Ayuntamiento de Madrid

Almeida responde por carta a Ribera y le pide que el Gobierno se replantee la tala de árboles en Atocha

Almeida le ha pedido a Ribera que le traslade sus consideraciones al respecto de la tala que el Gobierno pide en Atocha

Almeida Ribera, Alcalde de Madrid, Ayuntamiento de Madrid
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (EP)
Rodrigo Villar

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha respondido por carta a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, sobre la polémica en torno a la tala de árboles en la capital. En su misiva el regidor ha defendido que Madrid ha sido elegida como la «ciudad arbórea del mundo» durante cuatro años consecutivos por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Además le ha dicho que «vista su preocupación» se replantee también la tala que el Gobierno de Pedro Sánchez ha solicitado en Atocha. Unos árboles sobre los que el ejecutivo socialista no se ha quejado.

«Actualmente tenemos pendiente una solicitud de ADIF para talar 270 árboles más en el entorno de Atocha, por lo que, vista tu preocupación, te rogaría que nos trasladaras tus consideraciones al respecto con carácter previo a cursar la correspondiente autorización; y procederemos de este modo, para mejor coordinación, con todas las solicitudes de autorización de tala que nos lleguen procedentes de la Administración del Estado», ha advertido Almeida a Ribera.

Asimismo ha argumentado que todas las iniciativas que desarrolla el consistorio en materia de arbolado «dan cumplimiento a la normativa de la Comunidad de Madrid», que, como explica en la carta, «prevé soluciones específicas cuando la ejecución de infraestructuras necesarias para la ciudadanía puede afectar al arbolado de la ciudad». En este sentido, recuerda que en los últimos años se han producido «1.193 talas en la ciudad de Madrid como consecuencia de la ejecución de infraestructuras de competencia estatal».

Almeida también ha señalado, en la carta que ha enviado a la ministra Ribera, que en los últimos cuatro años se ha llevado a cabo la mayor campaña de plantación de la historia de la ciudad y que además «se han incorporado al patrimonio arbóreo de Madrid 210.500 nuevo árboles». No sólo eso sino que está prevista la plantación de 500.000 más a lo largo de esta legislatura.

En esta misma línea el alcalde de Madrid ha respondido a la ministra exponiendo que Madrid ha recibido otros premios como el Sello Misión de la UE a las ciudades inteligentes y climáticamente neutras o los recientes datos sobre la buena calidad del aire.

Tala de árboles en Atocha

El Ayuntamiento de Madrid, liderado por José Luis Martínez-Almeida, prevé autorizar la tala de casi 300 árboles por las obras de reforma de la estación de Atocha impulsadas por el Gobierno de Pedro Sánchez. A pesar de que el PSOE y Más Madrid, partidos que junto a Vox ejercen la oposición en la capital, organizaron protestas contra el corte de árboles por la ampliación del Metro de Madrid que gestiona el equipo de Isabel Díaz Ayuso, en este otro caso, los socialistas y los errejonistas no dicen ni una palabra. En la nueva infraestructura promovida por el ente regional se llegaron a presentar medidas cautelarísimas para frenar los cortes y se hicieron cadenas humanas abrazando los árboles. En este caso, los árboles de Atocha no merecen el mismo trato por su parte.

OKDIARIO ha tenido acceso al expediente completo que relaciona los casi 300 árboles que serán talados por decisión del Ejecutivo de PSOE y Podemos. Tal como desvela este periódico, la ubicación de estas especies vegetales están mayoritariamente en la conocida calle Méndez Álvaro. Se trata tanto de ejemplares jóvenes como mayores. En total, junto a Atocha hay 326 árboles afectados. La mayor parte son de la especie Sophora japonica (más de 17o unidades, el 53,4% del total), seguidos de Platanus hispanica (casi 50 árboles, el 14,1% de la suma).

Lo último en España

Últimas noticias