Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, jueves 20 de junio de 2024?

San Silverio es uno de los santos que se celebran en este 20 de junio

santos 20 junio
San Silverio.
Blanca Espada

¿Qué santos se celebran hoy, jueves 20 de junio de 2024? El calendario litúrgico de la Iglesia Católica está repleto de festividades y conmemoraciones dedicadas a los santos, aquellos hombres y mujeres que han llevado una vida ejemplar de fe y servicio a Dios. Cada día del año se celebra a varios santos, cuyos ejemplos de vida y milagros han dejado una huella imborrable en la historia del cristianismo. Hoy, jueves 20 de junio de 2024, no es la excepción. Este día nos invita a recordar y honrar a diversos santos cuyas vidas fueron testimonios de virtudes cristianas como la caridad, la humildad y la perseverancia en la fe.

La celebración de los santos tiene un significado profundo en la vida de los fieles católicos. Estos personajes históricos, muchas veces mártires, nos enseñan con sus historias que es posible vivir una vida de acuerdo con los preceptos de Jesús, incluso en medio de grandes dificultades. Su devoción y sacrificio son recordatorios constantes de la promesa de vida eterna y de la fuerza de la fe. En este contexto, el 20 de junio se presenta como una jornada para reflexionar sobre las enseñanzas que estos santos nos han legado y para inspirarnos en su ejemplo para fortalecer nuestra propia fe y compromiso.

Hoy, destacamos la vida de tres santos que se celebran en esta fecha: San Silverio, San Metodio de Olimpo y Santa Florentina de Cartagena. Cada uno de ellos, con su particular historia y contribución a la Iglesia, ofrece una rica fuente de inspiración para todos los creyentes. A continuación, exploramos sus vidas y legados con mayor detalle.

San Silverio

San Silverio fue papa de la Iglesia Católica entre los años 536 y 537. Nació en la región de Campania, Italia, y era hijo del Papa Hormisdas. Su elección como papa fue un proceso complicado debido a las tensiones políticas y religiosas de la época. El emperador Justiniano y su esposa Teodora jugaron roles significativos en los conflictos que marcaron su papado. San Silverio fue conocido por su firmeza y valentía en defender la fe ortodoxa frente a las presiones de los monofisitas, un grupo que sostenía que Cristo tenía una sola naturaleza, la divina.

Su breve pontificado estuvo marcado por persecuciones y conflictos. La emperatriz Teodora, quien apoyaba a los monofisitas, influyó en su destitución y exilio. San Silverio fue acusado falsamente de conspirar con los godos y fue deportado a la isla de Palmarola, donde sufrió grandes penurias. Murió el 2 de diciembre de 537, siendo considerado mártir por su sufrimiento y defensa de la fe. San Silverio es recordado hoy por su integridad y su compromiso inquebrantable con la doctrina de la Iglesia, incluso frente a la adversidad.

San Metodio de Olimpo

San Metodio de Olimpo fue un destacado teólogo y mártir del siglo III, conocido por su defensa de la ortodoxia cristiana contra las herejías de su tiempo, especialmente el gnosticismo y el origenismo. Nació en Licia, en la actual Turquía, y se convirtió en obispo de Olimpo y Patara. Su obra más famosa es «El Banquete de las Diez Vírgenes», un diálogo teológico que exalta la virtud de la castidad y critica las enseñanzas heréticas de Orígenes, que proponían la preexistencia de las almas y la apocatástasis (la restauración final de todas las cosas).

Metodio se destacó no solo por su firmeza doctrinal, sino también por su elocuencia y profundidad intelectual. Fue un prolífico escritor cuyos trabajos influyeron en la teología cristiana primitiva. Durante la persecución de los cristianos bajo el emperador Diocleciano, Metodio fue arrestado y martirizado en el año 311. Su legado como defensor de la fe y su contribución al desarrollo de la teología cristiana son celebrados hoy, recordándonos la importancia de la integridad doctrinal y el valor del sacrificio personal por la verdad.

Santa Florentina de Cartagena

Santa Florentina de Cartagena, también conocida como Florentina de Sevilla, fue una abadesa y santa española del siglo VII. Nacida en Cartagena, en una familia profundamente religiosa, era hermana de tres destacados santos: San Leandro, San Isidoro y San Fulgencio. Florentina consagró su vida a Dios desde muy joven, ingresando en un convento donde llegó a ser abadesa. Su vida fue un ejemplo de piedad, caridad y dedicación al servicio de Dios y del prójimo.

Santa Florentina fue conocida por su liderazgo y su capacidad para inspirar a otras mujeres a seguir el camino de la vida religiosa. Bajo su dirección, el convento floreció y se convirtió en un centro de espiritualidad y aprendizaje. Fue una ferviente promotora de la disciplina monástica y de la vida contemplativa. Murió alrededor del año 636 y su culto se extendió rápidamente por toda la península ibérica. Santa Florentina es venerada hoy por su santidad, su devoción y su influencia en la expansión del monacato femenino en España.

Otros santos que se celebran el 20 de junio

Junto a los mencionados, el 20 de junio es un día en el que se celebra también a estos otros santos:

  • san Gobano de Laon, presbítero.
  • san Juan de Matera, abad.
  • beata Margarita Ebner, virgen.
  • beato Dermicio O’Hurley, obispo y mártir.
  • beata Margarita Ball, mártir.
  • beatos Francisco Pacheco, Baltasar de Torres, Juan Bautista Zola, Pedro Rinsei, Vicente Kaun, Juan Kisaku, Pablo Kinsuke, Miguel Tozo y Gaspar Sadamatsu mártires.
  • beatos Tomás Whitbread, Guillermo Harcourt, Juan Fenwich, Juan Gavan y Antonio Turner, presbíteros y mártires.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias