Fiestas de Las Rozas

Encierros y festejos taurinos de las Fiestas de Las Rozas 2025: fechas, horario, dónde son y quién puede ir

fiestas de Las Rozas
Blanca Espada

Los primeros días de octubre vienen cargados de adrenalina en Las Rozas y es que quien conoce bien esta localidad sabe que la Feria de San Miguel es uno de esos momentos marcados en rojo en el calendario, así que todo aficionado a los toros debe estar atento ya que está todo listo para un fin de semana que muchos  llevan esperando todo el año.

Del 3 al 5 de octubre, Las Rozas acogerá los actos taurinos enmarcados en la Feria de San Miguel 2025. En el programa ya confirmado, y del que podemos ver el cartel, aparecen encierros matinales en los que nos centramos, una suelta de novillos y dos corridas de toros en el Centro Multiusos. Como cada año, se espera una importante afluencia de aficionados en torno a estas actividades, así que si estás interesado en asistir (ya sea por tradición, por curiosidad o por seguir el desarrollo de los festejos) a continuación encontrarás todos los detalles: qué días se celebran los encierros, a qué hora tienen lugar, cómo se organiza el recorrido y quién puede participar.

Fecha de los encierros de las Fiestas de Las Rozas

Este año, la cita con los toros en Las Rozas empieza el viernes 3 de octubre y se alarga hasta el domingo 5 y esos tres días serán también los días de los encierros. El primero de ellos por la tarde aunque sólo con la suelta de novillos y los otros dos por la mañana.

Hay quien no se pierde ninguno. Y quien se reserva solo para el fin de semana. Pero en cualquier caso, estos tres días concentran lo más esperado del calendario taurino roceño. Los encierros de sábado y domingo son ya un clásico. Y aunque el de viernes tiene un ambiente algo diferente (más relajado, más de ir con los amigos), la emoción está igual de asegurada. Así que, si quieres vivirlo, ya sabes qué días marcar.

A qué hora son los encierros de las Fiestas de Las Rozas

Tanto el sábado 4 como el domingo 5 de octubre, las carreras comienzan a las 11:00 de la mañana en punto. A esa hora salen los toros, así que lo ideal es llegar con tiempo, sin prisas, con margen para ver por dónde moverse y, sobre todo, para colocarse en un buen sitio.

Si lo que quieres es verlos desde fuera, busca una zona con visibilidad, bien vallada y segura. Si vas a correr, entonces más aún: conviene estar por la zona con antelación, calentar un poco y tener claro el tramo.

Y el viernes 3, la cosa cambia un poco. Ese día la suelta de novillos es por la tarde, a las 18:00 horas, y suele tener un ambiente más distendido, aunque también con mucho público. Es el primer día de la Feria Taurina de San Miguel y se nota.

fiestas de Las Rozas
Cartel de la Feria Taurina de San Miguel.

Dónde son los encierros y cómo llegar

Todo se concentra en torno al Centro Multiusos de Las Rozas. Es allí donde empieza el recorrido, donde se sueltan las reses y desde donde parte el trazado por las calles del centro. La zona se acondiciona con vallas, puntos de control, zonas para el público y toda la logística necesaria. Y lo cierto es que el ambiente en esa parte del municipio es único. Se respira tensión, alegría y mucha tradición.

Llegar no tiene complicación. Lo más cómodo es usar el transporte público, sobre todo si no vives en Las Rozas. Tienes cercanías Renfe a 10 minutos caminando, y varias líneas de bus que paran cerca del recinto. Si vas en coche, cuidado: muchas calles estarán cortadas y encontrar sitio puede ser difícil. El Ayuntamiento suele habilitar zonas de aparcamiento especiales, pero conviene mirarlo antes. O ir pronto, directamente.

Quién puede ir a los encierros de Las Rozas y cómo participar

Todo el mundo puede ver los encierros, eso está claro. No hace falta entrada ni inscripción para acercarse a la zona y presenciar el espectáculo desde los espacios habilitados. Ahora bien, correr delante de los toros es otra cosa. Y no todo el mundo puede. Para participar activamente hay que tener más de 18 años, estar en condiciones físicas adecuadas y, sobre todo, respetar las normas básicas de seguridad. Si no es así, lo mejor es no arriesgar.

No hace falta apuntarse en ningún sitio, pero sí tener cabeza. Se recomienda a los corredores llevar ropa y calzado adecuado, evitar el consumo de alcohol antes del encierro y no hacer locuras. Parece obvio, pero es importante tenerlo en cuenta para no ponerse en peligro, ni provocar que nadie resulte herido.

Para los que prefieren verlo con calma, hay muchas opciones. Desde los balcones, las gradas o las zonas señalizadas por la organización y una vez se hayan celebrado los encierros, la tarde servirá para ver las dos corridas de toros que se han programado a partir de las 18:00 horas.

Lo último en España

Últimas noticias