Coronavirus

Coronavirus, precauciones si vas a un hotel

En plena segunda oleada de rebrotes, una de las grandes preguntas es la que se refiere a la seguridad en los hoteles. ¿Qué debemos saber sobre el coronavirus al ir a un hotel?

Ir a un hotel durante coronavirus
Coronavirus y hoteles
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

Después de haber pasado un buen tiempo desde que empezó la pandemia, ya es tiempo de empezar a salir de casa y comenzar a retomar los viajes, las visitas a la familia, etc. Pero es normal que después de todo lo que hemos pasado debido a la pandemia, tengamos miedo y algo de confusión ante la idea de retomar nuestra vida antes del Covid-19, por eso hemos de tomar algunas precauciones.

Medidas de seguridad por coronavirus en un hotel

Como es de esperar, los hoteles y la hostelería ha comenzado a reabrir sus puertas, pero con muchas condiciones y restricciones debido al coronavirus. Algunas de estas restricciones y medidas de seguridad son:

  • Crear un aforo limitado, tanto en el propio establecimiento como para las salas comunes del mismo.
  • En las habitaciones no puede haber más de una papelera, y la que haya deberá tener una tapadera, doble bolsa y un mecanismo para poder abrirse de forma no manual.
  • Con la salida del cliente de su habitación empezará una desinfección a fondo, para evitar que un posible próximo huésped se pueda contagiar.
  • En el caso de la existencia de bufés, no se le permitirá al cliente tocar ni apartarse la comida el mismo, sino que lo hará un miembro del personal del establecimiento. En definitiva, se trata de evitar el contacto con alimentos que serán ingeridos por otras personas.Coronavirus y hoteles

Casos de contagios en hoteles

Aunque se tomen innumerables medidas de seguridad, es inevitable que entre un cliente asintomático al hotel. Si esto llega a ocurrir, podría haber una increíble cantidad de contagios en dicho establecimiento. Por eso existen medidas para estos casos, algunas de estas son:

  • Poner en cuarentena a los supuestos huéspedes que estén infectados.
  • En caso de ser un viaje organizado, avisar lo antes posible al grupo.
  • Avisar al momento a todas aquellas personas que necesiten entrar a la habitación, por ejemplo, el personal de limpieza o el servicio de restauración, para que al entrar tomen medidas de seguridad.
  • Avisar a los centros sanitarios para un traslado si fuese necesario.

Turismo y coronavirus

Como ya hemos mencionado antes, hace un buen tiempo que las fronteras están cerradas, por lo cual los países que se lucraban mayoritariamente del turismo están pasando una mala racha, con incontables restaurantes y hoteles cerrados. Por eso es muy importante volver a retomar los viajes y las salidas, ya que afectarán positivamente a la economía, tomando todas las precauciones debidas.

Conclusión

Debido a estos largos meses de pandemia y cuarentena, todos tenemos algo de miedo a salir y viajar, por temor a un posible contagio. Pero con las medidas que se están empezando a tomar no hace falta tener miedo, solo hace falta ser responsable y cumplirlas.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias