EEUU-Israel

Trump da «tres o cuatro días» a Hamás para responder a su propuesta de paz para Gaza

Hamás ya estudia una respuesta junto a Qatar y Egipto, países árabes que ya han dado su visto bueno al plan, junto a Jordania, Pakistán, Arabia Saudí y Turquía

Trump sabotaje ONU
Donald Trump. (EP)
María Ruiz
  • María Ruiz
  • Portadista. Especialista en 'breaking news' y noticias de nacional e internacional. Nací al periodismo en Abc, ayudé a fundar La Razón y viví en Las Provincias.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado este martes «tres o cuatro días» a los terroristas de Hamás para que responda a su propuesta para la paz en la Franja de Gaza, presentada el lunes junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y que el grupo islamista está ya estudiando una respuesta junto a países árabes que ya han dado su visto bueno al plan: Egipto, Qatar, Jordania, Pakistán, Arabia Saudí y Turquía.

«Vamos a darles tres o cuatro días», ha asegurado Trump en declaraciones a la prensa, antes de resaltar que «todos los países árabes están a bordo». «Los países musulmanes están a bordo, Israel está a bordo. Estamos esperando a Hamás y Hamás lo hará o no, pero si no lo hace va a ser un final muy triste», ha manifestado.

Poco antes, el Gobierno de Qatar, uno de los mediadores para un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, había asegurado que Hamás ha trasladado que «estudiará de forma responsable» la propuesta de la paz para Gaza, si bien ha matizado que «es demasiado pronto» para contar con una respuesta y ha afirmado que hay previstas reuniones este mismo martes para sopesar el plan junto a Egipto y Turquía.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este lunes desde la Casa Blanca, tras apoyar el plan de Donald Trump para la Franja de Gaza, que «si Hamás no acepta el plan, Israel terminará su trabajo». Sin embargo este martes ha matizado que no aceptará la creación de un Estado palestino y ha advertido de que el Ejército mantendrá las tropas desplegadas en «la mayoría» de la Franja de Gaza. Así lo ha manifestado en un vídeo difundido en redes sociales tras aceptar la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

«Apoyo tu plan para poner fin a la guerra en Gaza, (puesto) que logra nuestros objetivos bélicos: traerá de vuelta a los rehenes, desmantelará la capacidad militar y política de Hamás, y garantizará que Gaza nunca vuelva a representar una amenaza para Israel (…). Israel y Estados Unidos pueden cambiar la faz de Oriente Próximo, y hoy tengo la esperanza de que su plan lo consiga de nuevo y pronto», dijo ayer en la conferencia de prensa conjunta con Trump desde Washington.

Netanyahu consideró que han dado «un paso crucial tanto para poner fin a la guerra en Gaza como para sentar las bases para un avance drástico de la paz en Oriente Próximo». «Presidente, cuando nuestros dos países se unen, logramos lo imposible», ha alardeado, haciendo referencia a los ataques contra objetivos del programa nuclear de Irán.

«Apoyo tu plan para poner fin a la guerra en Gaza, (puesto) que logra nuestros objetivos bélicos: traerá de vuelta a los rehenes, desmantelará la capacidad militar y política de Hamás, y garantizará que Gaza nunca vuelva a representar una amenaza para Israel (…). Israel y Estados Unidos pueden cambiar la faz de Oriente Próximo, y hoy tengo la esperanza de que su plan lo consiga de nuevo y pronto», ha declarado en una conferencia de prensa conjunta con Trump desde Washington.

 

Lo último en Internacional

Últimas noticias