Trucos de insectos

Ni vinagre ni químicos: el sencillo truco para repeler a las arañas este verano a coste cero

Araña, animales, insectos, trucos
Araña.
  • Sofía Narváez
  • Periodista multimedia graduada en la Universidad Francisco de Vitoria, con un Máster en Multiplataforma por la Universidad Loyola. Editora en Lisa News con experiencia en CNN y ABC.

En la cocina, en la sala, detrás de un mueble o dentro de un zapato. Las arañas se esconden en cualquier lugar. El primer impulso cuando vemos una es aplastarla. Pero, además de que no hay por qué hacerlo, la realidad es que probablemente no sirva de nada, pues si apareció una, es muy probable que haya más.

En verano esto se nota aún más, pues es la temporada en la que más se dejan ver. Afortunadamente, hay un truco sencillo para mantenerlas lejos. No hace falta comprar sprays, ni vinagre, sólo constancia.

Este es el truco para espantar a las arañas sin gastar un euro

Si lo que se quiere es alejar a las arañas de casa, el punto clave es no dejarles comida. Eso no quiere decir que ellas coman nuestras sobras directamente, pero sí ocurre un efecto en cadena.

Las arañas no vienen atraídas por las migas, sino por los insectos que sí van por ellas. Una cocina sin restos, una sala sin rincones sucios, un comedor limpio justo después de comer… todo eso es lo que impide que aparezcan sus presas. Y sin presas, no hay cazadoras cerca.

Los insectos que más suelen cazar las arañas son las moscas, las hormigas, los mosquitos, las cucarachas pequeñas y otros bichos que andan por la casa en busca de comida fácil. A estos sí les encantan las migas de pan, los restos de galletas, las cáscaras de fruta o incluso unas gotas de zumo olvidadas sobre la mesa.

Al final, barrer, pasar la aspiradora, limpiar bien después de cocinar y no dejar platos sucios por la noche son los pequeños gestos que hacen la diferencia.

¿Dónde les gusta más estar a las arañas?

Las arañas son discretas, buscan lugares donde puedan estar en paz, sin ser molestadas. Rincones oscuros, espacios húmedos, zonas con poco movimiento humano. Sitios donde puedan esconderse, encontrar alimento y reproducirse.

Algunos ejemplos son detrás de los muebles, en el altillo, en trasteros, esquinas del baño, debajo del fregadero. También les gusta el exterior, bajo piedras, cerca de arbustos pegados a la fachada o entre montones de madera.

Por eso, además de mantener la casa limpia, conviene revisar plantas y arbustos pegados a la vivienda.

¿Por qué hay más arañas en verano?

No es una sensación, en verano hay más arañas. Con el calor, todo se acelera, se reproducen más, hay más alimento disponible, más movimiento, más insectos volando por la casa. Y por tanto, más arañas cerca.

Los machos salen a buscar pareja, las hembras tejen sus telas en lugares estratégicos. Y el calor, que les da más energía, también las obliga a buscar sitios frescos para refugiarse.

No obstante, esa mayor visibilidad también es una oportunidad para eliminarlas, si se actúa ahora, se puede evitar que se instalen. La clave está en la prevención, y todo empieza con algo tan simple como no dejar restos, mantener los rincones limpios y cerrar la entrada a los insectos.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias