FAMOSOS

El motivo por el que Rosalía no hizo el show de la NFL en el Bernabéu

Rosalía está centrada en la promoción de su nuevo disco, 'LUX'

La artista puso unas condiciones que no eran compatibles con el espectáculo

Rosalía tiene previsto hacer una serie de conciertos fuera de España

Dónde va a nevar mañana y este fin de semana: las previsiones de AEMET para estas localidades

Todo sobre Marta Sánchez: su edad, hijos, sus parejas, cuánto mide y mucho más

Rosalía en un evento. (Foto: Gtres)
Rosalía en un evento. (Foto: Gtres)

La gran ausente del show del Bernabéu fue Rosalía y nosotros sabemos el motivo. Según los datos de José Antonio Ponseti, la NFL mantuvo conversaciones con la artista catalana para que fuera la figura central del espectáculo del descanso. Las negociaciones avanzaron lo suficiente como para que la cantante detallara qué tipo de producción necesitaba para sentirse cómoda sobre el escenario, pero fue precisamente en ese punto donde la colaboración empezó a tambalearse.

La NFL consideró que las exigencias técnicas, artísticas y logísticas planteadas por Rosalía se movían en un nivel equiparable al de la Super Bowl, un tipo de despliegue que supera lo previsto para un partido celebrado en Madrid, por muy histórico que fuera. El desacuerdo no se concretó públicamente en si el problema fue presupuestario, estructural o creativo, pero sí quedó claro, según Ponseti, que la propuesta de la artista desbordaba el marco que la organización estaba dispuesta a asumir en esta ocasión.

Aun así, el hecho de que Rosalía no estuviera presente este domingo no implica, según el propio locutor, que la relación entre la cantante y la NFL haya terminado, sino más bien que ambas partes entienden que la magnitud del espectáculo que ella plantea solo encaja en escenarios con mayor potencia internacional.

La relación de Rosalía con la NFL

La organizadora de la liga estadounidense mantiene a la artista en su lista de prioridades para futuros eventos y no descarta que, en un contexto más ambicioso, ambas partes puedan coincidir. José Antonio Ponseti insistió en que su ausencia en el Bernabéu debe interpretarse como un desencuentro circunstancial y no como una puerta cerrada, ya que Rosalía representa a día de hoy uno de los nombres más cotizados del panorama musical. Con un proyecto más grande, con recursos equivalentes a su visión escénica y con un alcance mediático mucho más amplio, la presencia de la catalana podría convertirse en un acontecimiento de enorme impacto internacional.

rosalia, quien es rosalia, la resistencia rosalia,
Rosalía en un evento. (Foto: Gtres)

La magnitud de las exigencias artísticas de Rosalía se entiende mejor si se observa el momento profesional que atraviesa, marcado por cifras récord y por un reconocimiento global que la han situado en una categoría difícil de comparar con otros artistas del ámbito latino. Su nuevo trabajo, Lux, debutó de forma simultánea en lo más alto de cinco listas de Billboard, convirtiéndose en la primera artista de la historia en lograr algo así, un hito que refleja la dimensión internacional que ha adquirido su música. Además, se ha convertido en la primera mujer nacida en España en alcanzar el número uno en las categorías Classical Albums y Classical Crossover, espacios tradicionalmente dominados por voces masculinas de enorme trayectoria.

Dichos logros no sólo subrayan el peso que tiene en la industria, sino que explican por qué su nivel de exigencia se ajusta a proyectos de gran complejidad, pensados para escenarios globales y no para espectáculos intermedios con limitaciones propias de un evento deportivo.

Los resultados que ha cosechado Rosalía

En paralelo a estos éxitos, Rosalía también ha logrado situar once canciones de su álbum de manera simultánea en la lista Hot Latin Songs, un registro que la coloca al nivel de grandes referentes del pop latino contemporáneo. Esta presencia masiva en una de las clasificaciones más influyentes del mercado musical hispano confirma que su influencia alcanza un rango internacional estable, que sus lanzamientos generan un seguimiento inmediato en plataformas digitales y que su capacidad para dominar varias categorías al mismo tiempo no responde únicamente al impacto de un proyecto concreto, sino a una carrera construida sobre una evolución constante.

Una vez aclarado el capítulo de Rosalía, el espectáculo del descanso del partido entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders quedó finalmente en manos de Bizarrap, cuya presencia dio forma a un intermedio que combinó luces, música urbana y un despliegue técnico diseñado para sorprender a los asistentes. La aparición del productor argentino fue acompañada de un montaje visual elaborado, con haces de luz que atravesaron el estadio y una banda en directo que completó la estructura musical.

El punto álgido llegó con la entrada de Daddy Yankee, que interpretó un tema reciente producido por el propio Biza, logrando que el estadio respondiera con entusiasmo y mantuviera un ambiente muy próximo al de los grandes espectáculos estadounidenses. En conjunto, el intermedio se consolidó como uno de los momentos más celebrados de la tarde pese a no haber contado con la participación de la artista inicialmente deseada.

Aunque la actuación de Rosalía no llegó a concretarse, su nombre quedó flotando como una posibilidad futura que podría elevar aún más el nivel de este tipo de eventos. Mientras que Bizarrap, Daddy Yankee y la producción desplegada demostraron que el Bernabéu puede adaptarse a formatos innovadores que combinan deporte y entretenimiento con un marcado carácter internacional.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias