La Comunidad de Madrid, la gran anfitriona que invita a los turistas a conocer a fondo toda la región

Comunidad de Madrid
Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Foto: Turismo Comunidad de Madrid

Madrid es mucho más que el centro de la ciudad. Por ello, desde la Comunidad de Madrid trabajan en diferentes proyectos de carácter turístico que están dando a conocer todos los secretos de la región, más allá de la Puerta del Sol. Y es que el turismo en Madrid está viviendo un momento muy dulce. Cerró 2023 con una llegada de 7,8 millones de turistas internacionales, casi un 30% más que un año antes, los cuales dejaron un gasto total de 13.366 millones de euros, un incremento de casi el 39%.

Unas cifras positivas que dinamizan la economía de la región y ponen a Madrid en el más prestigioso pódium de la lista de deseos de los visitantes de todo el mundo, y que quieren seguir siendo potenciadas por el equipo regional, dando, además, visibilidad a otras zonas de la región menos conocidas y concurridas como son los municipios y las diferentes comarcas de la región. 

Desde la Comunidad de Madrid se está poniendo especial esfuerzo en impulsar los flujos turísticos más allá de la capital, y lo están haciendo a través del desarrollo de diferentes productos, como turismo de golf, turismo activo y de naturaleza, turismo rural, enoturismo, etc., y la promoción de los principales destinos turísticos madrileños, llenos de actividades y maravillas que conocer, algunas de las cuales son Patrimonio Mundial de la Humanidad, como Alcalá de Henares, Aranjuez o el Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial, que este año 2024, además, se cumplen 40 años de este reconocimiento por parte de la Unesco.

Así como las fabulosas Villas de Madrid, como Torrelaguna, Chinchón, Buitrago del Lozoya, Colmenar de Oreja, Navalcarnero, Patones, Rascafría, Manzanares El Real, Nuevo Baztán, entre otros, junto a decenas de pequeños municipios con encanto agrupados en cuatro Comarcas Turísticas: Sierra Norte, Sierra de Guadarrama, Sierra Oeste y Las Vegas y Alcarria Madrileña.

Patones. Foto: Turismo Comunidad de Madrid

Esta última amplia oferta turística de las diferentes comarcas se está dando a conocer a través de MadRural, un proyecto de la Comunidad de Madrid donde se pone de manifiesto todas las experiencias de ocio que podemos vivir en un Madrid que no nos esperamos. El turismo de naturaleza, patrimonial, experiencial, donde poner a prueba los cinco sentidos gracias a la gastronomía regional, o cultural, son las grandes apuestas de MadRural para llevar los planes más allá del centro de la capital.

«El apoyo a los destinos rurales y la oferta de nuevas experiencias repartidas por todo el territorio madrileño» por parte de la Comunidad de Madrid, detalla Mariano de Paco Serrano, consejero de Cultura, Turismo y Deporte, es una forma de conseguir «un mejor equilibrio y reparto de los diferentes flujos turísticos durante todos los meses del año y en diversos municipios».

Un súper destino fuera de la capital

Monasterio de El Paular en Rascafría. Foto_ Turismo Comunidad de Madrid

Todas las acciones que se están desarrollando para descentralizar el turismo, enmarcadas bajo la Estrategia Turística de la Comunidad de Madrid 2023 – 2026, que invertirá 250 millones de euros a lo largo del citado periodo, están mejorando la oferta de la región, lo que está poniendo las bases para trabajar Madrid como un súper destino fuera de la capital. «125 iniciativas con las que queremos crear las mejores condiciones para ser los mejores anfitriones», expresaba Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid cuando presentaba este ambicioso plan estratégico el pasado septiembre.

Una estrategia que ya está dando sus frutos, de acuerdo con las cifras, ya que el turismo fuera de la capital está creciendo de forma más acelerada que el que se produce dentro de la misma. En el año 2023 se alojaron fuera de Madrid centro 3,4 millones de turistas, de los cuales más de 800.000 fueron internacionales, es decir, un 24,1%.

Sobre este último aspecto, también el Ejecutivo regional está desarrollando una estrategia específica que permita a la Comunidad de Madrid seguir escalando posiciones para convertirse en un destino turístico por excelencia a nivel europeo y mundial.

Una campaña a la que se destinó a finales de 2023 un presupuesto de 1,5 millones de euros y que busca posicionar a la Comunidad de Madrid como una oferta de larga estancia incidiendo en los citados enclaves culturales Patrimonio Mundial de la UNESCO que posee la región, así como dinamizar la economía local, descentralizar el turismo y captar a un viajero de alto valor que genere un mayor gasto.

Potenciando sinergias

Buitrago del Lozoya. Foto: Turismo Comunidad de Madrid

Para llevar a cabo la descentralización del turismo, la Comunidad de Madrid está trabajando de manera estrecha con el sector privado y con otras administraciones públicas (ayuntamientos, grupos de acción local ..) que  aúpen el turismo en todos los rincones de la región, generando nuevas oportunidades económicas y de empleo que construyan un nuevo modelo turístico sostenible e inclusivo, que contribuya a paliar el fenómeno de la España vacía, así como a impulsar de una forma firme la colaboración público-privada.

Atracción de nuevos proyectos

La Herrería, golf, San Lorenzo de El Escorial Foto: Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid, además, trabaja para que la región sea atractiva durante todo el año, de manera desestacionalizada, en la organización y atracción de nuevos megaproyectos que, una vez más, pongan a la región en los mejores escaparates del mundo.

Prueba de ello es, por ejemplo, la captación de grandes eventos deportivos, como la Fórmula 1, la llegada de la NFL en 2025 o la organización del Greater Madrid World Heritage Golf Tour, el circuito organizado por la Asociación de Campos de Golf de Madrid (ACGM) junto a la Comunidad de Madrid, que recorre diez campos de golf de la región, tres de ellos ubicados en ciudades Patrimonio Mundial por la UNESCO (San Lorenzo de El Escorial, Aranjuez y Alcalá de Henares) y que tiene el reto de posicionar Madrid como destino de referencia a nivel turístico, gastronómico y de ocio, siendo el golf uno de sus pilares estratégicos de promoción nacional e internacional.

Así como la organización de festivales de música con carteles potentes de grupos nacionales e internacionales que apuntalen las visitas durante todo el año, junto a una oferta cultural y gastro incomparable repartida por toda la región madrileña que, además, se puede conocer a bordo de una bicicleta, con la iniciativa CiclaMadrid, un proyecto de la Comunidad de Madrid que promueve la experiencia de recorrer la región pedaleando y poniendo al servicio de los aficionados al deporte ciclista las mejores rutas.

En definitiva, todo Madrid está más de moda que nunca, y así lo revelan las cifras. El turismo en la Comunidad de Madrid genera el 8% del PIB regional, lo que se traduce en más de 21.000 millones de euros, y aporta alrededor de 250.000 puestos de trabajo.

Lo último en España

Últimas noticias