coronavirus

¿Qué cierra en la Comunidad de Madrid por el coronavirus?

El coronavirus amenaza con convertir Madrid en una ciudad fantasma. El gobierno ha adoptado medidas extraordinarias con el cierre de algunos lugares.

Sigue en directo la última hora del coronavirus

coronavirus
Hospital Carlos III de Madrid.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

El coronavirus amenaza con convertir Madrid en una ciudad fantasma. El gobierno ha adoptado medidas extraordinarias con el cierre de algunos lugares frecuentados por muchas personas. Se quiere evitar un contagio masivo y reducir al máximo el impacto del coronavirus en la ciudad. No es sencillo conseguirlo, pero de no poner estas medidas, el virus continuaría su expansión como hasta ahora. Madrid supera los mil contagiados, cifra a la que se ha llegado en unos días. Si quieres saber qué lugares estarán cerrados por prevención, toma nota de esta lista.

Los lugares que cierran en Madrid por el coronavirus

Las dos medidas principales para parar los contagios han consistido, en primer lugar, el cierre de los centros de mayores. Esta franja de edad son los más perjudicados por la enfermedad, la mayoría de las muertes son de personas ancianas. Para evitar más muertes y la extensión del coronavirus se han cerrado por prevención.

En segundo lugar, los centros escolares se cerrarán durante 15 días. Los niños y los jóvenes son los encargados de propagar el virus. No sufren sus efectos de una forma especialmente dura, pero sí que pueden infectar a muchas personas. Para evitarlo, la actividad en los centros docentes se ha parado. De esta manera el movimiento en la ciudad se detendrá durante un tiempo. 1,5 millones de estudiantes se han visto afectados por esta medida.

Se suspender las cirugías programadas, las consultas externas no preferentes, las pruebas diagnósticas no preferentes y aquellos ingresos hospitalarios programados. Así se pretende concentrar los recursos sanitarios y a los profesionales del sector en atender a las personas contagiadas y sus posibles complicaciones.

Por último, las actividades deportivas, bibliotecas y dependencias municipales que reúnan a una gran concentración de personas estarán restringidas. Todo acto cultural y deportivo se suspende de forma inmediata en  la Comunidad de Madrid. No solo la capital ha visto multiplicados sus casos, en toda la comunidad se ha extendido el temido coronavirus.

Los homenajes a las víctimas del 11M también se han visto tocados por el coronavirus. La población debe recluirse lo máximo posible para poder evitar más contagios. Aunque no presente síntomas si una persona ha estado en contacto con otra afectada, puede tener el virus.

Con estas medidas se pretende minimizar la aparición de nuevos casos que está llegando a cifras alarmantes en Madrid. El gobierno está haciendo todo lo posible para afrontar este problema que se puede convertir en uno de los peores que ha azotado el corazón del país.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias