El uso de suplementos de aceite de pescado aumenta y no disminuye el riesgo de enfermedad cardíaca

Puede retardar la progresión de una mala salud cardiovascular existente y reducir el riesgo de muerte

Los hallazgos indicaron que el uso regular de suplementos de aceite de pescado tenía diferentes funciones en la salud cardiovascular

aceite pescado azul
Consumo de pescados azules.
Diego Buenosvinos
  • Diego Buenosvinos
  • Especialista en periodismo de Salud en OKDIARIO; responsable de Comunicación y Prensa en el Colegio de Enfermería de León. Antes, redactor jefe en la Crónica el Mundo de León y colaborador en Onda Cero. Distinguido con la medalla de oro de la Diputación de León por la información y dedicación a la provincia y autor de libros como 'El arte de cuidar'.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

El aceite de pescado es una rica fuente de ácidos grasos omega 3 y, como tal, se recomienda como preventivo dietético para prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Pero la evidencia sobre cuánta protección ofrece no es concluyente, como se explica en una reciente investigación.

De esta forma, el uso regular de suplementos de aceite de pescado podría aumentar, en lugar de disminuir, el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares por primera vez entre quienes gozan de buena salud cardiovascular, pero puede retardar la progresión de una mala salud cardiovascular existente y reducir el riesgo de muerte, sugieren los resultados de un amplio estudio a largo plazo de la Universidad Sun Yat-Sen en China publicado en la revista de BMJ Medicine.

Para fortalecer la base de evidencia, se propusieron estimar las asociaciones entre los suplementos de aceite de pescado y los nuevos casos de fibrilación auricular; ataque cardíaco, derrame cerebral e insuficiencia cardíaca; y muerte por cualquier causa en aquellos sin enfermedad cardiovascular conocida.

Y evaluaron el papel potencial de estos suplementos en el riesgo de progresar desde una buena salud cardíaca (etapa primaria), a la fibrilación auricular (etapa secundaria), a eventos cardiovasculares importantes, como un ataque cardíaco (etapa terciaria) y la muerte en la etapa final.

Se basaron en 415.737 participantes del estudio del Biobanco del Reino Unido (55% mujeres), de entre 40 y 69 años, que fueron encuestados entre 2006 y 2010 para recopilar información básica. Esto incluyó su ingesta dietética habitual de pescado azul y no graso y suplementos de aceite de pescado. Así, se realizó un seguimiento de la salud de los participantes hasta finales de marzo de 2021 o hasta la muerte, lo que ocurriera primero, utilizando datos de registros médicos.

Casi un tercio (130.365; el 31,5%) de los participantes dijeron que utilizaban suplementos de aceite de pescado con regularidad. Este grupo incluía proporciones más altas de personas mayores, blancas y mujeres. La ingesta de alcohol y la proporción de pescado graso y no graso consumido también fueron mayores, mientras que las proporciones de fumadores actuales y de aquellos que viven en zonas desfavorecidas fueron menores.

Durante un período de seguimiento promedio de casi 12 años, 18.367 participantes desarrollaron fibrilación auricular, 22.636 sufrieron un ataque cardíaco o derrame cerebral o desarrollaron insuficiencia cardíaca y 22.140 murieron (14.902 sin fibrilación auricular o enfermedad cardiovascular grave).

Entre los que pasaron de una buena salud cardiovascular a fibrilación auricular, 3.085 desarrollaron insuficiencia cardíaca, 1.180 sufrieron un derrame cerebral y 1.415 un ataque cardíaco. Y 2.436 de los que padecían insuficiencia cardíaca murieron, al igual que 2.088 de los que habían sufrido un derrame cerebral y 2.098 de los que habían sufrido un ataque cardíaco.

Los hallazgos indicaron que el uso regular de suplementos de aceite de pescado tenía diferentes funciones en la salud cardiovascular, la progresión de la enfermedad y la muerte.

Para aquellos sin enfermedad cardiovascular conocida al inicio del período de seguimiento, el uso regular de suplementos de aceite de pescado se asoció con un riesgo 13% mayor de desarrollar fibrilación auricular y un riesgo 5% mayor de sufrir un derrame cerebral.

Pero entre aquellos que tenían enfermedades cardiovasculares al inicio del período de seguimiento, el uso regular de suplementos de aceite de pescado se asoció con un riesgo 15% menor de progresar de fibrilación auricular a un ataque cardíaco, y un riesgo 9% menor de progresar de insuficiencia cardíaca al fallecimiento.

Un análisis más profundo reveló que la edad, el sexo, el tabaquismo, el consumo de pescado no graso, la presión arterial alta y el uso de estatinas y medicamentos para bajar la presión arterial cambiaron las asociaciones observadas.

El uso regular de suplementos de aceite de pescado y el riesgo de pasar de una buena salud a un ataque cardíaco, un derrame cerebral o una insuficiencia cardíaca fue un 6 % mayor en las mujeres y un 6 % mayor en los no fumadores. Y el efecto protector de estos suplementos en la transición de la buena salud a la muerte fue mayor en los hombres (un 7% menos de riesgo) y en los participantes de mayor edad (11% menos de riesgo).

Lo último en OkSalud

Últimas noticias