Deporte

Cómo hacer lagartijas de manera correcta

Las lagartijas son una variante de las flexiones

hacer lagartijas
Las lagartijas son una variante de las flexiones

Uno de los muchos ejercicios que puedes realizar son las flexiones, que son muy exigentes pero sin duda muy eficaces si lo que buscas es trabajar el tren superior del cuerpo. Hoy nos gustaría mostrarte cómo hacer lagartijas de manera correcta para poder sacarle todo el partido posible a cada entrenamiento.

¿Qué son las lagartijas?

Las lagartijas son una variable de las flexiones clásicas, perfectas para fortalecer la musculatura de hombros y espalda. También se aumenta la zona pectoral, hay varios tipos de flexiones así que con un mínimo movimiento se pueden trabajar grupos de músculos diferentes.

¿Cómo hacer lagartijas correctamente?

  1. En primer lugar, lo único que necesitas para hacer lagartijas es un espacio en el que puedas realizar el movimiento sin problemas. No hacen falta accesorios ni aparatos ni nada más. Por esto resulta ideal para hacer en casa, con 5-10 minutos diarios puedes conseguir muy buenos resultados a corto-medio plazo.
  2. Realiza estiramientos para que el rango de movimiento sea mayor y haya menos riesgo de lesiones. Uno de los más recomendados es llevar las manos por detrás del cuerpo y sujetarlas a la altura de la cintura, extiende los brazos para que se alejen del cuerpo y el pecho también durante 15 segundos para después volver a la posición inicial.
  3. Apoya el tren superior en los brazos, con las manos apoyadas en el suelo y alineadas con los hombros. La parte inferior se apoya en las rodillas, que deben mantenerse juntas. En algunas flexiones no se apoyan, pero para principiantes ésta es la mejor opción.
  4. El cuerpo no va al suelo durante el descenso, ya que por la diferencia de posturas con la clásica podría haber una lesión. La espalda debe estar recta en todo momento, con los hombros hacia atrás, la cabeza mirando al frente y el cuello recto, que no se tense.
  5. Las muñecas juegan un papel muy importante al hacer lagartijas, y en este caso es recomendable utilizar el borde de la mano en lugar de las manos abiertas. También se pueden hacer sujetando unas mancuernas, darán mayor estabilidad y resistencia.
  6. Realiza lagartijas o flexiones siempre con una colchoneta o tapete de yoga y con calzado puesto, ya que sin ellos los movimientos serán más difíciles y hay mayor riesgo de lesión.

Lo último en Lifestyle

Últimas noticias