Spotify abandona Windows Phone

La plataforma móvil de Microsoft, Windows 10, se encuentra en un momento de gran incertidumbre. Los descensos de cuota de mercado durante el último año han sido ciertamente dramáticos tras un año en el que Microsoft no ha querido cuidar su gama de dispositivos, fundamentalmente por estar inmersa en la evolución de sus sistema al nuevo Windows 10 y por un cambio de planteamiento del que estamos empezando a ver sus frutos. Microsoft no quiere ser la única protagonista en el terreno del hardware móvil sino quiere que haya un verdadero ecosistema de fabricantes como tiene en el terreno de los PC. Pues bien, sea como sea, Microsoft tiene que andarse con mucho cuidado si no quiere empezar a leer noticias como el abandono de desarrolladores como Spotify, que ya ha comunicado que deja de dar soporte a Windows Phone con su programa y no sabe si tendrá aplicación para el nuevo Windows 10.
La noticia muestra la cruel realidad de los números, la misma que hace unas décadas hacía que muchos desarrolladores no pensasen en otra plataforma que no fuese Windows e incluso escribiesen aplicaciones y servicios pensando en el navegador Explorer, es la que hoy hace que grandes compañías no vean clara la rentabilidad de apostar por el nuevo sistema móvil de Microsoft.
El mensaje de Spotify dice exactamente:
“Podemos confirmar que Windows Phone 8.x ya no está soportado. Puedes seguir usando el programa Spotify en los dispositivos asociados, pero no recibirán nuevas actualizaciones ni descargar la aplicación. Pedimos disculpas por los inconvenientes… En lo que respecta a Windows 10, no podemos decir en este momento si habrá o cuándo una versión específica, pero tan pronto como haya novedades, recibirás una notificación en tu dispositivo de que hay una actualización si te ofrecerá descargarla”.
Microsoft tiene un plan: las aplicaciones universales
A pesar de lo pesimista que suena la noticia, no parece probable que grandes desarrolladores o programas abandonen definitivamente la plataforma móvil de Microsoft. En primer lugar, no hay que menospreciar el poder de Microsoft en el terreno profesional y de los negocios, y el hecho de que la compañía está consiguiendo que muchos fabricantes vuelvan a lanzar teléfonos Windows 10, con apuestas tan fuertes como la de HP con su Elite x3 y, a poco que su maquinaria de marketing vuelva a hacer fuerza, seguramente veamos como las cifras de ventas de terminales Windows vuelven a crecer. El sistema de Microsoft tiene además dos ases en la manga: el primero es la característica Continuum que hace que los móviles de gama alta sean convergentes y se puedan convertir en un mini PC, algo que puede convencer a muchos profesionales; y el segundo son las aplicaciones universales. Y es que los desarrolladores que creen aplicaciones para el Windows 10 de escritorio prácticamente tienen ya todo hecho para crear las correspondiente versión para Windows 10 para móviles, de manera que si Spotify lanza una nueva versión de escritorio para Windows 10 (lo que en buena lógica debería hacer para atender a la plataforma mayoritaria), debería tener poco problema en ofrecer la versión móvil.