La cita madrileña celebra su 43ª edición con una fuerte presencia internacional

El Festival de Otoño reúne en Madrid a lo mejor de la escena mundial

festival de otoño
43º Festival de Otoño, Madrid
Sandra Quintana C

Del 6 al 30 de noviembre de 2025 la ciudad acogerá la 43.ª edición del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, una cita que vuelve a colocar a la región en el mapa de las artes escénicas internacionales. El certamen, considerado uno de los festivales de referencia en España, presenta una programación extensa y diversa que incluye teatro, danza, música, performance y poesía, y que se desplegará en numerosos espacios culturales de la región.

La organización ha programado 23 espectáculos procedentes de 17 países, combinando estrenos absolutos y piezas ya consolidadas. Abarca desde apuestas de vanguardia hasta montajes con fuerte componente social y testimonial, y repite la voluntad del festival de funcionar como escaparate y plataforma de diálogo entre diferentes escenas.

Espacios y sedes: una red de teatros en la región

La programación se repartirá por escenarios de la capital y municipios cercanos: Teatros del Canal, Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, Teatro de La Abadía, Réplika Teatro, Sala Cuarta Pared, Teatro Pradillo, Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial y Teatro del Bosque de Móstoles, entre otros. La diversidad de salas permite combinar formatos íntimos con propuestas de mayor envergadura y sumar público de diferentes distritos.

Al frente del festival está la directora Marcela Diez, que ha conformado una edición con fuerte presencia hispanoamericana: más de la mitad de la programación incluye producciones o coproducciones procedentes del continente latinoamericano.

Nombres relevantes y estrenos

La edición 2025 destaca por la presencia de creadores y compañías de primer nivel internacional. En el cartel figuran Christos Papadopoulos, Emma Dante, Lukas Avendaño, Marco da Silva Ferreira, Alain Platel junto a Fabrizio Cassol, Rodriguez Vangama y la directora de orquesta Alondra de la Parra. El festival acogerá 4 estrenos absolutos, 8 estrenos en España y 9 estrenos en la Comunidad de Madrid, reforzando el carácter de laboratorio artístico del encuentro.

En representación de la escena hispanohablante estarán autoras y creadores como Marina Otero, David Gaitán, Lola Arias y Vicky Araico. Compañías con trayectoria, como Teatro Petra, recuperan montajes históricos —en su caso Labio de liebre— y proyectos escénicos de gran impacto, como Historia de Amor de Teatrocinema, forman parte del programa.

Mirada social y temas urgentes

La programación incorpora títulos que enfrentan problemáticas actuales y de fuerte calado social: desapariciones forzadas en México, agresiones contra las mujeres y distintas formas de violencia política son asuntos abordados por varias de las piezas seleccionadas. Esa voluntad de comprometer la escena con realidades contemporáneas responde a una línea editorial del festival que, bajo la dirección de Diez, acentúa su vínculo con la creación latinoamericana.

Público joven y formatos inmersivos

Un tercio del programa se dirige al público joven. Entre las propuestas previstas hay baile urbano, con piezas como DUB de Amala Dianor, y experiencias que incorporan la tecnología como herramienta escénica. Es el caso de Odiseas, una experiencia inmersiva en la que el teléfono móvil actúa como dispositivo interactivo entre público e intérpretes. También se incluye Macbeth Muet, de la compañía canadiense La Fille Du Laitier, una lectura muda y gestual del clásico shakesperiano que ha despertado interés por su lenguaje físico y su humor visual.

Un festival que combina tradición y riesgo

El Festival de Otoño mantiene su doble pulso: por un lado, acoger montajes consolidados y nombres reconocidos; por otro, apostar por la experimentación y por piezas que aún no han encontrado circuito amplio. Esa combinación —programadores, salas y compañías lo reconocen— es la que sostiene la reputación del certamen como uno de los eventos más relevantes de las artes escénicas en España.

Para consultar el programa completo, las fechas exactas de cada función y la venta de entradas, la organización remite a la web oficial del festival.

Lo último en OkPlanes

Últimas noticias