Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, lunes 25 de agosto de 2025?

santos 25 de agosto
San José de Calasanz.
Blanca Espada

¿Qué santos se celebran hoy, lunes 25 de agosto de 2025? Como ocurre a diario, la Iglesia Católica celebra a varios santos que son ejemplo de fe para todos los creyentes. En este día en concreto, conmemoramos a Luis IX, quien además de santo fue rey de Francia y como no, una figura clave del siglo XIII por su forma de gobernar y por su vida de fe.

Pero el rey de Francia Luis IX no es al único santo que se celebra en este día. También destaca la celebración de un santo español de sobras conocido. Nos referimos a San José de Calasanz, sacerdote aragonés y fundador de las Escuelas Pías, así como a San Ginés de Arlés, mártir muy vinculado a escribanos y notarios, y a Santa Patricia de Nápoles, virgen de gran devoción en la ciudad partenopea. De todos ellos, os explicamos a continuación sus historias pero además, os vamos a enumerar también al resto de santos que se celebran en este día.

San Luis IX, rey de Francia

Luis IX nació en 1214 en Poissy, donde también recibió el bautismo. Hijo de Luis VIII y Blanca de Castilla, creció bajo la influencia de su madre, que le inculcó un profundo amor a la virtud y rechazo al pecado, llegando a decirle: «Hijo mío, prefiero verte muerto que manchado por un solo pecado mortal». Estas palabras marcaron su vida.

Al llegar a la mayoría de edad, fue consagrado y coronado rey, entendiendo la ceremonia como un compromiso ante Dios. En 1234 se casó con Margarita de Provenza. Gobernó con justicia, sencillez y modestia, priorizando las buenas obras sobre el boato real. Reorganizó la administración, mantuvo la paz y promovió la educación y la cultura, fundando la Sorbona y la Santa Capilla.

En 1244, tras superar una grave enfermedad, emprendió una cruzada hacia Tierra Santa. Tomó Damieta, pero una epidemia debilitó al ejército, siendo derrotados y hechos prisioneros. Liberado, continuó su peregrinación, pero la muerte de su madre le obligó a regresar a Francia. Años después lideró otra cruzada en Túnez, donde una nueva epidemia acab

San José de Calasanz

José de Calasanz nació en 1557 en Peralta de la Sal (Huesca). Fue sacerdote y vicario general de la diócesis de Urgel. En Roma, movido por su vocación, comenzó a ayudar a niños pobres que vivían sin educación y en riesgo de caer en el delito. Las escuelas de la época eran privadas y accesibles solo a familias adineradas, por lo que decidió abrir la primera escuela gratuita de la ciudad.

Reunió a colaboradores y así nació la Orden de las Escuelas Pías, con el compromiso de educar a los niños como voto religioso. El éxito fue grande, extendiéndose por Italia y otros países europeos, pero también llegaron las persecuciones y calumnias. La orden fue degradada a cofradía, aunque Calasanz nunca se rindió. Reconstruyó la congregación y mantuvo su labor educativa hasta su muerte en 1648. Fue canonizado en 1767.

San Ginés de Arlés

Ginés, notario en Arlés durante las persecuciones del siglo IV, se negó a redactar un edicto contra los cristianos. Abandonó su puesto, huyó y buscó el bautismo, pero fue considerado demasiado arriesgado por el obispo. Perseguido por las autoridades, fue capturado y decapitado a orillas del Ródano durante el mandato de Diocleciano.

Su valentía le convirtió en mártir y patrono de notarios, escribanos y secretarios. Su culto se extendió rápidamente y en Roma se le dedicó una iglesia. Con el tiempo, su figura se mezcló con la del llamado Ginés Comediante, pero la tradición mantiene viva su memoria como mártir de la fe.

Santa Patricia de Nápoles

Nacida en Constantinopla en el siglo IV y sobrina del emperador Constantino, Santa Patricia hizo voto de virginidad desde joven. Tras la muerte de su padre, renunció a la corona y distribuyó sus bienes entre los pobres. Quiso peregrinar a Tierra Santa, pero una tormenta la llevó a Nápoles, donde falleció poco después.

Su cuerpo fue colocado, según la tradición, en una carreta tirada por toros salvajes que se detuvieron frente al monasterio de los Padres Basilianos, lugar que ella había señalado en vida. Desde el siglo XVII, su sangre se licúa de forma milagrosa cada martes y en su festividad, el 25 de agosto. Es copatrona de Nápoles y su devoción sigue muy viva en la ciudad.

Otros santos que se celebran el 25 de agosto

Junto a los mencionados, en este día se celebra también a estos otros santos

  • San Aredio de Limoges.
  • Santa Ebba.
  • San Eusebio de Roma.
  • San Genesio de Arlés.
  • San Genesio de Brescelo.
  • San Genesio de Roma.
  • San Genadio de Constantinopla.
  • San Gerundio.
  • San Gregorio de Utrecth.
  • San Ginés de la Jara.
  • San Hermes de Eretum.
  • Santa Hunegunda.
  • San Julián de Siria.
  • San Julio de Eretum.
  • San Marciano de Saignon.
  • San Menas de Constantinopla.
  • San Nemesio.
  • Santa Patricia de Constantinopla.
  • San Peregrino.
  • San Ponciano de Roma.
  • San Severo.
  • Santo Tomás de Hereford.
  • San Vicente de Roma.
  • San Urlo.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias