'Caso Begoña Gómez'

Ayuso asegura que Bruselas investigará a España por la ‘Ley Begoña’ y la filtración de García Ortiz

El Parlamento Europeo ha decidido investigar "la situación del Estado de Derecho" en España tras los casos que rodean al Gobierno

Ver vídeo
Nacho Atanes

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este jueves que el Parlamento Europeo va a investigar la situación del Estado de Derecho en España por la Ley Begoña y por la «falta de independencia» del fiscal general del Estado. Ayuso ha comunicado en el Pleno de la Asamblea de Madrid la investigación a raíz de los casos «más sangrantes» que han ocurrido en torno al Gobierno español.

Isabel Díaz Ayuso ha comunicado que desde Bruselas «el Parlamento Europeo ha decidido investigar la situación del Estado de Derecho en España a raíz de los casos más sangrantes que han ocurrido». A continuación, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha desglosado los dos más relevantes. En primer lugar, «la Ley Begoña, para socorrer a familiares en apuros», pero también «la falta de independencia del fiscal general», en referencia a Álvaro García Ortiz, imputado por un presunto delito de revelación de secretos del que le acusa Alberto González Amador, el novio de Ayuso.

El PSOE registró en enero en el Congreso de los Diputados una proposición de Ley Orgánica, la ya conocida como Ley Begoña, de «garantía y protección de los derechos fundamentales» frente a lo que desde el Gobierno nacional se considera el acoso derivado de «acciones judiciales abusivas». Esta normativa llama a la limitación de la acusación popular y a la apertura de procedimientos penales como los que han acabado con la imputación de Begoña Gómez, del hermano de Pedro Sánchez o del propio fiscal general Álvaro García Ortiz.

«Las instituciones europeas también tienen que saber que el Gobierno está intentando retorcer las instituciones, el Poder Judicial, intentando manosear el Supremo, sus salas, intentando que el Constitucional sea una sala de casación», ha declarado Ayuso tras su anuncio. La presidenta de la Comunidad ha repasado varios acontecimientos como los ERE de Andalucía, el procés o el caso del fiscal general del Estado, del que ha afirmado que «ahora va de víctima» y que «necesita que le vuelvan a indultar como todas las personas que le rodean».

«El Gobierno no puede quedar impune y esto destruye la democracia», ha aseverado Ayuso, quien señala directamente al presidente del Gobierno. «Sánchez se pone al frente ahora de muchas fotos. Es el que no hace nada, abre la puerta a dictaduras bolivarianas y aquí es profundamente antidemocrática, que se sepa», zanjaba en el Pleno de la Asamblea de Madrid.

La investigación del Parlamento Europeo

El anuncio de Isabel Díaz Ayuso viene de la mano de la decisión de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, que ha acordado por vía de urgencia introducir dos peticiones ciudadanas sobre el Estado de derecho y la independencia judicial en riesgo en España. Este jueves, los coordinadores de dicha comisión han informado de la decisión de introducir sendas peticiones ciudadanas sobre «el Estado de derecho y la independencia judicial en riesgo en España», en relación a la Ley Begoña y a la independencia del fiscal general del Estado, que serán analizadas los días 16 y 17 de marzo.

Lo último en España

Últimas noticias