Danone gana el Premio Gran Empresa de EJE&CON por sus políticas de igualdad y diversidad

El acto ha sido desarrollado bajo la Presidencia de Honor de S.M. la Reina Doña Letizia

La multinacional ha sido galardonada con el Premio EJE&CON al Talento Sin Género

Premios ONCE
Premios EJE&CON al Talento Sin Género.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

Este jueves, la Fundación ONCE ha acogido a un centenar de personalidades de diferentes empresas para celebrar la VI edición de los Premios EJE&CON al Talento Sin Género. Unos galardones que reconocen anualmente a aquellas organizaciones y personas de la sociedad española que dan impulso, a través de políticas y medidas inclusivas, al talento femenino, permitiendo el acceso a oportunidades y fomentando la diversidad en posiciones de alta responsabilidad dentro de la organización.

Danone, ha sido la ganadora del Premio Gran Empresa de EJE&CON por sus políticas de igualdad y diversidad. La multinacional ha sido galardonada por promover estas iniciativas y actividades.

“Actualmente, la cifra de mujeres directivas en España se sitúa en un 36% (según el informe Women in Business 2022 de Grant Thorton), una cifra que supera a la media europea (33%), pero sabiendo que aún queda mucho camino por recorrer. Estoy muy orgullosa de decir que EJE&CON, a través de diferentes iniciativas como los Premios EJE&CON al Talento Sin Género, se posiciona como una palanca de cambio permanente para conseguir que las empresas valoren a mujeres y hombres por igual, independientemente de su género”, afirma Cristina Sancho, presidenta de EJE&CON y de la Fundación Wolters Kluwer.

En esta edición, que se ha desarrollado bajo la Presidencia de Honor de S.M. la Reina Doña Letizia, la multinacional Danone se ha alzado con el galardón en la categoría de Gran Empresa, por conseguir que la diversidad y la inclusión sean ejes principales de la empresa, consiguiendo una plantilla de 52% de mujeres y un 45% en puestos de alta responsabilidad. Ha recogido el galardón Sara Castro, VicePresident Human Resources de Iberia en la empresa.

Por otro lado, el resto de los ganadores han sido los siguientes:

Categoría Pyme. Ysios Capital, empresa que invierte en empresas de biotecnología, ha sido reconocida por contar con un 75% de mujeres en el comité de dirección. En julio de 2021, Ysios recibió la certificación de Diversity VC, organización internacional sin ánimo de lucro, que fomenta las buenas prácticas en diversidad e inclusión en el sector de venture capital. La Pyme ha sido la primera gestora española en recibir esta certificación. Cristina Garmendia, CEO de la compañía, ha recogido el premio.

Categoría Institución. La Fundación Diversidad, cuyo objetivo es promover y lograr que los 10 principios de la Carta de la Diversidad (impulsados por la Comisión Europea) se implanten en las organizaciones, ha sido galardonada por todas las iniciativas que han llevado a cabo para implementar la diversidad en las empresas. Entre ellas, el lanzamiento del Índice de InnoDiversidad, un estudio pionero sobre la gestión de la diversidad y la innovación en las organizaciones en España. Ha recogido el galardón María Eugenia Girón, presidenta de la Fundación.

Categoría Startup. Usyncro, compañía que utiliza el blockchain y la inteligencia artificial para coordinar y democratizar la cadena de suministro del comercio internacional, se ha alzado con este galardón por su compromiso con la igualdad de género, consiguiendo un 50% de hombres y mujeres en puestos de alta responsabilidad. Ha recogido el premio Cristina Martín, CEO y Marcos Icardo, CTO de la compañía.

Por último, y como todos los años, estos galardones reconocen a una personalidad por su trayectoria profesional de impacto. En esta ocasión la Mención de Honor ha sido para Arancha Martínez, fundadora de la ONG Itwillbe.org y Premio Princesa de Girona de 2018.

En Itwillbe.org ayudan a combatir la pobreza a través de la innovación tecnológica. Entre otras cosas, han desarrollado un sistema de reconocimiento y seguimiento de colectivos vulnerables no documentados para que las ONG y organizaciones de acción humanitaria pudieran mejorar sus intervenciones. Ha conseguido numerosos reconocimientos por su labor social, entre ellos, el Premio de la UE para Mujeres Innovadoras, por la Comisión Europea en 2020 o el Premio al mejor proyecto solidario ABC, en  2018.

El jurado de esta edición ha estado formado por personas altamente cualificadas y con una gran trayectoria profesional: Cristina Sancho,  presidenta de EJE&CON; Nils Haugstvei  embajador de Noruega en España; Val Díez, presidenta de la Comisión de Igualdad de CEOE; Antonio Garrigues, Presidente de Honor de Garrigues y Premio Mención de Honor EJE&CON en la IV edición; Sara Bieger, consejera de AXA; Asunción Soriano, CEO de ATREVIA; Vicente Sánchez, CEO de LA LEY y Magda Male, directora de los Premios EJE&CON al Talento Sin Género.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias