Festival de la Lavanda 2025 en Brihuega: fechas, cartel, entradas y nueva ubicación

Festival de la Lavanda Brihuega 2025
Festival de la Lavanda Brihuega 2025
Sandra Quintana C

El Festival de la Lavanda 2025 florece con más fuerza que nunca en Brihuega, Guadalajara. Este emblemático evento regresa en julio con cuatro fechas confirmadas: 11, 12, 18 y 19 de julio, consolidándose como uno de los festivales más singulares del calendario estival español. En esta nueva edición, la organización ha apostado por una experiencia aún más inmersiva y espectacular con un cambio de localización que multiplica por ocho la superficie del recinto.

El nuevo emplazamiento se encuentra en plena zona de los campos de la Batalla de Brihuega, un espacio histórico que añade un valor emocional y cultural al evento, sin perder la esencia que lo caracteriza: el color violeta de la lavanda, los atardeceres infinitos y la fusión de naturaleza y música.

Un cartel con nombres destacados del pop y rock nacional

El cartel del Festival de la Lavanda 2025 apuesta por grandes figuras de la música española, todas ellas con una fuerte conexión emocional con el público. La programación de conciertos es la siguiente:

  • 11 de julio: Los Secretos, una de las bandas más icónicas del pop español, llevarán su nostálgico repertorio a los campos de lavanda.
  • 12 de julio: Iván Ferreiro, con su estilo poético y emocional, ofrecerá una noche cargada de lirismo.
  • 18 de julio: El Arrebato, con su energía positiva y mezcla de rumba y pop, promete levantar al público.
  • 19 de julio: Beret, representante de la nueva generación del pop urbano, cerrará el festival con una velada moderna y emotiva.

Este abanico de estilos permite que el festival conecte con distintas generaciones, apostando por la diversidad musical en un entorno incomparable.

Una experiencia multisensorial entre flores, música y tradición

Más allá de los conciertos, el Festival de la Lavanda de Brihuega se ha posicionado como una experiencia integral. Cada año, miles de personas acuden a este evento en busca de algo más que música: una conexión con la naturaleza, una vivencia estética y emocional entre campos en flor y puestas de sol inolvidables.

Los asistentes son invitados a vestir de blanco y morado para potenciar la estética del evento, y se recomienda llegar con antelación para disfrutar del paseo por los campos, las fotos al atardecer y la gastronomía local. Esta simbiosis entre cultura, medio ambiente y turismo rural ha convertido al festival en un referente no solo de Castilla-La Mancha, sino del panorama nacional.

Nueva ubicación: más espacio, más comodidad y mejores servicios

El traslado del festival a un nuevo recinto ocho veces más grande supone un salto cualitativo importante. Con este cambio, la organización busca mejorar la experiencia del público, ofreciendo más zonas de descanso, mejores accesos, áreas de restauración ampliadas y un escenario que permitirá una mayor visibilidad desde todos los puntos del recinto.

Además, el hecho de celebrarse en la zona de los campos de la Batalla de Brihuega añade un componente histórico al evento, reforzando el vínculo entre patrimonio natural y memoria colectiva.

Entradas ya a la venta en la web oficial del festival

Las entradas para el Festival de la Lavanda 2025 ya están disponibles a través de la web oficial. Existen diferentes modalidades: entrada general, entradas con zona VIP, y experiencias combinadas con visitas guiadas o alojamiento. Dada la popularidad del festival en ediciones anteriores, se recomienda adquirirlas con antelación, ya que el aforo, aunque ampliado, sigue siendo limitado para preservar la calidad de la experiencia.

El evento cuenta con servicio de autobuses desde Madrid, parkings habilitados y una organización comprometida con la sostenibilidad y el respeto al entorno.

El Festival de la Lavanda, símbolo de verano, arte y paisaje

Con quince ediciones a sus espaldas, el Festival de la Lavanda de Brihuega se ha consolidado como una de las citas más esperadas del verano español. Su éxito reside en su capacidad de combinar música en vivo, paisaje natural y una cuidada puesta en escena visual y sensorial.

Este 2025, con un nuevo recinto, un cartel renovado y la belleza intacta de los campos de lavanda, el festival promete una experiencia única e inolvidable.

Lo último en OkPlanes

Últimas noticias