Óscar López, Pilar Alegría y los encubridores: lo sabían todo y lo ocultaron

Lo acontecido el 15 de septiembre de 2020 en el parador de Teruel, donde el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos, que acudió acompañado junto a Koldo García, el hermano de éste y un grupo de señoritas, destrozó la suite principal, lo sabía Moncloa, que estaba al tanto de todo lo ocurrido. Y, sin embargo, guardaron silencio. Lo sabía el hoy ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, por entonces presidente de Paradores, y lo sabían asesores directos de Pedro Sánchez, que estaban en aquel momento en el consejo de administración de la empresa pública. De modo que la respuesta del Ejecutivo a las informaciones de OKDIARIO, negándolas y acusándonos de «pseudomedio», son una gigantesca mentira. Lo sabían todo y lo taparon, por lo que cabe afirmar que encubrieron el indecente acontecimiento protagonizado por Ábalos y su séquito.
Los responsables del parador de Teruel dieron cuenta de lo sucedido al presidente del organismo, Óscar López, ese que ahora destila hipocresía y trata de desviar la atención. Menudo papelón el del ministro y que carrerón lleva en apenas unos meses que lleva en el cargo, metido en todos los charcos y retratado ya como un perfecto incapaz y un solemne embustero. Pero es que en el consejo de Paradores estaban en su inmensa mayoría personas con altas responsabilidades en la administración socialista.
Dos ejemplos: Luis García Martín, ex director del Instituto Cervantes en Los Ángeles y autor del polémico libro sobre el caso Bretón, era a la sazón el autor de los discursos de Pedro Sánchez. Por su parte, Rafael Oñate Molina, hoy con responsabilidades en el Gobierno asturiano, fue jefe de Redes en Ferraz y asesor de Félix Bolaños en Presidencia en el momento de los hechos. Pero había muchos más. Si el ministro Óscar López y la ministra Pilar Alegría quieren seguir negando la evidencia es su problema, porque quienes van a quedar en evidencia y retratados como unos mentirosos compulsivos son ellos. Tiempo al tiempo.