• PORTADA
    • Últimas noticias
    • España
      • Andalucía
      • Madrid
      • Comunidad Valenciana
      • Aragón
      • Cataluña
    • OKBaleares
    • Navarra.com
    • Opinión
    • Investigación
    • Economía
      • Empresas
      • Consumo
      • Empleo
    • Sociedad
    • Metabolic
    • Talent24H
    • Diario Madridista
      • Últimas noticias
      • Real Madrid
    • Deportes
      • Fútbol
      • Atlético de Madrid
      • Barcelona
      • Champions League
      • Tenis
      • Fórmula 1
    • Sucesos
    • Internacional
    • Look
      • Actualidad
      • Estilo
      • Casa Real
      • Famosos
    • Coolthelifestyle
    • HappyFM
    • Cine y Series
      • Series
      • Cine
    • OKMotor
    • OKSalud
    • OKGreen
    • Curiosidades
    • Cultura
    • ESPECIALES
      • Recetas
        • Recetas de Navidad
        • Recetas fáciles
        • Recetas de postres
        • Recetas de aperitivos
        • Recetas de chocolate
        • Recetas de pasta
        • Recetas de verduras
        • Recetas de arroz
        • Recetas de ensaladas
        • Recetas de cuchara
        • Recetas vegetarianas
        • Recetas de carne
        • Recetas saludables
        • Recetas de pescado y marisco
      • ¿Cómo se hace?
      • Mascotas
        • Perros
        • Gatos
      • Bebés
        • Embarazo
        • Niños
      • Tecnología
      • Naturaleza
      • Educación
      • Historia
      • Lidl
      • Mercadona
      • Ciencia
      • Listas
    • Gastronomía
    • OKCLUB
    • OkShopping
    • Lotería de Navidad
      • Comprobar Lotería Navidad
Destacados:
  • Carlo Ancelotti
  • Donald Trump aranceles UE
  • Begoña Gómez
  • Koldo García UCO
  • Padre Melody
  • Santos Cerdán
  • TVE Hitler
  • Juicio hermano Sánchez
  • Jésica Tragsatec
  • Mejores momentos Ancelotti
  • Ayuso residencias
  • Tebas OKDIARIO
  • Jesús Cintora
  • Entradas Conference League
  • Horario GP Mónaco F1
  • Horario MotoGP
  • Calendario Mundial de Clubes 2025
  • Últimas noticias
  • Félix Bolaños David Sánchez
Más

    El sitio de los inconformistas

    23 May 2025
    Actualizado 14:59 CET
    INICIAR SESIÓN
    Es Noticia
    • Roberto BRASERO pide que nos preparemos
    • TRUCO de Karlos Arguiñano para la ENSALADILLA rusa
    • ‘Equipo de investigación’ habla del ALIMENTO más PRECIADO
    • Adiós a las MAMPARAS de DUCHA
    • El CORTE de PELO que rejuvenece a mujeres de +65
    • La PLAYA más cerca de MADRID con aguas cristalinas
    • La SERIE de NETFLIX si te gustan las NOVELAS turcas
    • Aviso de los VETERINARIOS por la muerte de un PERRO
    • El TRUCO de un CARNICERO para las ALBÓNDIGAS
    • MARTA ORTEGA queda con C. Tangana en su CASA
    • El PESCADO que pide no consumir una experta
    • Si haces esto tus PADRES eran NARCISISTAS
    • La nueva AYUDA del SEPE de 600 EUROS
    • El palo de SALVADOR SOBRAL a BRONCANO
    • Cambio radical en el transporte PÚBLICO de MADRID
    • Así está ahora SOFÍA NIETO de 'ANHQV'
    • ¿Madrid o Barcelona? La PREGUNTA que lía la mundial
    • Jamás APLASTES las CHINCHES por éste motivo
    • El significado del BOTÓN que llevan las GORRAS
    • Trabajadores de MERCEDES ganan el EUROMILLONES
    • El INSS confirma el cambio para los mayores
    • Hallan una MINA de METAL que vale MILLONES
    • La AYUDA de 600€ que propone FEIJÓO
    Okdiario

    Naturaleza

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Look
      • Cool
      • Opinión
      • Sociedad
      • Diario Madridista
    Presencia de petróleo

    Cómo se detecta la presencia de petróleo

    • OKDIARIO
    • 28-01-2021

    La exploración es la fase relacionada con la detección de la presencia de petróleo. Integra técnicas antiguas con las más modernas, en métodos de trabajo que permiten resolver el...

    Mina de oro

    ¿Por qué el oro está en el núcleo de nuestro planeta?

    • Francisco María
    • 26-01-2021

    Casi la totalidad del oro está en el núcleo del planeta. Según la mayoría de las estimaciones, si se extrajera todas las reservas de este metal que reposan en...

    Los humanos se domesticaron

    ¿Es verdad que los humanos se domesticaron a sí mismos?

    • Francisco María
    • 25-01-2021

    ¿Cómo el ser humano primitivo convirtió animales salvajes en nuevas especies útiles para el hombre? La respuesta es clara, mediante la domesticación. Sin embargo, nuestros más remotos antepasados también...

    El bífidus y sus beneficios

    ¿Sabes lo que es el bífidus y qué beneficios aporta?

    • Francisco María
    • 23-01-2021

    Cada vez más personas optan por consumir alimentos probióticos con el objetivo de mejorar su salud intestinal y el sistema inmunológico. Y en los últimos años, el bífidus viene...

    Novedades científicas 2020

    Novedades científicas que nos dio el 2020

    • OKDIARIO
    • 20-01-2021

    Todos parecemos concordar en que 2020 quedará eternizado en nuestra memoria como “el año de la pandemia”. Si bien resultará muy difícil desvincular el pasado año de las consecuencias...

    Fauna norte del mundo

    Fauna nórdica

    • Francisco María
    • 18-01-2021

    La fauna nórdica debe buscar distintos métodos para sobrevivir a las largas e intensas noches de invierno. Un biólogo del Museo Universitario de la Universidad de Noruega de Ciencias...

    El bienestar de las gallinas

    Remedios naturales para el bienestar de las gallinas

    • Francisco María
    • 17-01-2021

    En la cría de gallinas se pueden utilizar algunos ingredientes naturales o recetas caseras que pueden ayudar ante diversos problemas comunes, como eliminar parásitos. Sin embargo, es conveniente resaltar...

    Turistas al espacio

    2021: viajarán los primeros turistas al espacio

    • OKDIARIO
    • 16-01-2021

    El año 2021 será un año récord de aventuras espaciales, pues tanto la NASA como emprendedores particulares están liderando nuevos negocios en el espacio exterior. Los Emiratos Árabes Unidos...

    Tsunami

    En el Mediterráneo neolítico, hubo un tsunami

    • OKDIARIO
    • 15-01-2021

    La zona mediterránea oriental es particularmente propensa a sufrir terremotos y deslizamientos submarinos de tierra, capaces de generar tsunamis. Se presume que en los últimos 6000 años se han...

    Gestión naturaleza

    Participación social en la gestión de zonas naturales

    • Francisco María
    • 15-01-2021

    La participación social en la gestión de zonas naturales se considera una medida efectiva para proteger el medio ambiente ecológico y mejorar la calidad de vida de las personas...

    Animal más eléctrico

    ¿Cuál es el animal más eléctrico de la naturaleza?

    • OKDIARIO
    • 14-01-2021

    Cuando hablamos de animales eléctricos, solemos pensar inmediatamente en las anguilas. No obstante, el animal más eléctrico de la naturaleza, aunque sea popularmente conocido como anguila eléctrica, no pertenece...

    Cocodrilos

    ¿Conoces al cocodrilo albino?

    • OKDIARIO
    • 13-01-2021

    El cocodrilo albino carece de pigmento o melanina. Por lo general sus padres no son necesariamente albinos, pero sí portan el gen recesivo del albinismo. La piel de estos...

    Las algas y la energía

    Las algas y la energía solar

    • Francisco María
    • 12-01-2021

    Un equipo de biólogos marinos y biotecnólogos de Suecia están cultivando algas que retienen energía solar para uso en paneles solares. El uso de la energía solar fotovoltaica (PV)...

    La energía distribuida

    ¿Sabes lo que es la energía distribuida?

    • Francisco María
    • 10-01-2021

    El modelo de distribución de energía del siglo XX, consistía en grandes centrales eléctricas alimentadas con carbón, hidroelectricidad o gas, que generaba electricidad la que se distribuía a través...

    Bola de fuego.

    ¿Por qué la caída de un meteorito puede ser un riesgo para la vida humana?

    • Francisco María
    • 08-01-2021

    La caída de un meteorito supone un riesgo elevado para la vida en el planeta. Sin embargo, las probabilidades de que una piedra espacial de grandes dimensiones impacte contra...

    Japón en la Luna

    ¿Qué significa que la luna emita carbono?

    • OKDIARIO
    • 08-01-2021

    El Universo no deja de sorprendernos ofreciendo nuevos descubrimientos que nos obligan a replantear nuestras certezas sobre sus orígenes. Entre ellos, fue la detección de emisiones de carbono provenientes...

    Bacterias en productos de alimentación

    Las bacterias más comunes en las cosas que comemos

    • OKDIARIO
    • 07-01-2021

    Una nutrición completa y equilibrada es el pilar de una vida saludable, con más energía y menor riesgo de desarrollar enfermedades. No obstante, debemos tener mucho cuidado al preparar...

    Años más calurosos

    El calentamiento global podría aumentar 1,5 grados Celsius en 5 años

    • OKDIARIO
    • 06-01-2021

    El calentamiento global es un tema prioritario según los investigadores, pues la temperatura media de la Tierra ya está en 1 grado Celsius más alta que antes de la...

    Destino de la basura orgánica

    ¿Cuál debe ser el destino de la basura orgánica?

    • Francisco María
    • 05-01-2021

    El destino final de la basura que producimos, tanto en nuestros hogares como en las ciudades en general, es un tema alarmante. Principalmente si tenemos en cuenta que el...

    Tipos de genes

    Tipos de genes humanos

    • Francisco María
    • 04-01-2021

    Es difícil sobreestimar la importancia de la lista de genes humanos. Hay muchos estudios basados en los distintos tipos de genes, con la finalidad de descubrir las causas genéticas...

    El dinosaurio más raro

    ¿Cuál es el dinosaurio más raro descubierto?

    • Francisco María
    • 03-01-2021

    Un fósil desenterrado en Australia por un excavador voluntario ha sido identificado como el dinosaurio más raro y desdentado que vagó por el país hace 110 millones de años....

    Primera colonia en Marte

    Elon Musk explica cómo será la primera colonia en Marte

    • Francisco María
    • 02-01-2021

    Elon Musk y todo su equipo esperan que, en un futuro, mucho más cercano de lo calculado, los humanos puedan establecer una colonia en Marte. El fundador de la...

    Isla de Tasmania

    Naturaleza y misterio en Tasmania

    • OKDIARIO
    • 30-12-2020

    Tasmania es uno de los más atractivos destinos de Australia. Esta isla es la número 26 por extensión del mundo. Desde peñascos de granito hasta playas de arena blanca,...

    La densidad del átomo

    Consecuencias de diferentes densidades de átomos

    • Francisco María
    • 28-12-2020

    El átomo es considerado la unidad más pequeña que constituye la materia y tiene propiedades de un elemento químico. Todas las sustancias sólidas, gaseosas, liquidas y el plasma se...

    Crean una piel electrónica

    E-skin: Crean una piel electrónica sensible para inteligencia artificial

    • OKDIARIO
    • 27-12-2020

    Dos grupos de investigadores de Japón y Corea del Sur han desarrollado algunos prototipos de piel electrónica de altísima sensibilidad, que superan los límites de la piel humana. Las...

    Animales curiosos: el panda rojo

    ¿Cómo es el panda rojo?

    • Francisco María
    • 26-12-2020

    El panda rojo es un habitante del bosque, de pelaje color rojizo. Estos osos pasan la mayor parte del día arriba de los árboles y se mueven de rama...

    Asfalto y contaminaciónl

    El impacto del asfalto caliente en la contaminación ambiental

    • OKDIARIO
    • 21-12-2020

    El asfalto caliente libera aerosoles que forman partículas secundarias en el aire, y según un estudio realizado en la Universidad de Yale, se ha identificado como el principal generador...

    Cráteres de la luna

    ¿Qué nos revelan los cráteres en la luna?

    • OKDIARIO
    • 18-12-2020

    Tanto la luna como la tierra y casi todo cuerpo celeste del Sistema Solar han sido golpeados por un meteorito en algún momento. La luna conserva casi cada cráter...

    ¿Cómo es la planta jarra tropical?

    ¿Conoces la planta jarra tropical?

    • Francisco María
    • 18-12-2020

    La planta jarra tropical, conocida también como copas de mono, es una de las más grandes y espectaculares plantas carnívoras del mundo. Es endémica de Asia, donde se distribuye...

    Agujeros del fin del mundo

    ¿A qué consideramos los agujeros del fin del mundo?

    • Francisco María
    • 17-12-2020

    Los agujeros del fin del mundo son cráteres que se  han observado en Siberia.  Algunos  científicos explican que estos enormes agujeros han sido provocados por el cambio climático. Otras...

    Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2025.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Noticias
    • RSS
    • Quiénes somos
    • Auditado por ComScore