Predijo Filomena y nadie le creyó: ahora Jorge Rey se atreve con su predicción más difícil para agosto
Jorge Rey se atreve con su predicción más difícil para el mes de agosto, el joven que predijo el Filomena no tiene ninguna duda de lo que nos espera
Jorge Rey lanza su último ataque a los expertos: cree que se equivocan sobre lo que pasará en España
Jorge Rey deja a todos atónitos al desvelar su mayor secreto
Giro radical en la vida de Maite Galdeano: el cambio que llevaba un año esperando
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: tormentas y reventones a partir de las...


Jorge Rey se atreve con su predicción más difícil para el mes de agosto, el joven que predijo el Filomena no tiene ninguna duda de lo que nos espera. Desde un pueblo de Burgos y a través de las redes sociales este adolescente que ha terminado la ESO este año ha sido capaz de acertar más con sus predicciones que los meteorólogos de la AEMET. Sin necesidad de mapas o de satélites, sirviéndose de métodos tradicionales ha hecho historia. Esto es lo que nos espera para estos días según Jorge Rey.
Jorge Rey se atreve con la predicción más difícil para agosto
Los métodos tradicionales han llevado a Jorge Rey a descubrir qué nos esperaba sin necesidad de usar complejos mapas del tiempo. Este joven que observa la naturaleza ha dado en el clavo en sus predicciones. Tal como dice: ““Año de avispas, año de nieves y ventiscas”, algo que todos podemos observar es que este año hay más avispas que en los anteriores.
Todavía faltan unos meses para el invierno, pero de momento ya apuntan maneras los insectos que están haciendo que Jorge Rey de en el clavo en más de una ocasión. Las hormigas voladoras, también le permitieron anunciar unas lluvias que nadie más veía. Poniendo fecha al fin de la dura sequía que afectaba a gran parte de la población.
Esta estación del año ha sido la que ha situado sus métodos como uno de los que más aciertan. Tal y como decía: “venía un verano más cálido, y en algunos puntos incluso igual los resultados podrían ser que acaba siendo más frío de lo normal, veremos exactamente cuáles son los resultados”.
Para agosto no tiene ninguna duda de lo que podría pasar: “Seguramente en España en el mes de agosto acaben penetrando Danas, es decir, borrascas, aire frío aislado fuera de la circulación atmosférica causando la llegada de tormentas fuertes a España”. Con lo que tocará preparar el paraguas, especialmente en el norte del país.
Estamos ante unas fechas en las que medio país está de vacaciones, por lo que es importante estar pendientes del tiempo. Especialmente de aquellos expertos que acierten lo máximo posible con sus predicciones. A medida que nos adentramos en el mes de agosto conoceremos más datos de lo que está por llegar a España.