Previsión del tiempo

Jorge Rey trae la peor noticia para España y anuncia un fenómeno climático «sin precedentes»: amenaza por tormentas

Jorge Rey trae la peor noticia para España y anuncia un fenómeno climático «sin precedentes»: amenaza por tormentas
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La peor noticia para España llega de la mano de Jorge Rey, quien ha anunciado un fenómeno climático sin precedentes que amenaza con intensas tormentas en determinadas zonas del país. Esta situación exige considerar un cambio significativo en los patrones meteorológicos que podría generar preocupación por sus potenciales consecuencias en los próximos días.

La situación meteorológica actual presenta características que solo Rey parece haber identificado con precisión, ofreciendo un análisis que contrasta con otras previsiones más moderadas. El joven meteorólogo advierte sobre condiciones atmosféricas que marcarán una diferencia notable en el panorama climatológico nacional.

Los ciudadanos deberán prepararse para modificar sustancialmente sus planes inmediatos frente a esta situación excepcional. Conocer con detalle esta previsión meteorológica resulta fundamental, ya que anticipa desarrollos inesperados que podrían materializarse en las próximas horas.

Los modelos predictivos manejados por Rey señalan un escenario meteorológico adverso que exigirá medidas preventivas específicas en las regiones potencialmente afectadas. Las autoridades recomiendan seguir atentamente las actualizaciones oficiales ante la evolución de este fenómeno que podría impactar significativamente en diversas actividades programadas.

La peor noticia llega a España

Estos días del mes de mayo deberemos empezar a prepararnos para lo peor. Tenemos que afrontar una serie de situaciones que, sin duda alguna, acabarán siendo las que nos marquen de cerca, con ciertas novedades que acabarán marcando la diferencia.

Habrá llegado el momento de ver un poco más allá y de hacer realidad un importante cambio. La primavera nos invita a vivir situaciones inesperadas, podemos pasar del aumento de las temperaturas y de las lluvias a algo muy diferente.

De tal forma que viviremos pendientes de una previsión del tiempo que puede darnos algunos datos más de lo que nos espera. Es momento de ver un poco más allá y de visualizar determinadas situaciones que, sin duda alguna, pueden ser especialmente complicadas de afrontar.

Tocará ver qué es lo que nos espera, con ciertas novedades importantes que pueden ser las que marcarán una diferencia importante. Son días de apostar por determinados cambios que parece que llegarán a toda velocidad, con algunos elementos que serán esenciales y que quizás no esperaríamos.

El experto, que en su día predijo la llegada de Filomena, no duda en darnos algunas pinceladas de lo que nos está esperando. Con ciertas novedades que pueden llegar a ser las que marquen una serie de datos importantes.

Llega un fenómeno climático sin precedentes

Jorge Rey advierte a la población de lo que llega, un fenómeno climático sin precedentes que puede cambiarlo todo y que realmente nos sumerge en lo peor de una serie de cambios que acabarán siendo esenciales y que nos afectarán de lleno en estas próximas jornadas.

Las tormentas van a ser las protagonistas durante las próximas jornadas, tal y como nos descubre desde sus redes sociales. Coincidiendo directamente con la AEMET en una previsión del tiempo que no trae buenas noticias. Estos expertos afirman que: «Se mantendrá una situación de inestabilidad en la Península y Baleares bajo la influencia de un maduro sistema de bajas presiones situado al noroeste peninsular y la profundización de una borrasca sobre el norte de África. Con ello predominarán los cielos nubosos o cubiertos y se darán precipitaciones prácticamente generalizadas, siendo únicamente poco probables en el cuadrante suroeste. Se esperan más intensas, abundantes y acompañadas de tormenta durante la tarde, cuando podrían ser localmente fuertes e incluso localmente muy fuertes en las mesetas y los sistemas montañosos que la rodean, en Pirineos, en interiores de Cataluña y en el sudeste, sin descartarlas en Baleares. Es probable que nieve de forma débil en el Pirineo por encima de 2000/2200 m. En cambio, en Canarias se extenderán las altas presiones, con intervalos nubosos y posibilidad de alguna precipitación débil en el norte de las islas, y cielos poco nubosos al sur».

Siguiendo con la misma previsión: «Probables brumas y nieblas matinales en áreas del cuadrante noroeste. Se espera un descenso de las máximas en el sudeste y en Baleares, mientras que en el sudoeste se esperan ascensos ligeros y en el resto no se esperan cambios. En las mínimas predominarán los aumentos ligeros en la Península y Baleares. Pocos cambios en Canarias. Heladas débiles en el Pirineo. Predominarán los vientos flojos de componentes oeste y norte en las vertientes cantábrica y atlántica, moderados en el extremo sur con probables intervalos de poniente fuerte en Alborán. En el este peninsular predominarán las componentes este y norte, arreciando durante el día. Alisios moderados en Canarias».

Las alertas estarán activadas en estas zonas del país: «Chubascos con tormentas fuertes y localmente muy fuertes y acompañadas de granizo en las mesetas y los sistemas montañosos que la rodean, Pirineos, interiores de Cataluña y el sudeste peninsular».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias