Previsión del tiempo

Jorge Rey coincide con la AEMET: el fenómeno atmosférico que nos hará pasarlas canutas esta semana

Jorge Rey y la AEMET coinciden en esta previsión del tiempo que no trae buenas noticias

Jorge Rey
Jorge Rey.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Este fenómeno atmosférico que nos hará pasarlas canutas esta semana, en una predicción que hace coincidir a Jorge Rey y la AEMET. Sin duda alguna estamos ante la entrada al verano más extraña de todas con unos cambios a los que debemos acostumbrarnos.

Las altas temperaturas de días pasados han acabado siendo la antesala de algo más, un caldo de cultivo perfecto de una serie de elementos que son claves para poder determinar qué es lo que nos está esperando. Una nueva DANA llegará con fuerza estos días.

La coincidencia entre Jorge Rey y la AEMET

La AEMET coincide directamente con Jorge Rey y lo hace para darnos un cambio de ciclo que puede ser histórico. Estamos afrontando la recta final de la primavera con novedades importantes que pueden ser claves en estos días iniciales de verano. Las temperaturas van a desplomarse y lo harán ante la llegada de un fenómeno poco común.

Este inicio del verano será sin duda alguna un cambio importante para el que debes estar preparados. Con unas cifras que sorprenderán a más de uno y que pueden acabar siendo las que marquen un inicio de dos vacaciones que unos métodos muy distintos se han encargado de confirmar.

Desde las cabañuelas de Jorge Rey que no deja ninguna duda de lo que está por delante. Hasta que en cierta manera aparezca un tipo de elemento que puede acabar siendo el que marque una diferencia importante en todos los sentidos. Nos espera un importante cambio que realmente puede ser clave en este momento del año.

Este verano apunta ya maneras y puede acabar siendo el que realmente nos puede empujar a esperar un cambio que será el que se convertirá en histórico en unas jornadas de inestabilidad que nadie podría esperar. Especialmente aquellos que han pedido vacaciones antes para poder evitar las masificaciones de estos días.

La AEMET también apunta en la misma línea que Jorge Rey con unos mapas del tiempo que no van a traer nada bueno, sino todo lo contrario. Si estás pensando en conseguir una serie de elementos que son fundamentales para conseguir un inicio de verano que apuntará maneras.

Toma nota de la coincidencia entre la AEMET y Jorge Rey quizás te sorprenda encontrar una predicción del tiempo muy parecida entre ambos. La ciencia y la tradición van de la mano para explicarnos qué nos está esperando.

Este es el fenómeno atmosférico que hará que las pases canutas

Una nueva DANA será la que marque estos días que acabarán siendo los que marquen la diferencia. Con un cambio de tiempo en el que coinciden Jorge Rey y la propia AEMET, los expertos no tienen ninguna duda de lo que nos está esperando en unos días de verano que nada tendrán que ver con esta estación del año.

Tal y como nos indica la previsión del tiempo de la AEMET: «Una DANA se acercará al oeste Peninsular propiciando una situación de inestabilidad con cielos nubosos o cubiertos en Galicia, entorno cantábrico y suroeste peninsular; también en el resto de la vertiente atlántica, alto Ebro y área pirenaica en la segunda mitad del día, predominando los cielos poco nubosos o con intervalos de nubes bajas en la primera. Se prevén precipitaciones ocasionalmente acompañadas de tormenta desde primera horas en el entorno cantábrico y norte de Galicia, sin descartarlas localmente fuertes en áreas de litoral de Asturias y Lugo, que por la tarde se extenderán al resto de la mitad oeste peninsular, así como al entorno del alto Ebro, norte de la Ibérica, Cantábrico oriental y Pirineo y aledaños al sur. Se prevén más intensas en los entornos cantábrico y pirenaico occidentales, con probabilidad de llegar a localmente fuertes, y sin descartarlo en áreas de Extremadura y Andalucía occidental. En el resto de la Península y Baleares se darán intervalos de nubes medias y altas yendo a más a lo largo del día y dejando probables precipitaciones con tormenta en áreas del tercio este, sin descartarlas en Baleares. Intervalos de nubes en los nortes y este del archipiélago canario, sin descartar precipitaciones débiles dispersas en las islas montañosas, y poco nuboso en el resto».

Las temperaturas se convertirán en protagonistas de estas últimas horas: «Se prevé la presencia de calima en Baleares y rissagas en Menorca. Las temperaturas descenderán de forma prácticamente generalizada, acusadamente en interiores de la mitad oriental peninsular, y con algunos aumentos en litorales del Levante, fachada atlántica gallega, meseta Norte y norte de Baleares».

El viento incrementará la sensación de frío en algunos puntos del país: «Predominarán los vientos de componente norte en Galicia y vertiente cantábrica, de sur y este en la mitad norte del área mediterránea y nordeste peninsular, y de sur y oeste en el resto. Se prevén intervalos de fuerte en litorales de Alborán, que no se descartan en los del oeste de Galicia. Alisio en Canarias, con intervalos de fuerte en los canales entre islas».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias