Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, martes 15 de abril de 2025?

santos 15 abril
Santa Anastasia de Sirmio.
Blanca Espada

¿Qué santos se celebran hoy, martes 15 de abril de 2025? Aunque cada día del calendario litúrgico trae consigo la memoria de grandes figuras del cristianismo, no todos son igualmente conocidos ni venerados. Algunos santos han dejado una huella tan profunda que su vida continúa siendo fuente de inspiración siglos después, como es el caso de quienes se celebran hoy, martes 15 de abril de 2025. Desde mártires del Imperio Romano hasta misioneros que entregaron su vida en tierras lejanas, esta jornada reúne historias intensas de fe, entrega y convicción.

Hoy se recuerda, entre otros, a Santa Anastasia de Sirmio, mártir de las persecuciones de Diocleciano; a San Abundio de Como, un obispo combativo en tiempos de herejías; a San Damián de Molokai, el sacerdote que dio su vida por los leprosos en Hawái; y a San Marón, el monje sirio cuya espiritualidad inspiró a toda una iglesia. Aunque muy distintos en tiempo y geografía, todos tienen en común un compromiso absoluto con su fe. A través de estos relatos podemos comprender cómo la santidad se ha vivido de formas tan variadas como apasionantes. Además de conocer su historia al detalle, os enumeramos al resto de santos que se celebran en este día.

Santa Anastasia de Sirmio

Santa Anastasia, también conocida como Anastasia la Sanadora o Pharmakolýtria, fue una mártir del siglo IV cuyo nombre significa literalmente “resurrección” en griego. Aunque hay muchas versiones sobre su origen (unas la sitúan en Roma y otras en la ciudad de Sirmio, actual Serbia), lo que todas coinciden es en su muerte durante las brutales persecuciones de Diocleciano. La tradición la presenta como hija de una familia patricia romana y discípula de San Crisógono, lo que le habría otorgado una formación cristiana desde temprana edad.

La devoción a Santa Anastasia se extendió primero por Iliria, su región de origen, hasta que sus reliquias fueron trasladadas a Constantinopla en el siglo V, consolidando su figura como una santa de culto universal. Su basílica en Roma, la de Santa Anastasia al Palatino, confirma la importancia de esta figura también en Occidente, donde fue venerada de forma destacada desde el siglo VI. Las fuentes ortodoxas la distinguen de otra mártir del mismo nombre, Anastasia de Roma, y la conocen como “la menor”. Su trágico final (al parecer fue quemada viva) la convirtió en símbolo de fe inquebrantable, asociada a la resurrección y la sanación.

San Abundio de Como

Nacido en Salónica y convertido en obispo de Como hacia el año 448, San Abundio fue un hombre clave en los tiempos turbulentos del cristianismo del siglo V. No solo sucedió al obispo Amancio en una época de profundos debates doctrinales, sino que también fue delegado del papa León I el Magno en el Concilio de Calcedonia, donde se enfrentó a la herejía del monje Eutiques, defensor de una doctrina que negaba la plena humanidad de Cristo. Su firme defensa de la fe católica lo llevó también al Concilio de Milán en el año 452.

Además de su papel en los concilios, a San Abundio se le atribuye una de las composiciones litúrgicas más emblemáticas de la cristiandad: el Te Deum, un himno de alabanza que aún hoy se entona en ocasiones solemnes. En Como, su figura es especialmente recordada: la majestuosa iglesia románica de Sant’Abbondio, consagrada en 1095, se erige sobre su tumba y es uno de los templos más importantes de la región. Aunque su festividad oficial es el 4 de abril, su memoria se asocia también a este 15 de abril en algunos calendarios locales y devociones particulares.

San Damián de Molokai

El 15 de abril de 1889 fallecía en la isla hawaiana de Molokai un hombre que cambiaría para siempre la historia del compromiso cristiano con los más marginados: San Damián de Molokai, nacido como Jozef de Veuster en Bélgica. Este sacerdote de la Congregación de los Sagrados Corazones dedicó los últimos 16 años de su vida al cuidado de los leprosos, en condiciones extremas, en una colonia completamente olvidada por las autoridades. Allí no solo ofreció los sacramentos, sino que construyó casas, escuelas, iglesias y hasta recuperó la dignidad de quienes habían sido descartados por la sociedad.

Contagiado él mismo de lepra, Damián siguió trabajando incansablemente hasta su muerte. Su entrega fue tan conmovedora que personalidades como León Tolstói, Mahatma Gandhi y Robert Louis Stevenson lo consideraron ejemplo universal de santidad. Beatificado en 1995 y canonizado en 2009, es hoy patrono de los leprosos, de los enfermos de sida y del estado de Hawái. Aunque su fiesta litúrgica se celebra oficialmente el 10 de mayo, el pueblo hawaiano le rinde homenaje precisamente hoy, 15 de abril, aniversario de su muerte.

San Marón

San Marón fue un monje anacoreta del siglo IV, nacido en Siria, que llevó una vida de extrema austeridad en una ermita en las montañas del Amanus. Su espiritualidad atrajo a numerosos discípulos, quienes acabarían por formar lo que hoy conocemos como la Iglesia maronita, una de las comunidades orientales católicas más importantes. Aunque su intención inicial no fue fundar una iglesia independiente, su vida de oración, ayuno, castidad y obediencia a las Escrituras sentó las bases de una tradición monástica profundamente comprometida con la fe.

San Marón fue amigo cercano de San Juan Crisóstomo, quien elogió su santidad y compromiso. Tras su muerte en el año 410, sus seguidores se establecieron en el Monte Líbano, donde floreció la comunidad maronita. Aunque su festividad principal se celebra el 9 de febrero, su memoria también se honra en otras fechas por distintas ramas del cristianismo. Hoy, su figura sigue viva en el corazón de millones de maronitas repartidos por todo el mundo, especialmente en Líbano, donde es patrón nacional y símbolo de unidad espiritual.

Otros santos que se celebran en este día

Junto a los mencionados, en este día se celebra también a estos otros santos:

  • Santa Basilia, mártir griega
  • San Crescente, mártir romano
  • San Eutilio
  • San José Damián de Veuster
  • San Ortario
  • San Paterno
  • San Pedro González Telmo, patrón de los marineros católicos
  • San Teodoro, mártir romano
  • Beato César de Bus

Lo último en Sociedad

Últimas noticias