Disturbios en Torre Pacheco

La prensa marroquí ataca a Vox por vincular el «crimen aislado» de Torre Pacheco con la inmigración

Destacan la "convivencia e integración" de la comunidad marroquí en España y culpan a Vox de "alimentar la división y el odio"

Agentes de la Guardia Civil y de la Policía local en Torre Pacheco (Foto: EP).
Agentes de la Guardia Civil y de la Policía local en Torre Pacheco (Foto: EP).
David García de Lomana

El estallido social en Torre Pacheco (Murcia) tras la brutal agresión de tres marroquíes a un vecino de 68 años ha tenido eco en la prensa de Marruecos, que acusa a Vox de vincular este «crimen aislado» con el auge de la inmigración.

Hespress, uno de los principales medios de comunicación digitales del país vecino, publicó este lunes un artículo en el que destaca la «convivencia e integración» de la comunidad marroquí en el extranjero y culpa a los «extremistas de derecha españoles» de los «incidentes racistas» en Torre Pacheco.

Bajo el título Activistas marroquíes en España denuncian la explotación del atentado de Murcia para incitar contra la comunidad, texto que acompaña con una imagen de un coche policial en Sevilla, Hespress habla del «ataque a un anciano por parte de un grupo de jóvenes», algunos de ellos «sospechosos de ser de origen marroquí». El jubilado Domingo Tomás Domínguez fue golpeado salvajemente cuando paseaba por el pueblo. El principal agresor, Issam B., tiene antecedentes por robo con fuerza.

El digital marroquí critica que la extrema derecha ha «utilizado» lo ocurrido como «una oportunidad» para cargar contra sus compatriotas, pero defiende que «el incidente no debe explotarse para atacar a la comunidad marroquí residente en el país ni para sembrar el odio entre los inmigrantes».

Hespress sostiene que tanto la «sociedad civil» como «activistas marroquíes» ven «inaceptable el comportamiento» de los agresores, que «no representan a Marruecos ni a los marroquíes, conocidos por su convivencia e integración en las sociedades en las que viven».

El medio recoge en su artículo declaraciones de la activista marroquí Aisha Al-Karji, que sostiene que los «incidentes racistas» de Torre Pacheco «no son más que el resultado directo de la escalada de retórica racista e incendiaria promovida por Vox y algunos movimientos dentro de su órbita, que buscan repetidamente distorsionar la imagen de la comunidad marroquí y alimentar la división y el odio dentro de la sociedad española».

Según la activista, «partidos políticos y movimientos racistas» han aprovechado la situación para avivar la «tensión social» y «apuntar directamente a miembros de la comunidad marroquí» residente en Torre Pacheco, «en particular a la clase trabajadora, pilar de la economía local, regional y nacional en España».

En este punto, el citado medio señala que los marroquíes «encabezan la lista de trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social» en España, con más de 355.296 afiliados, «sin contar los cientos de miles que poseen la nacionalidad española» y que «contribuyen eficazmente al desarrollo» de la economía nacional. «El respeto a la dignidad humana y la convivencia pacífica entre los componentes de la sociedad española es un pilar inquebrantable», añaden.

Por su parte, el presidente de la Federación de Asociaciones Marroquíes en España, Mohamed Al-Idrisi, afirma en declaraciones a Hespress que la paliza al jubilado es un «acto individual aislado». Es «reprobable e inaceptable», subraya, pero los «movimientos políticos extremistas» españoles se han encargado de «explotarlo» para «su generalización a toda la comunidad marroquí». «Rechazamos que se transforme en una justificación para la incitación al odio contra un componente fundamental de la ciudad», agrega.

El responsable de la federación pide que se haga «una distinción entre un delito individual reprensible, por el que los autores deben responder estrictamente ante la ley, y convertir el incidente en un pretexto para una incitación colectiva contra todo un grupo», lo que podría «conducir a oleadas de venganza y más violencia». «Estos actos fomentan el discurso del odio y minan los esfuerzos de integración y convivencia en la sociedad española», zanja Al-Idrisi.

Hespress cierra su artículo apuntando que «medios internacionales y españoles» han informado de que la «extrema derecha» ha sacado rédito de «la agresión al anciano para vincular la inmigración con el crimen». «Desde hace días circulan en las redes sociales amenazas dirigidas a familias marroquíes residentes en Torre Pacheco» y grupos de extrema derecha se reunieron en el pueblo «para atacar a los inmigrantes», concluyen.

Lo último en España

Últimas noticias