Giro radical en el tiempo: el METEOCAT confirma que lo que llega hoy va a ser extremo
Toma nota de la previsión del tiempo de METEOCAT
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
Jorge Rey confirma la amenaza a España por lluvias históricas: llegan a partir de…


El METEOCAT confirma que lo que llega hoy va a ser extremo, nos espera un giro radical en el tiempo que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno. Con una serie de novedades que pueden acabar siendo los que nos darán más de una sorpresa inesperada. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de poner sobre la mesa algunos cambios que pueden acabar de convertirse en la mejor opción posible en estos días que hasta la fecha no pensábamos que hubiere ni imaginado.
Este nuevo giro radical que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno en estos días quizás deberemos empezar a ver llegar. Con una situación del todo inesperada, podemos tener que enfrentarnos a una situación que puede convertirse en algo extraordinario. En Cataluña se preparan para un otoño que puede llegar con más de una sorpresa y antes de tiempo, sobre todo, si tenemos en consideración que hemos tenido un verano de altas temperaturas que nos han afectado de lleno. En estas jornadas en las que el tiempo puede acabar marcando una diferencia significativa.
El tiempo dará un importante giro radical
Estamos ante una situación que puede acabar siendo la que nos acompañe en estos días que hasta la fecha no pensábamos que tuviéramos por delante y puede acabar siendo esencial. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de prepararnos para un tiempo de otoño en toda regla.
Es la época del año en la que la oscilación térmica puede acabar siendo mucho más alta de lo esperado. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones que hasta la fecha no podríamos imaginarnos.
Después de un verano en el que las altas temperaturas han acabado siendo las grandes protagonistas de un giro radical que puede ser esencial en este fin de semana. El tiempo acabará siendo el que actuará como gran protagonista en unos días en los que todo puede ser posible.
Podemos pasar de unas altas temperaturas que estarán muy presentes en estos días que tenemos por delante a un giro radical que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días de temporada. Son tiempos de apostar claramente por una situación que puede ser la que nos acompañará en estos días de temporada.
El METEOCAT confirma que lo que llega hoy va a ser extremo
Nos preparamos para un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos marque de cerca. Con algunas novedades importantes que pueden ser las que nos afectarán de lleno en estos días que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener por delante.
METEOCAT pone en alerta esta zona de España y lo hace con una importante previsión del tiempo: «Cielo nuboso. Hay probabilidad de chubascos y tormentas especialmente por la tarde, excepto en el litoral de Girona, donde la probabilidad es baja. Temperaturas mínimas en ascenso en la mitad oriental y con cambios ligeros en la occidental; máximas en descenso, excepto en el litoral y prelitoral de Barcelona y Tarragona. En el Ampurdán, viento del norte moderado; en el resto, viento flojo de dirección variable por la mañana, tendiendo el mediodía a suroeste en Lleida, noroeste en el interior de Tarragona y componente este en el litoral».
Los expertos de la AEMET no dejan lugar a dudas del cambio que vamos a vivir en este fin de semana, no sólo para Cataluña, sino también para España: «Un frente dejará un predominio de cielos nubosos o cubiertos, con precipitaciones, en la mayor parte del tercio norte peninsular, esperándose los mayores acumulados en el Cantábrico oriental y área pirenaica. En el resto de la Península y en Baleares también se espera un predominio de cielos nubosos, principalmente con nubes de tipo medio y alto, con baja probabilidad de alguna precipitación o tormenta ocasional en la mitad este peninsular y archipiélago. No obstante, por la tarde aumentará la inestabilidad en la fachada oriental peninsular debido al desarrollo de nubosidad de evolución, haciendo más probables los chubascos y tormentas, especialmente en regiones del nordeste donde es probable que sean localmente fuertes. Con elevada incertidumbre, en Canarias la situación más probable apunta a la estabilidad, con cielos poco nubosos en general. No obstante, hay escenarios que indican la entrada de una masa de aire africana inestable que dejaría cielos nubosos y precipitaciones con tormenta, pudiendo ser fuertes en las islas orientales y centrales. Probables bancos de niebla matinales en el tercio norte peninsular, Estrecho y Baleares; con calima en Alborán, Baleares, sudeste peninsular y Canarias. Las temperaturas máximas ascenderán en el centro oeste peninsular, predominando los descensos en el resto, que serán notables en el Cantábrico oriental y alto Ebro. Localmente se podrían superar los 35 grados en Mallorca y en las depresiones del este y sur peninsular. Las mínimas ascenderán en el tercio este peninsular, manteniéndose sin cambios en las islas y descendiendo en el resto. Se mantendrán por encima de 20 grados en el Mediterráneo, Guadalquivir y depresiones del nordeste».
Siguiendo con la misma previsión: «Soplarán vientos flojos en general en la Península y Baleares, moderados en litorales atlánticos, cantábricos y Alborán. Predominará la componente norte en el tercio norte peninsular y norte del Mediterráneo, y la oeste en el resto. Alisio moderado en Canarias con posibles intervalos fuertes».