Semana Santa 2025

Semana Santa 2025: horario y recorrido de las procesiones hoy Domingo de Ramos

procesiones Domingo de Ramos
Blanca Espada

Arranca por fin la Semana Santa, y lo hace con un Domingo de Ramos, que es una celebración especial en muchas localidades en las que el incienso, los tambores, y sobre todo, las palmas son los grandes protagonistas. De este modo, cada localidad vive esta jornada con intensidad, dando paso a procesiones únicas cargadas de historia, tradición y fervor popular. Repasemos a continuación las principales procesiones del Domingo de Ramos de hoy 13 de abril de 2025. 

Desde la solemnidad de Sevilla hasta la emoción que recorre las calles de León, pasando por Málaga, Granada, Córdoba, Murcia, Valladolid, Zamora, Zaragoza y otros rincones de España, el Domingo de Ramos es una invitación abierta a vivir con intensidad una de las jornadas más significativas del calendario cofrade. Toma nota, ya que repasamos los horarios y recorridos más destacados en cada una de estas ciudades, donde miles de fieles acompañan con emoción el inicio de la Semana Santa.

Sevilla

En Sevilla, seis cofradías protagonizan el arranque de la Semana Santa:

  • La Borriquita: sale de la Iglesia del Salvador a las 14:30 y entra a las 19:00.
  • Jesús Despojado: sale a las 14:20 desde la Capilla del Mayor Dolor y entra a las 23:00.
  • La Hiniesta: parte de San Julián a las 13:00 y finaliza a las 00:30.
  • La Paz: desde San Sebastián a las 13:00 y entra a la 01:00.
  • La Cena: comienza su recorrido en la Iglesia de los Terceros a las 16:15 y entra a las 23:40.
  • San Roque: desde su templo homónimo a las 16:35 y entra a la 01:10.

Málaga

El Domingo de Ramos en Málaga está lleno de actividad desde primeras horas. Destacan los siguientes recorridos:

  • Pollinica: sale a las 09:45 desde su Casa Hermandad y entra a las 16:30. Pasa por la Tribuna a las 12:15 y por la Catedral a las 14:25.
  • Lágrimas y Favores: inicia a las 15:20 en San Juan y termina a las 23:25. Cruza la Tribuna a las 15:50 y la Catedral a las 18:00.
  • Dulce Nombre: parte a las 14:15 de la Parroquia de la Divina Pastora y concluye a las 22:40. Cruza la Tribuna a las 16:30 y la Catedral a las 18:40.
  • Salutación: desde la Parroquia Santa Cruz y San Felipe Neri a las 14:30 hasta las 22:00. Pasa por la Tribuna a las 17:15.
  • Humildad y Paciencia: sale a las 14:00 y entra a la 01:45. Cruza la Tribuna a las 17:55 y la Catedral a las 20:05.
  • Humildad: desde la Basílica de la Victoria a las 15:40 y encierro a las 00:00.
  • Huerto: inicia a las 16:45 desde su Casa Hermandad y se recoge a las 00:45.
  • Salud: desde la Iglesia de San Pablo a las 17:40 y entra a las 02:10.
  • Prendimiento: sale a las 16:25 y entra a la 01:30. Tribuna a las 20:50 y Catedral a las 22:50.

Granada

Granada vive un Domingo de Ramos con seis hermandades destacadas:

  • La Entrada en Jerusalén y La Paz: sale de San Andrés a las 16:00, pasa por la Catedral a las 20:20 y entra a las 21:45.
  • La Santa Cena: sale de Santo Domingo a las 17:30 y entra a las 22:40.
  • La Sentencia y Las Maravillas: desde San Pedro y San Pablo a las 17:20, pasa por la Catedral a las 21:35 y entra a las 23:40.
  • El Despojado: comienza a las 19:10 desde San Emilio, Catedral a las 22:35, encierro a las 00:55.
  • El Cautivo: sale a las 18:15 desde El Sagrario, Catedral a las 23:10, entrada a las 00:30.
  • La Lanzada: sale a las 16:45 desde la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, pasa por la Catedral a las 21:00 y entra a su templo a las 23:20.

Córdoba

El Domingo de Ramos en Córdoba cuenta con siete procesiones:

  • Entrada Triunfal: sale a las 9:45 desde San Lorenzo y entra a las 16:00.
  • Penas de Santiago: desde Santiago a las 16:15, Catedral a las 19:00, encierro a las 22:30.
  • El Rescatado: a las 16:10 desde San Lorenzo, Catedral a las 19:30, entrada a las 23:10.
  • Vera-Cruz: sale a las 18:00 desde San José y Espíritu Santo, Catedral a las 20:00 y se recoge a las 23:50.
  • Esperanza: desde San Andrés a las 16:30, entrada a las 23:10.
  • Amor: sale a las 17:30 desde el Cerro y entra a las 00:30.
  • Huerto: inicia a las 17:30 desde San Francisco y se recoge a las 23:30.

Murcia

En Murcia, las cofradías celebran con fervor el Domingo de Ramos:

  • Desde las 9:00 comienzan las convocatorias y bendiciones de palmas.
  • A las 11:00 tienen lugar varias celebraciones en San Pedro Apóstol y San Nicolás.
  • La Procesión de Cristo de la Esperanza sale a las 18:00 desde San Pedro Apóstol.

Valladolid

El programa de Valladolid para el Domingo de Ramos incluye:

  • Procesión de las Palmas: bendición a las 10:30 y salida a las 11:30 desde la Catedral y desde la Santa Vera Cruz.
  • Procesión del Cristo de Medinaceli: sale a las 19:00 desde San Martín.
  • Cristo de los Trabajos: desde San Agustín a las 21:00.

Zamora

  • Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén: bendición de palmas a las 17:15 en San Bernabé y salida a las 17:30. Termina a las 19:00 en la carpa de la cofradía.

León

El Domingo de Ramos leonés arranca a primera hora y tiene estas procesiones:

  • Procesión de las Palmas (Angustias y Dulce Nombre): 08:30 desde la Capilla de Santa Nonia.
  • Procesión de las Palmas (Junta Mayor): 10:30 desde el Museo Diocesano.
  • Procesión de los Ramos (Perdón): 11:00 desde San Francisco de la Vega.
  • Procesión de los Ramos (Divino Obrero): 11:30 desde Jesús Divino Obrero.
  • Procesión de los Ramos (Desenclavo): 11:30 desde Santa Marina la Real.
  • Cristo del Gran Poder: 17:00 desde el Patio de las HH. Trinitarias.
  • Inmemorial Procesión del Dainos: 19:45 desde San Francisco.
  • Jesús de la Redención: 21:00 desde el Museo Diocesano.

Zaragoza

En Zaragoza, se celebran todas estas procesiones de Domingo de Ramos:

  • Llegada de Jesús al Calvario (Barrio Oliver): 12:00 a 13:30.
  • Procesión de las Palmas (Casco Viejo): 12:00 a 15:45 desde San Cayetano.
  • Vía Crucis de los Enfermos (San Gregorio): 18:00 a 20:30.
  • Estación de Penitencia (Casco Viejo): 18:00 a 00:30.
  • Vía Crucis (Casco Viejo): 19:00 a 22:30 desde San Felipe.
  • Dolor de la Madre de Dios: 19:15 a 23:45 desde Escolapias.
  • Traslado del Ecce Homo: 19:45 a 22:00 desde San Felipe.
  • Vía Crucis San Pablo: 20:00 a 21:45 desde San Pablo.
  • Vía Crucis Jesús Nazareno: 20:00 a 23:15 desde San Miguel.

Baleares

La principal celebración del Domingo de Ramos en Mallorca es la Procesión de la Entrada de Jesús a Jerusalén, que marca el inicio oficial de la Semana Santa en la isla.

  • Hora de salida: 18:00 horas.
  • Lugar de salida: Iglesia de Sant Jaume, en Palma.
  • Recorrido: Sant Jaume, Plaza del Rei Joan Carles I, Passeig del Born, Sant Feliu, Sant Gaietà, Ca n’Asprer, Avinguda de Jaume III, Baró de Santa Maria del Sepulcre, Berenguer de Sant Joan, Bonaire, Concepció, con final en la iglesia de la Concepció.

El Domingo de Ramos 2025 se presenta como una jornada inolvidable de procesiones, en la que cada ciudad ofrece al visitante un espectáculo de fe, tradición y belleza que marca el inicio de la Semana Santa con fuerza y emoción.

Lo último en Semana Santa

Últimas noticias