasado, esta vez con la visita de Estopa. El programa que presenta Pablo Motos en Antena 3 lideró con un 14,1% de share y 1.823.000 espectadores. Es decir, ganó por 4,3 puntos y casi 600.000 espectadores (570.000). El Hormiguero sigue siendo el programa más visto de la televisión.
En la franja de coincidencia de los dos programas, entre las 21.55 y las 23.08, El Hormiguero gana por más de cuatro puntos de diferencia (14,1% contra 9,8%).

David Broncano, La Revuelta, La 1, TVE, Pablo Motos, El Hormiguero, Antena 3, audiencias, RTVE, prime time, access prime time
Pablo Motos y David Broncano.

El fracaso de la TVE ‘sanchista’

El fracaso de Broncano es muy significativo, teniendo en cuenta que la televisión pública está más dominada que nunca por el Gobierno.
José Pablo López es el hombre elegido por José Miguel Conteras y Pedro Sánchez para reinar en RTVE como presidente, consiguió que el Congreso de los Diputados le otorgara plenos poderes, con la mayoría más exigua que antes del cambio de una Ley hecha a medida.

David Broncano y Pedro Sánchez.
David Broncano y Pedro Sánchez.

Nunca antes en la historia un presidente de RTVE ha tenido tanto poder. El hecho de que este señor (que fue despedido como director de contenidos de TVE por querer fichar a Broncano y luego consiguió la presidencia a dedo) pueda colocar a sus amigos (a todos) con dinero público y sin que nadie le cuestione, es lo contrario a un sistema democrático. Se puede hacer en una empresa privada, por supuesto, en una pública, no debería.

La semana que viene le toca el turno a la Osa Producciones (antes La fábrica de la tele, empresa en la que trabajó el actual director de TVE, Sergio Calderón, quien fue fichado por José Pablo López) y La familia de la tele. Veremos que tal irán en audiencia.

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias