La AEMET confirma que no estamos preparados para las lluvias que llegan: España recibe una nueva DANA
Toma nota de la previsión del tiempo para estos días
Alerta de última hora de Roberto Brasero: los datos meteorológicos avisan de un cambio drástico
La AEMET alerta con un tiempo muy inestable en España: el domingo traerá más sorpresas de las esperadas
Adiós a España: la decisión de María Pombo que puede cambiar su vida para siempre
Ni alemán ni japonés: estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía


No estamos preparados para las lluvias que llegan, España se prepara para una nueva DANA que puede cambiarlo todo, según la AEMET. Sin duda alguna, deberemos estar preparados para una serie de cambios que van de la mano y pueden llegar a ser especialmente complicados. El mal tiempo ha acabado siendo una novedad destacada que se ha convertido en algo que debemos tener en cuenta. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por algunos elementos que serán claves y que pueden ser los que marquen estos días.
Empezamos una previsión del tiempo de una de las semanas más extrañas de los últimos tiempos, con un puente entre medias que pueden llegar a ser lo que nos haga reaccionar a tiempo. Sin duda alguna, deberemos empezar a prepararnos para afrontar una serie de cambios que son los que marcarán estos días que tenemos por delante y que serán esenciales en este momento. Las lluvias pueden ir cayendo de tal forma que tendremos que empezar a pensar en lo que puede pasar en estas jornadas que nos están esperando, con la palabra innombrable que puede afectarnos de lleno.
España recibe una nueva DANA
Estos días nos preparamos para una nueva DANA que puede afectarnos de lleno y que en cierta manera deberemos empezar a tener en cuenta. Ante lo que puede pasar en estas últimas jornadas en las que todo será posible, de la mano de algunos cambios que pueden ser los que marquen la diferencia.
Una situación de relativa inestabilidad que puede acabar siendo lo que marque un antes y un después en una despedida del mes de abril en el que todo es posible. Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a prepararnos para darlo todo, de la mano de una serie de elementos que serán esenciales que tengamos bajo control.
El tiempo lo podemos predecir con bastante exactitud, los expertos de la AEMET, sin duda alguna, saben muy bien qué es lo que nos está esperando en estos días que tenemos por delante. Será mejor que nos preparemos para darlo todo, de la mano de algunos cambios que pueden ser esenciales.
Lo peor en un mes de abril es una DANA que puede llegar con más fuerza de lo que esperaríamos. Con importantes novedades que, sin duda alguna, pueden llegar a afectarnos de una forma que quizás hasta la fecha no teníamos en mente que acabaría llegando con exactitud.
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega
No estamos preparados para lo que llega, los expertos de la AEMET han lanzado un importante aviso que pone los pelos de punta y que puede cambiarlo todo. Son tiempos de cambios y de apostar claramente por algunos elementos que serán los que nos afectarán de lleno.
Para estos días la AEMET lanza este aviso: «El desplazamiento de la dorsal hacia el este peninsular y el descenso y separación de la circulación zonal de una baja que se situará al oeste de la península ibérica aumentará la nubosidad alta que se extenderá de oeste a este durante el día con alguna nubosidad de evolución por la tarde. En los litorales del Mediterráneo se espera una entrada de aire húmedo que dejará nubosidad baja y alguna lluvia débil. En Canarias, nuboso en el norte de las islas montañosas donde serán probables lluvias débiles ocasionalmente moderadas mientras que en el resto intervalos nubosos sin descartar alguna lluvia débil».
Siguiendo con la misma previsión: «Temperaturas máximas en descenso en los litorales del levante y sureste peninsular, además de en Canarias, y en aumento en el resto de la Península y Baleares. Mínimas en aumento en la mitad norte, pudiendo ser notable en litorales del Cantábrico, y sin cambios importantes en la mitad sur y en ambos archipiélagos excepto en zonas altas de Tenerife donde se espera un descenso moderado. Las heladas continuarán restringidas a zonas altas de Pirineos y no se descartan en las cumbres centrales de Tenerife. Soplarán vientos de componentes este y sur, entre flojos y moderados, que en Alborán y Estrecho llegarán a tener intervalos de fuerte y rachas muy fuertes, que también serán probables en zonas del extremo sur de Andalucía, tendiendo a perder intensidad al final del día. En Canarias soplarán vientos moderados de componente norte o noroeste con intervalos de fuerte en los canales entre islas y las islas montañosas».
Las alertas estarán activadas en estas zonas del país: «Temperaturas mínimas en ascenso notable en litorales del Cantábrico. Levante fuerte con rachas muy fuertes en la provincia de Cádiz y el litoral almeriense. Rachas ocasionalmente muy fuertes en el sureste de la provincia de Sevilla e interior de la de Málaga».