Hoy en Levántate OK con Javier Cárdenas, te contamos en qué consiste la moda de los rodeos urbanos, algo incívico y peligroso para el que lo hace y sobre todo para los demás. Nos estamos refiriendo a motoristas en grupo o en solitario, que se graban metiéndose con los vehículos en centros comerciales o locales y circulan sobre las escaleras mecánicas o improvisan una carrera en plena galería comercial, donde hay niños y gente mayor.
Los motoristas, que suelen ser jóvenes, irrumpen con sus motocicletas en espacios con gente, conducen de manera temeraria haciendo acrobacias, levantan la rueda delantera circulando sólo con la de atrás y después suben los vídeos a todas las redes sociales que manejan y están en su mano. Los rodeos urbanos, carreras ilegales en sitios públicos, no son de ahora; de hecho se importaron de EEUU (donde se llama bike life) y ya hace tiempo que se hacen en nuestro país, pero eran puntuales.
Ahora, es tanta la gente que lo hace poniendo en peligro a las personas, que la propia Policía está preocupada por este hecho tan viral entre los jóvenes como un reto más de las redes sociales y que no dudan en inmortalizar para sus seguidores.
En las últimas semanas, se han producido varias de estas carreras en zonas comerciales y esto inquieta a las fuerzas del orden. En Francia los rodeos urbanos están causando el terror en sus calles. En el país vecino, una niña de diez años y un niño de 11 resultaron gravemente heridos en Pontoise, al noroeste de París, mientras jugaban en una explanada de su barrio tras ser atropellados por una moto que participaba en un rodeo.