Turquía revoca la licencia de la ONG estadounidense Mercy Corps

El Gobierno turco ha revocado la licencia de la ONG estadounidense Mercy Corps para trabajar en Turquía, lo que ha obligado al cese inmediato de todas sus operaciones en el país, después de cinco años de cooperación bilateral, según ha informado la organización humanitaria.
«Nuestros corazones están rotos», ha dicho la ONG en un comunicado, en el que ha avanzado que ya ha entablado un diálogo con las autoridades turcas para poder renovar la licencia y reanudar sus actividades «cuanto antes». «Confiamos en que nos permitan volver a atender a los más necesitados», ha añadido.
Mercy Corps ha usado Turquía como base para sus operaciones humanitarias en Siria, donde ha logrado llevar ayuda a entre 350.000 y 500.000 «civiles inocentes» cada mes. «Más recientemente, hemos proporcionado servicios sociales y ayuda de emergencia en Turquía, llegando a unos 100.000 sirios y turcos solo en 2016», ha apuntado.
La ONG ha aclarado que pese a la triste noticia sus operaciones humanitarias en Siria continuarán. «Nuestra prioridad ahora mismo es limitar los efectos adversos que nuestra salida de Turquía podría tener en los inocentes que dependen de nuestra ayuda», ha sostenido.
A pesar de esta decisión gubernamental, Mercy Corps ha expresado su agradecimiento a Turquía por la «cooperación proporcionada hasta ahora» y por «abrir generosamente sus puertas a más de tres millones de refugiados desde que comenzó la guerra en Siria».
La Organización no gubernamental actualmente trabaja en un total de 40 países como Siria, Jordania, Afganistán, Uganda o Mongolia. Su labor en ellos es la de socorrer a aquellas personas que han tenido que huir de sus países por conflictos bélicos, que han padecido situaciones de desastre natural como el terremoto de Haití de 2010 o la pobreza y la desnutrición que a día de hoy sufren millones de personas. En Mercy Corps aboga por crear un mundo mejor.