Internacional

Trump presume de someter a Europa: ejerce de anfitrión y reduce a Starmer como su huésped en Escocia

El escenario fue escogido cuidadosamente por el equipo de Trump para reforzar su poderío internacional

La trampa de la UE en el acuerdo con Trump: la regulación cuesta a sus tecnológicas 100.000 millones

Ver vídeo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha protagonizado este lunes un polémico momento al recibir al primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, en su resort privado de Turnberry, en la costa oeste de Escocia. Este llamativo momento es un gesto sin precedentes diplomáticos, ya que fue el propio Starmer quien viajó dentro de su propio país para encontrarse con un jefe de Estado extranjero.

Un gaitero escoltó la llegada de Starmer al club de golf, donde Trump lo esperaba sonriente en la escalinata principal. El escenario fue escogido cuidadosamente por el equipo de Trump, para reforzar su imagen de líder global con capacidad de marcar el terreno incluso fuera de Estados Unidos.

Durante su reunión, Trump también protagonizó otro peculiar momento al ser preguntado por si iba a «visitar Londres» durante su estancia en Reino Unido, a lo que el magnate respondió de la siguiente manera: «Lo haré. No me gusta su alcalde (Sadiq Khan). Creo que ha hecho un trabajo pésimo. Es una persona desagradable». Tras las palabras de Trump, Starmer rápidamente intervino y cortó al presidente estadounidense, señalando que Khan es su «amigo».

El encuentro entre Trump y Starmer

Tanto Trump como Starmer mostraron un frente común ante la situación en Gaza. Ambos respaldaron un alto el fuego inmediato y la expansión urgente de la ayuda humanitaria.

Trump anunció la creación de «centros de alimentos internacionales», en un plan para coordinar esfuerzos humanitarios sin trabas fronterizas en zonas de conflicto, y llamó a sus aliados europeos a unirse a la iniciativa. Starmer calificó la propuesta como «constructiva y necesaria» y exigió al gobierno israelí que permita el acceso irrestricto de ayuda a los civiles.

Otro de los temas que trataron ambos líderes ha sido la guerra en Ucrania. En un tono más duro que en sus anteriores declaraciones, Donald Trump lanzó un ultimátum a Vladímir Putin para lograr un alto el fuego, que en un inicio era de 50 días, pero que el presidente ha acortado a «10 o 12».

«Putin ha tenido tiempo más que suficiente. Ya no hay excusas. Si no hay un acuerdo en dos semanas, intensificaremos las consecuencias económicas en forma de aranceles (…) Rusia podría ser tan rica ahora, pero gastan todo su dinero en la guerra y en matar gente, y eso es algo que no entiendo», advirtió Trump, que hasta ahora había mostrado una postura más ambigua ante Rusia. Starmer, por su parte, aseguró que el Reino Unido está comprometido a mantener las sanciones al régimen ruso.

Lo último en Internacional

Últimas noticias