Pesca

Hay pescadores que aún no lo saben: el corte que debes hacer al pez si quieres evitar una multa de 3.000€

Multas por pesca deportiva en España, cuál es la multa por vender pez en el mercado negro, crítica de un pescador a las multas, corte en la cola para evitar multas en la pesca.
Pescador.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

En España se da un fenómeno curioso. Pueden multarte por no sacrificar a determinadas especies invasoras si las capturas, pero también si no haces un pequeño corte en la cola pez.

Puede parecer una tontería, pero ese pequeño detalle es lo que puede librarte de una multa de hasta 3.000 euros. ¿Por qué? En caso de que te lleves los peces a casa sin marcarlos, pueden pensar que los vas a dedicar al mercado negro.

Sin embargo, realizar una pequeña incisión en su lóbulo podría servir como prueba de que no lo quieres vender a terceros, sino que te llevas el pez a casa para autoconsumo. Al menos eso es lo que defiende Antonio Correa (@antoniocorreasurfcasting en TikTok).

Por qué debes cortar la cola del pez si quieres usarlo para autoconsumo

Aunque pueda parecer una manía sin sentido, esta medida tiene una razón muy concreta: evitar la venta ilegal de pescado procedente de la pesca recreativa. En otras palabras, el corte actúa como señal de que la captura no va a comercializarse.

El pescador y creador de contenido Antonio Correa lo ha explicado en sus redes sociales: «La normativa nos obliga sí o sí a cortarle la cola a los peces. Es fundamental que tengáis en cuenta que el corte debe ser en el lóbulo inferior».

Aun así, tampoco pasa nada si te equivocas y haces la incisión en el superior: «Si cortáis el superior no sería lo correcto, pero aunque sea estaríamos demostrando que no es una captura que va a acabar en el mercado negro».

El objetivo es que los inspectores marítimos puedan identificar fácilmente que se trata de pesca recreativa y no comercial. Por tonto que parezca, es lo que puede salvarte de una inspección y de una multa.

El corte perfecto para que no te multen durante la pesca recreativa

El corte debe realizarse en el lóbulo inferior de la aleta caudal. Es decir, en la parte baja de la cola del pez.

Correa lo ha explicado de una forma más sencilla: «Cortamos en este caso el lóbulo inferior y de esta manera estaremos justificando que esta captura es para consumo propio. Por lo tanto no nos multarán».

Además, el corte debe hacerse justo después de la captura, antes de abandonar la zona de pesca. De esta manera se evita cualquier sospecha de que el pez pueda venderse o almacenarse con fines comerciales.

«Recordad: cortamos la cola para ir de vuelta a casa con total tranquilidad», ha explicado.

Cuál es la multa si capturas un pez y lo vendes ilegalmente

El régimen sancionador del BOE establece que las infracciones leves pueden conllevar multas de 30 a 150 euros, y las graves de 151 a 3.000 euros. Para casos excepcionalmente graves pueden llegar a 18.000 euros.

No obstante, la normativa depende de cada comunidad autónoma. En todo caso, lo que es seguro es que te retirarán tanto las capturas como el equipo de pesca. En caso de reincidencia, pueden suspenderte la licencia.

Es importantísimo que conozcas la normativa de pesca de tu comunidad autónoma. Hay especies que debes sacrificar, otras que tienes que devolver al mar y, como has visto, hay gestos que debes aprender.

Lo último en Naturaleza

Últimas noticias