Previsión del tiempo

Jorge Rey confirma lo que va a pasar con las lluvias en España: «La semana que viene…»

Jorge Rey confirma lo que va a pasar con las lluvias en España: «La semana que viene…»
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Jorge Rey ha anunciado un cambio meteorológico significativo para la próxima semana, con nuevas predicciones sobre el comportamiento de las lluvias. Este pronóstico sugiere una transición importante en el patrón climático coincidiendo con la llegada del mes de febrero, que podría diferir notablemente del mal tiempo experimentado durante la semana actual.

Según sus predicciones, respaldadas por el método tradicional de las cabañuelas, el invierno aún reserva sorpresas inesperadas. Este cambio en las condiciones meteorológicas podría marcar un punto de inflexión significativo respecto a las condiciones que hemos experimentado hasta ahora.

Este nuevo episodio meteorológico representa una transformación notable en el patrón de lluvias que hemos estado experimentando. Las cabañuelas, método tradicional de predicción, parecen indicar que el invierno continuará deparando cambios significativos en las condiciones climatológicas, sugiriendo la necesidad de estar preparados para posibles variaciones importantes en el tiempo.

Confirma lo que va a pasar las lluvias en España

España se prepara para encarar la recta final de un tren de borrascas que ha causado estragos. Especialmente si tenemos en cuenta los cambios que hemos visto llegar a toda velocidad, en estos días que tenemos por delante todo es posible. Hemos visto un anticiclón acompañarnos en unas jornadas en las que quizás nadie hubiera esperado estos cambios.

No hemos dejado el paraguas en estos días y eso quiere decir que tendremos que estar listos para afrontar determinados cambios que pueden llegar a ser los que marquen estos días de febrero. Parecerá que este nuevo ciclo ha acabado siendo lo que nos ha afectado de lleno en unos días en los que todo puede cambiar.

Confirma Jorge Rey lo que nos está esperando en unos días en los que tendremos que estar muy pendientes de lo que está a punto de pasar. El descenso de las temperaturas ha sido una de las novedades que la semana que viene podremos volver a ver. Una novedad que pueden acabar siendo la que nos afecte de lleno. Parece que vamos a disfrutar de un poco de sol en estos días que nos están esperando.

Jorge Rey trae noticias sobre lo que nos está esperando

Parece que la semana que viene puede acabar siendo la que nos dé un respiro, después de varios días en los que las temperaturas y la lluvia se han acabado convirtiendo en una realidad. Habrá llegado el momento de empezar a prepararnos para estos días en los que las cabañuelas parece que nos traen una tregua con las lluvias.

La AEMET de momento, sigue marcando las alertas por las consecuencias de estas borrascas que nos están golpeando con fuerza: «Se espera una tendencia a la estabilización en la Península debido a la entrada de altas presiones por el oeste peninsular, con abundante nubosidad a primeras horas tendiendo en general a despejar. No obstante, en el extremo norte peninsular, la persistencia de un flujo de componente norte dejará una mayor nubosidad con precipitaciones débiles y ocasionales en el Cantábrico, Pirineos y Galicia, sin descartarse en la Ibérica, remitiendo con el paso del día. Se prevén persistente de madrugada en zonas del Cantábrico oriental, cuando serán en forma de nieve en Pirineos y sur del sistema Ibérico con una cota en torno a 800-1000 metros, sin descartar acumulados significativos. Por otro lado en el Mediterráneo la borrasca Ivo, en transición hacia una dana, provocará chubascos ocasionalmente acompañados de tormenta en Baleares y norte de Alicante, sin descartarlos localmente fuertes y acompañados de granizo pequeño. Asimismo, podrían afectar al nordeste de Cataluña o a Melilla. En Canarias, cielos nubosos en el norte, con probables precipitaciones débiles en las islas de mayor relieve, y poco nuboso en el sur».

Siguiendo con la misma previsión: «Temperaturas máximas en aumento en el tercio norte peninsular, con descensos en Baleares y puntos de la fachada oriental peninsular y del Guadalquivir. Pocos cambios en el resto. Las mínimas en descenso generalizado, salvo en el Ebro en aumento y en Canarias con pocos cambios. Las heladas se extenderán afectando a montañas de la mitad norte, meseta Norte y montañas del sureste peninsular, así como de forma más dispersa, al este de la meseta Sur. Se prevén intensas en la Cantábrica y Pirineos. Predominarán los vientos de componente norte en la Península y Baleares, con intervalos de tramontana fuerte con rachas muy fuertes en Ampurdán y norte de Baleares, sin descartarse localmente en otras zonas de litoral de la fachada oriental o en el Ebro. En Canarias seguirán soplando alisios con intervalos de fuerte y/o rachas muy fuertes en zonas expuestas».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias