Previsión del tiempo

La AEMET pone en alerta estas zonas de Andalucía: llegan lluvias muy fuertes

Lluvias Canarias
Lluvias. (EP)
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Llegan lluvias muy fuertes a estas zonas de Andalucía, será mejor que nos empecemos a preparar para sacar el paraguas para afrontar determinados cambios de tendencia. Por lo que, quizás hasta ahora no hubiéramos tenido en consideración algunos cambios que pueden acabar siendo lo que nos afectará de lleno. Con la mirada puesta a un giro radical que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca. Habrá llegado el momento en el que tocará empezar a pensar en un cambio que puede ser clave en estos días.

Las lluvias de estos días que tenemos por delante pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. Por lo que, tocará empezar a pensar en un cambio de tendencia que puede ser el que nos marcará de cerca en una comunidad autónoma, en la que realmente puede acabar pasando cualquier cosa. Con la mirada puesta a un giro radical que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener y que afectará justamente a unos días de fin de semana en lo que los planes estarán presentes. Un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca y que puede acabar siendo esencial.

Llegan lluvias muy fuertes

Las lluvias pueden convertirse en un riesgo, tal y como hemos visto en algunas partes de Cataluña que han acabado siendo la antesala de algo más. De un giro radical que hasta el momento no hubiéremos ni esperado. Son tiempos de aprovechar al máximo algunos detalles que hasta el momento no sabíamos.

Este tipo de borrascas que acaba convertida en una DANA puede ser un problema que va en aumento y que puede suponer un cambio de tendencia en estos días que hasta el momento desconocíamos. Nos hemos acostumbrado a un giro radical que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener y en cierta manera puede acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada en estos días que hasta la fecha desconocíamos.

La llegada de importantes lluvias pone en alerta determinadas zonas del país que están a merced de una serie de cambios que pueden llegar a ser los que nos afectarán de lleno. Estaremos pendientes de un cambio que puede acabar siendo lo que nos marcará muy de cerca. Algunas comunidades autónomas están en riesgo y pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada.

Pone en alerta algunas zonas de Andalucía

Algunas zonas de Andalucía se pondrán en alerta ante la llegada de unas lluvias que pueden cambiarlo todo. Son tiempos de aprovechar al máximo todo lo que está por llegar, con la mirada puesta a un cambio de tendencia que puede ser la que nos afectará de lleno.

Tal y como nos explican los expertos de la AEMET: «Cielos nubosos en la vertiente mediterránea, sin descartar precipitaciones débiles y ocasionales, abriéndose claros por la tarde. Cielos poco nubosos en el resto, con nubosidad de evolución diurna y chubascos por la tarde que podrán ir acompañados de tormentas, más probables e intensos en las sierras, donde podrían ser localmente fuertes. Brumas matinales. Temperaturas mínimas en descenso; máximas sin cambios, localmente en descenso en el interior oriental. Vientos moderados de levante en el litoral mediterráneo y Cádiz, con intervalos fuertes en el Estrecho; en el resto, vientos flojos variables, con intervalos moderados de componente sur por la tarde».

Una previsión que también afectará al resto de España con el paraguas en mano en determinadas partes del país: «Probables chubascos y tormentas fuertes en interiores del extremo este peninsular, Mallorca e islas Canarias occidentales, donde también podrán ser persistentes. Asimismo, podrían darse chubascos localmente fuertes en entornos de sierra de Andalucía, islas Pitiusas y, a primeras horas, en litorales de Cataluña. Nieblas densas en el norte de Lugo».

Las alertas estarán activadas: «En la Península y Baleares se espera un predominio de cielos poco nubosos, aunque con abundante nubosidad baja matinal en el Mediterráneo, Cantábrico, norte de Galicia, Ebro e interiores del sureste y nordeste peninsular; siendo probables los chubascos en litorales de Cataluña al principio sin descartarlos localmente fuertes, y con una tendencia general a despejar. Asimismo se prevén intervalos de nubes medias y altas en el centro peninsular y Alborán, y por la tarde abundante nubosidad de evolución en Baleares, mitad sur y montañas de la mitad norte de la Península, con chubascos y tormentas afectando a las islas, interiores del este peninsular y entornos de montaña del centro y sur. Es probable que éstos lleguen a fuertes en interiores del extremo este peninsular y Mallorca, así como, con baja probabilidad, en sierras y aledaños de Andalucía e islas Pitiusas. Canarias se verá afectará por el paso de un frente, dejando cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones con probabilidad de ser fuertes y persistentes en las islas occidentales, y que también podrían afectar de forma ocasional a las orientales, con intervalos nubosos. Nieblas o bancos de niebla matinales y vespertinas en los tercios norte y este peninsulares así como localmente en Alborán, con probabilidad de ser más densas y persistentes en el interior norte de Lugo, y con posibles brumas o nieblas costeras en las rías gallegas. Salvo ascensos en el Cantábrico las temperaturas máximas se mantendrán con pocos cambios. Mínimas en descenso en la mitad sur peninsular, Pirineo y zonas de Galicia y Asturias, con aumentos en Canarias y medio Ebro y pocos cambios en el resto. Posibles heladas débiles en cumbres pirenaicas».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias