Roberto Brasero avisa de lo que llega y da miedo: «Trombas marinas y pequeños tornados»
Toma nota de la previsión del tiempo de Roberto Brasero para estos días
El frío invernal está a punto de llegar y Jorge Rey lo ha confirmado: a partir de este día
La AEMET en alerta por el río de borrascas que está a punto de llegar a España: estás son las zonas afectadas
Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos y es oficial
Dani Carvajal sorprende al desvelar su colección de relojes y la historia del primero que compró en el Real Madrid

Trombas marinas y pequeños tornados llegan a toda velocidad, Roberto Brasero avisa de lo que llega y da miedo. Será el momento de empezar a prepararnos para un giro importante de guion que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno en estos días que tenemos por delante. Son tiempos de aprovechar al máximo el sol y la estabilidad porque tiene los días o las horas contados, dependiendo de la zona de España en la que estemos.
Trombas marinas y pequeños tornados van a llegar a toda velocidad y lo harán de tal forma que tendremos que estar preparados para lo peor. Tocará saber en todo momento qué es lo que puede pasar en unos días en los que el experto en el tiempo, Roberto Brasero, no duda en activar todas las alertas. Son momentos de poner sobre la mesa unos cambios que pueden alejarnos de lo que sería habitual en esta época del año. Este experto no duda en darnos una serie de detalles para los que no estamos del todo preparados, lo que llega da miedo y no hay forma de escaparse de ello.
Trombas marinas y pequeños tornados harán acto de presencia
La realidad es que el agua no es el único elemento al que deberemos temer, sino que hay otros detalles que pueden hacer que tengamos que estar preparados para algunos cambios de planes importantes. Estamos viviendo unos días en los que la inestabilidad parece que se multiplica.
A merced de una serie de detalles que pueden acabar siendo los que nos marcarán muy de cerca. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser esencial y que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante.
Será el momento de empezar a pensar en una situación del todo inesperada que nos lanza una alerta por un fenómeno que puede ser especialmente peligroso, ese viento que sopla con fuerza y que estará presente en estas próximas jornadas que tenemos por delante.
Son días de ver qué es lo pasa con ese viento que realmente puede suponer un riesgo y que acabará convirtiéndose en nuestro peor enemigo. El tiempo cobra un especial protagonismo y lo hace de tal forma que tocará estar preparados para todo lo que llega con fuerza.
Avisa Roberto Brasero de lo que llega y da miedo
Lo que llega a España da miedo si seguimos la previsión de un Roberto Brasero que se adelanta a todos y nos empieza a dar datos de todo lo que puede pasar en estas próximas jornadas que tenemos por delante y pueden acabar siendo esenciales. Estamos ante un puente en el que el viento puede ser el principal protagonista.
Tal y como nos explica desde su blog de Antena 3 esta previsión del tiempo: «Llegarán más nubes este viernes, con lluvias al noroeste peninsular. Y el sábado, también. Lo que llega es un frente atlántico que está empezando a entrar esta tarde por Galicia y que avanzará muy lentamente sobre la Península: casi podríamos decir que permanecerá estacionario sobre las mismas zonas tanto hoy como mañana, y por eso las lluvias podrán ser persistentes y copiosas, sobre todo en puntos del Sistema Central y de la Meseta Norte. De momento, mañana viernes se esperan lluvias que pueden ser abundantes en litorales de Galicia, interior de Pontevedra y oeste de Ourense, y en León, Zamora, Ávila, Salamanca y Cáceres. Más débiles en el resto de Extremadura y oeste de Andalucía, donde destacarán las nieblas de primera hora, pero no tendremos ninguna tromba de agua como la de ayer ni nada parecido. En el resto de la Península y Baleares tendremos nubes en aumento, aunque las del Mediterráneo serán de tipo alto, de las que no dejan lluvias y sí permiten que se vea el sol. En Canarias, intervalos nubosos, con más ratos de sol por la tarde y también con algunas precipitaciones débiles y puntuales en las islas occidentales».
Siguiendo con la misma explicación: «Al Cantábrico las lluvias podrían llegar por la tarde, pero antes tendremos viento sur, y eso implica un aumento de las temperaturas nocturnas que se va a notar a primera hora de mañana, con un amanecer cálido, de cinco o seis grados más que hoy. Quienes salgan mañana temprano a las calles de Bilbao podrían encontrarse ya con 16 ºC de temperatura o 18 ºC en Santander. Esas son las mínimas previstas para mañana en esas capitales. Por la tarde, las temperaturas máximas bajarán en la Meseta Norte, Cantábrico oriental y alto Ebro; subirán ligeramente en el resto peninsular y archipiélagos. Y luego, cuando llegue la noche, que será de trato o truco, de sustos para algunos que salgan disfrazados en la noche de Halloween, pues no será una noche demasiado fría, ya que las temperaturas en la noche del viernes al sábado solo bajarán en el noroeste peninsular, mientras que en el resto de España incluso pueden subir ligeramente».