Comunidad de Madrid

Se cuelan en el Pleno de Alcalá disfrazados de mariscos para protestar contra los liberados sindicales

El Comité Marisco ha protestado para denunciar el "coste desorbitado" que suponen los sindicatos para las arcas públicas

Ver vídeo
Nacho Atanes

El Comité Marisco, grupo de protesta satírica, se ha colado en la mañana de este lunes en el pleno extraordinario del Ayuntamiento de Alcalá de Henares disfrazados de gambas y langostinos para protestar contra los liberados sindicales, a los que han llamado «comegambas» para denunciar el «coste desorbitado» que suponen para las arcas públicas.

El Comité Marisco ha catalogado a los liberados sindicales de «estafas silenciosas del sistema municipal» debido a los gastos de los mismos, en una práctica que han calificado de «intocable, ineficiente y completamente opaca». Seis miembros de este grupo, ataviados con trajes de mariscos, irrumpieron en el Pleno de Alcalá de Henares, lanzando mensajes tan incómodos como «la gamba no está en la lonja, está en la mesa del pleno. Y la pagas tú».

«Nosotros, al menos, nos hemos cocido para venir hoy. Ellos ni eso», ha gritado uno de los miembros de Comité Marisco, ironizando sobre la labor de los liberados sindicales del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, que estaría destinando más de 552.000 euros anuales al pago de salarios de 14 empleados públicos que no desempeñan su trabajo habitual por estar liberados total o parcialmente para funciones sindicales.

Además, los sindicatos disfrutarían de 2.000 horas anuales de liberación con un salario bruto medio estimado de 3.000 euros al mes, lo que supone cerca de 40.000 euros por liberado. En total, son 28.000 horas de trabajo pagadas por los vecinos sin contraprestación directa en servicios públicos.

La aparición del Comité Marisco ha coincidido con una protesta en el pleno, organizada por los sindicatos CCOO, UGT y otras plataformas, en la que se reclamaban más personal y medios en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. La oposición al Gobierno formado por PP y Vox ha exigido también a los dirigentes que se retractaran de declaraciones críticas sobre la actividad sindical.

El colectivo, además de la escenificación. ha difundido un informe en el que aclaran que «no se trata de demonizar» a los sindicatos, pero sí de «abrir un debate sobre el uso que se hace del dinero público y del tiempo laboral que se desvía a actividades sindicales sin control, sin transparencia y, muchas veces, sin relación con el interés general».

El Ayuntamiento de Alcalá ha reconocido que más del 40% del presupuesto municipal se destina a personal, con muchos servicios municipales bajo mínimos, por lo que el gasto en liberaciones sindicales genera preocupación. «Es un dinero que se podría destinar a mejoras en centros de mayores, colegios públicos y barrios donde la izquierda no ha hecho nada en ocho años.Y mientras, destinamos más de medio millón de euros a pagar horas sindicales», han denunciado.

Perseguidos por Más Madrid

La protesta del Comité Marisco ha tenido lugar y si bien los implicados han sufrido varias advertencias, su buen comportamiento y colaboración ha permitido que puedan permanecer hasta el final en el Pleno. «Esto no va de ideologías. Va de prioridades. Y Alcalá no puede permitirse seguir financiando un modelo caduco a costa de sus vecinos», han completado desde la organización.

Al término del Pleno, miembros de los sindicatos y el grupo de protesta se han encarado y a la salida, dos asesores de Más Madrid han seguido a los miembros de Comité Marisco para increparles, según han informado fuentes del Ayuntamiento de Alcalá a OKDIARIO. Sin embargo, estos hechos no han pasado a mayores.

Lo último en España

Últimas noticias