Gobierno de España

Sánchez espiará los discursos de sus socios anti-OTAN que puedan «dificultar los objetivos militares»

Defensa identificará los "grupos de interés" que puedan "influir en el entorno"

Una empresa formará a los responsables militares para enfrentarse a entornos comunicativos hostiles

Sánchez OTAN
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno.
Rafael Molina

El Gobierno de Pedro Sánchez inspeccionará las «perspectivas, creencias, valores o conductas» que puedan «dificultar los objetivos militares», entre los que se podría incluir la postura de sus socios contraria a la OTAN y las críticas a las nuevas metas de gasto en Defensa que ha suscrito España tras acordarlo con los países de la Alianza Atlántica en la cumbre que tuvo lugar hace unos días en La Haya (Países Bajos).

La Jefatura de Asuntos Económicos del Estado Mayor de la Defensa, dependiente del departamento de Margarita Robles, ha licitado un contrato para el servicio de «desarrollo de tareas de consultoría del entorno de la información y consultor de comunicación». La empresa que resulte adjudicataria tendrá que realizar esa labor durante los próximos 8 meses a cambio de un importe máximo de 239.699,40 euros, impuestos incluidos.

La labor de «consultoría y gestión» de la información tiene como objetivo analizar de qué manera la realidad interactúa «con los vectores de comunicación en áreas relevantes para el planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones militares de las fuerzas armadas españolas». Defensa concreta que esta tarea, especialmente, se debería centrar en «el ámbito de la Comunicación Estratégica».

Consultores para Defensa

Concretamente, esto se traduce en que la empresa que termine prestando este servicio tendrá que poner en marcha dos tipos de trabajos.

En primer lugar, dos consultores analizarán el «entorno de la información». Uno de los objetivos que persiguen es la «identificación de alertas tempranas relacionadas con factores sociales o ambientales que puedan interferir en las distintas misiones». «Esto incluye detectar cambios en perspectivas, creencias, valores o conductas que puedan favorecer o dificultar los objetivos militares», rezan los pliegos oficiales.

Es decir, que se revisarán las actitudes o discursos contrarios a los «objetivos» de las fuerzas armadas que puedan poner en riesgo su planificación militar.

Entre otras cosas, podría analizarse la posición de los socios respecto al Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa para incrementar la inversión en Defensa hasta el 2% del producto interior bruto (PIB), en línea con la petición de la OTAN para aumentar el gasto militar.

Los principales críticos con esta medida han sido los socios del Gobierno: Sumar, Podemos, ERC, BNG o Bildu. En numerosas ocasiones, el partido magenta, coaligado en el Ejecutivo con el PSOE, ha presentado iniciativas en el Congreso pidiendo el cierre de las bases militares de Estados Unidos en Morón y Rota, ha solicitado reducir la compra de armamento por generar emisiones de gases de efecto invernadero, el cierre del campo de tiro de la OTAN en España y, ahora, frenar las maniobras militares por su impacto «en los cachalotes».

Análisis de los grupos de interés

A su vez, también se dedicarán a «identificar y caracterizar» los «grupos de interés en el entorno operativo» para dar cuenta de cuáles son «los actores clave y su influencia en el entorno operacional». Es decir, que revisarán cuáles son las principales entidades que representan la opinión social y qué impacto tienen en la percepción de las fuerzas armadas.

Para todo ello, se realizará, según indica el pliego de prescripciones técnicas, una «monitorización de fuentes abiertas» y la «realización de informes».

En segundo lugar, la licitación también prevé la contratación de otro profesional de la comunicación para formar a los responsables militares. El objetivo es que «interactúen de forma eficiente con el citado entorno». Es decir, que aprendan a lidiar con las situaciones críticas con las fuerzas armadas.

Ese mismo experto también tendrá que desarrollar «estrategias de comunicación adaptadas» para plantear y ejecutar ante los mismos entornos que se han analizado por parte de los consultores.

Lo último en España

Últimas noticias