El PSOE de Torre Pacheco exigió en febrero una comisaría al dispararse un 40% los delitos sexuales
La criminalidad ha crecido un 12,9% en el último año en este municipio murciano

El Pleno del Ayuntamiento de Torre Pacheco aprobó en febrero por unanimidad –incluyendo el voto del PSOE– una moción que exigía al Gobierno de España la instalación de una comisaría de Policía Nacional y el refuerzo de la Guardia Civil. La propuesta, presentada inicialmente por el Grupo Popular y respaldada posteriormente por todos los grupos municipales, se fundamenta en el alarmante aumento de la delincuencia que ha convertido a este municipio murciano en el segundo de la Región con mayor crecimiento criminal. Los delitos contra la libertad sexual se han disparado un 40%.
El edil socialista Juan Salvador Sánchez Saura reconoció que «la seguridad es un tema candente y que queremos en todos los ámbitos de nuestra vida, en Torre Pacheco y en toda España». A pesar de que el PSOE y la izquierda aseguran que hay racismo en la localidad murciana por hablar de inseguridad con la llegada de inmigrantes, el PSOE acogió esa tesis cinco meses atrás.
Sánchez Saura trató de salvar al Ejecutivo de Pedro Sánchez enumerando las dificultades para conseguir una comisaría: «Las comisarías de Policía Nacional tienen difícil su instalación aquí porque no se cumplen determinados parámetros». El edil señaló que Torre Pacheco «tiene comandancia de Guardia Civil por lo que la convivencia de ambos cuerpos en un mismo municipio es difícil por la orografía en nuestra comarca».
A pesar de ello, veía deseable una comisaría de agentes nacionales ante el aumento preocupante de delitos y así votó su grupo municipal de tres ediles –son la última fuerza por detrás de PP, Independientes y Vox que suman en total 18 actas–.
El concejal socialista puso de manifiesto un problema estructural: «Los últimos 20 años hemos doblado la población y el catálogo de puestos de Guardia Civil no ha aumentado en esa proporción, tenemos un déficit muy grande». Esta situación explica parte del deterioro de la seguridad en el municipio acentuada en los últimos días con graves disturbios.
La moción del PP recogía que Torre Pacheco, con 40.367 habitantes según el padrón de 2024, es el sexto municipio más poblado de la Región de Murcia. Su crecimiento demográfico, con «más de 1.000 nuevos habitantes cada año», ha duplicado su población desde el año 2000, lo que ha generado nuevas necesidades en materia de seguridad.
El edil del PSOE relacionó directamente el crecimiento poblacional con el aumento de la delincuencia: «Cuanta más población, más delitos. Hay que ver los porcentajes». También destacó que «muchos son de ciberdelincuencia y cosas de ese tipo que se escapan del control del personal de Torre Pacheco pero que también suman».
Sánchez Saura esgrimió que «desde la anterior legislatura cada vez que nos hemos reunido con los delegados del Gobierno sucesivos, de PP y PSOE, hemos hecho esas peticiones y siempre nos han dicho lo mismo: es difícil, casi imposible, porque no se cumplen los parámetros».
Datos graves
La decisión se ha tomado tras conocerse que Torre Pacheco ha registrado, en total, un incremento del 12,9% en la criminalidad durante 2024. Este dato sitúa al municipio como «el segundo municipio de la Región de Murcia donde más ha aumentado, sólo por detrás de Archena (18,1%)», según consta en las actas municipales que desvela OKDIARIO.
Los delitos contra la libertad sexual han experimentado el aumento más preocupante, con un crecimiento del 40% respecto al año anterior. Las estadísticas oficiales del Ministerio del Interior revelan que se han registrado 14 casos frente a los 10 del ejercicio precedente.
El tráfico de drogas ha registrado un incremento del 66,67%, pasando de 3 a 5 casos. Los delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias han aumentado un 47,62%, mientras que las estafas informáticas han crecido un 11,44%.
La situación ha alcanzado tal gravedad que la propia Asamblea Regional de Murcia aprobó otra moción una moción instando al Ministerio del Interior, liderado por Fernando Grande-Marlaska, a instalar una Oficina de Extranjería y reforzar la plantilla de Guardia Civil. Esta decisión autonómica, adoptada el 11 de febrero de 2025, respalda las reivindicaciones municipales.
El deterioro de la seguridad no es un fenómeno reciente. Desde 2016, la criminalidad ha aumentado un 14,91% en el municipio. Los datos oficiales muestran una progresión constante que ha pasado de 1.348 delitos en 2016 a 1.788 en 2024.
La corporación municipal ha destacado que «son muchas las peticiones que se han hecho desde este Ayuntamiento a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia» para mejorar la seguridad. Sin embargo, la respuesta institucional ha resultado insuficiente ante la magnitud del problema.
Estrategia gradual
Ante las dificultades, el PSOE, según dice, apuesta por una estrategia gradual: «Hemos optado por pedir la comisaría de documentación de Extranjería para meter la cabeza por ahí y tener una primera base para cuando ya cumplamos los requisitos con la parte documental y de extranjería».
La propuesta aprobada solicita específicamente «instalar una Comisaría de Policía Nacional en Torre Pacheco y aumentar el número de agentes adscritos a la IV Compañía de la Guardia Civil». Esta demanda se considera imprescindible para atender adecuadamente las necesidades de un municipio que concentra «cerca de la mitad de su población en el núcleo urbano» y el resto distribuido en once pedanías.
Torre Pacheco ha pasado de ser un municipio en crecimiento a convertirse en el paradigma de cómo la falta de recursos policiales puede transformar una localidad tranquila a un territorio donde la inseguridad marca el día a día de sus habitantes. La unanimidad política local –que choca con el negacionismo de los políticos nacionales– alcanzada refleja que, cuando la seguridad ciudadana está en juego, las diferencias ideológicas quedan en segundo plano ante la urgencia de proteger a los vecinos. Como ha expresado el propio edil socialista: «Ojalá dentro de unos años veamos una comisaría de Policía Nacional y una dotación suficiente de Guardia Civil para los vecinos que tenemos».