Trump se someterá a su chequeo médico el viernes: éstas son las pruebas que incluirá
Hay que señalar que en 2020, Trump recibió tratamiento por covid en el hospital Médico Militar Walter Reed
La Unidad Médica de la Casa Blanca (White House Medical Unit) es una división especializada dentro del Gobierno


Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se someterá a un chequeo médico en el Centro Médico Militar Walter Reed. Este será el primer examen físico que realizará durante su segunda administración.
«Me complace informar que mi examen físico, se llevará a cabo en el Centro Médico Militar Walter Reed este viernes. Nunca me he sentido mejor, pero de todos modos, ¡estas cosas deben hacerse!», escribió el mandatario en su cuenta de Truth Social.
Hay que señalar que en 2020, Trump recibió tratamiento por covid en el mismo hospital. El presidente, de 78 años, ha puesto gran énfasis en su estado de salud en varias ocasiones, pero fue durante el ciclo electoral del año pasado, cuando competía con el expresidente Joe Biden, de 82 años.
Trump comenzó su segundo mandato en enero como la persona de mayor edad en hacerlo en la historia de EEUU, con 78 años y 220 días, superando a Biden, quien tenía 78 años y 61 días cuando asumió la presidencia 2020.
De acuerdo con medios nacionales, el examen que llevará a cabo el presidente incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso.
Las pruebas a Trump
Así, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que se someterá a un chequeo médico anual este viernes en el Centro Médico Militar en Bethesda, Maryland.
El chequeo médico de Trump será un análisis exhaustivo de su estado físico y mental, con el objetivo de asegurar que el presidente esté en condiciones óptimas para llevar a cabo sus responsabilidades.
Aunque el informe completo de su salud será privado, algunos detalles de las pruebas y procedimientos a los que se someterá han sido revelados, ofreciendo una idea de lo que implica un examen físico presidencial.
El chequeo médico presidencial
El chequeo médico presidencial no sólo incluye la evaluación de la salud general del presidente, sino que se centra también en varios aspectos críticos debido a la carga física y mental que conlleva el cargo. Las siguientes son algunas de las pruebas que probablemente se realizarán a Donald Trump durante su examen:
Examen físico general: este es un chequeo completo que abarca desde la medición de la presión arterial y el peso corporal hasta la evaluación del corazón y los pulmones. Los médicos también comprobarán la función renal, los niveles de colesterol y realizarán análisis de sangre para detectar posibles problemas metabólicos o deficiencias.
Pruebas cardiovasculares: dado el historial de salud de Trump, incluida su edad (con 78 años en el momento del chequeo), es probable que se le realicen pruebas para evaluar la salud de su corazón y su sistema circulatorio. Esto puede incluir un electrocardiograma (ECG) para evaluar el ritmo cardíaco y una ecografía para examinar la estructura del corazón.
Examen neurológico: un chequeo exhaustivo de las capacidades cognitivas y la salud mental del presidente es clave. Esto puede incluir pruebas de memoria, concentración y otras funciones cognitivas, así como una evaluación de su estado emocional y mental en general.
Evaluación de la función pulmonar: es probable que se le realice una evaluación para asegurarse de que sus pulmones funcionen correctamente, especialmente después de que el presidente haya dado positivo por covid en octubre de 2020.
Pruebas de cáncer y otras enfermedades crónicas: como parte de un examen físico completo, se pueden realizar pruebas para detectar cánceres comunes, como el de piel, colon y próstata, especialmente a medida que Trump avanza en edad. Las pruebas de detección temprana son fundamentales para abordar cualquier condición antes de que se agrave.
Revisión de medicamentos y tratamientos previos: parte del examen incluirá la revisión de cualquier medicamento que Trump esté tomando, así como un análisis de sus antecedentes médicos para asegurarse de que las prescripciones actuales sean las adecuadas para su estado de salud.
Unidad médica de la Casa Blanca
La Unidad Médica de la Casa Blanca (White House Medical Unit, WHMU) es una división especializada dentro del Gobierno de Estados Unidos encargada de proporcionar atención médica de emergencia, cuidados médicos continuos y servicios de salud a los miembros de la familia presidencial, el presidente, su personal y otras figuras clave del gobierno estadounidense. Esta unidad tiene la responsabilidad de asegurar que el presidente y otros altos funcionarios del gobierno reciban atención médica inmediata y adecuada en todo momento, tanto en la Casa Blanca como cuando están de viaje.
La Unidad Médica de la Casa Blanca está compuesta por médicos, enfermeros, paramédicos y otros profesionales de la salud. El personal es seleccionado cuidadosamente por su experiencia y formación, ya que deben estar capacitados para manejar una amplia gama de situaciones médicas bajo condiciones de alta presión. El médico personal del presidente, conocido como el médico de la Casa Blanca, es el encargado principal de supervisar la salud del presidente y proporcionar consejos médicos regulares.
La WHMU también proporciona cobertura de emergencia a más de 1,5 millones de visitantes anuales a la Casa Blanca e invitados del Presidente, así como a jefes de Estado y diplomáticos nacionales e internacionales.